domingo, 20 de febrero de 2011
ATP de Buenos Aires: Almagro venció a Chela y sumó un nuevo título
Por tercer año consecutivo, el trofeo del ATP 250 de Buenos Aires quedó en manos españolas. Nicolás Almagro, máximo favorito, se adueñó del título del torneo al vencer a Juan Ignacio Chela, octavo sembrado, por 6-3, 3-6 y 6-4, tras poco más de dos horas de juego. El español sumó así su segundo trofeo en la temporada.
En el primer set, el ibérico no estuvo muy fino con su servicio. Metió sólo el 58% del primero; pero ganó el 71% de los puntos que disputó, mientras que el argentino tuvo una efectividad del 52%. Además, Almagro estuvo bastante irregular y cometió 18 errores no forzados. Sin embargo, compensó esa debilidad con un mayor número de tiros ganadores (13 contra 2 de Chela). El español sacó ventaja primero, con un quiebre en el tercer game. En el sexto, el Flaco igualó el marcador; pero Almagro volvió a quebrar enseguida y luego, con otro break, cerró el set, tras 36 minutos.
El match se niveló aún más en la segunda manga. El murciano fue muy efectivo cuando subió a la red, mientras que el argentino presionó bien desde la línea de fondo y, por momentos, pudo imponer su juego. A Chela le costó mucho ganar sus games de servicio, pero supo mantener la calma cuando su saque estuvo en riesgo y salvó las seis chances de quiebre que otorgó. Además, concretó dos breaks y se adjudicó el parcial. Así, el torneo se definió en un tercer set.
En el último parcial, aunque Almagro volvió a sacar una pequeña diferencia con su primer servicio, con el que tuvo una efectividad del 71%, contra 65% de su oponente; el partido continuó muy cambiante. El español se adelantó en el marcador gracias a un quiebre en el tercer game y pudo mantener la ventaja hasta el sexto; pero Chela volvió a meterse en el partido e igualó todo en 3. Sin embargo, el murciano no se relajó, se mostró más firme con sus golpes y más rápido; y consiguió sellar el resultado con su saque.
Chela -que es el único jugador que participó de las once ediciones del certamen- se quedó a un paso de coronarse frente a su público, pero cerró una excelente semana, en la que -por primera vez- alcanzó la instancia decisiva del torneo. El español, en tanto, sumó la novena corona de su carrera, y la segunda consecutiva, tras haberse consagrado en Costa do Sauipe la semana pasada.
Sí hubo festejo argentino en la final del dobles. El correntino Leonardo Mayer se quedó con el título de la competencia de parejas, al vencer -junto al austríaco Oliver Marach- a la dupla integrada brasileña integrada por Franco Ferreira y André Sa por 7-6 (6) y 6-3.
Cuadros de Buenos Aires
-singles
-dobles
Foto: Cancha Llena
sábado, 19 de febrero de 2011
ATP de Buenos Aires: Chela bajó a Wawrinka y ahora irá por Almagro
Chela llegó mucho más descansado al encuentro, ya que -en la sesión vespertina- sólo tuvo que jugar tres games para cerrar su match de cuartos frente a Albert Montañés (que había sido suspendido ayer por la lluvia). Wawrinka, sin embargo, debió luchar durante dos horas frente a Juan Mónaco para meterse en semifinales; y el cansancio le pasó factura en el duelo ante el Flaco. Al suizo le costó desplazarse dentro de la cancha y el argentino aprovechó para presionar con pelotas largas y cambios de dirección, que llevaron al europeo a cometer muchos errores, sobre todo en el primer set (sumó 22 no forzados).
El de Ciudad Evita estuvo muy seguro con su servicio (86% de eficacia con el primero y 57% con el segundo) y no le dio ninguna chance de quiebre a su rival en todo el match. Chela concretó los dos break points que tuvo en el parcial inicial y sacó ventaja de 1-0 en el partido. El helvético salió a jugar más enchufado la segunda manga y, por lo que mostró en los primeros games, parecía dispuesto a revertir la historia. Pero el argentino empezó a presionar nuevamente desde la línea de fondo y consiguió dos quiebres, para sellar el resultado en menos de una hora.
En el encuentro por el título -que se jugará mañana no antes de las 17- Chela chocará con Almagro. Será el séptimo duelo entre ambos en un torneo del circuito profesional. El español tiene una ventaja de 4-2 en el historial de enfrentamientos y se quedó con el último que jugaron (en una de las semis de Costa do Sauipe, hace una semana). Almagro buscará su 9º título, el segundo consecutivo, ya que se había coronado el domingo pasado en Brasil. Chela, por su parte, irá por el 7º festejo de su carrera. La última vez que el Flaco levantó un trofeo en el ATP Tour fue en septiembre de 2010, sobre el polvo de ladrillo de Bucarest.
Cuadro de singles de Buenos Aires
Foto: Cancha Llena
ATP 250 Buenos Aires: Chela es el único argentino en semis

Además del Flaco, los españoles Nicolás Almagro [1] y Tommy Robredo [6], como así también el suizo Stanislas Wawrinka [2], se convirtieron en semifinalistas, tras eliminar a Juan Mónaco [5], David Nalbandian [3] y José Acasuso [WC], respectivamente.
viernes, 18 de febrero de 2011
ATP Buenos Aires: Chela, Montañés y los demás, para mañana

Un primer set parejo hasta la mitad, ya que partir del sexto game comenzaron a aparecer las fisuras en el servicio de uno y otro. De esta manera, un total de cinco quiebres consecutivos tomaron protagonismo principal en el match. El Flaco obtuvo un break para 4-2, y desde ese entonces, Montañés fue descontando en vano, producto de que nunca pudo afirmarse al servicio. Así, el décimo juego terminó por darle fin al parcial, cuando el de Ciudad Evita estableció un 6-4.
Para no dejar atrás la sintonía del set anterior, los dos se volvieron a quitar sus servicios en los tres primeros games, con la diferencia de que Montañés fue el que sacó ventajas. Así, el 2-1 fue un punto de inflexión para el español, quien pudo mantener la ventaja hasta el final del parcial, que terminó coronando con un nuevo break en el noveno juego para cerrar la manga por 6-3. Como dato curioso, hay que destacar que el europeo jugó sólo nueve puntos con su primer saque, de los cuales ganó seis.
Los mejoraron sus números en el tercero, pero el argentino fue el que pegó primero al adelantarse por 3-1. Sin embargo, cuando la lluvia comenzó a aumentar, el español resurgió e igualó en tres. Después de ese sexto game, el Umpire decidió suspender momentáneamente el encuentro, debido a que el agua sobre el Buenos Aires Lawn Tennis Club empezó a ser más constante e intensa.
Con la reprogramación, a partir del mediodía se jugarán tres partidos. En la cancha central, David Nalbandian [3] se medirá con Tommy Robredo [6]; en la cancha 2, Juan Mónaco [5] enfrentará a Stanislas Wawrinka [2]; mientras que en el estadio número 3, el misionero José Acasuso [WC] disputará su partido ante Nicolás Almagro [1]. Luego, a continuación del partido entre el Rey David y el español, será el turno para que completen su juego Chela y Montañés.
Más tarde, no antes de las 19, se disputará la primera semifinal, la cual estará a cargo de los ganadores en los cruces Nalbandian vs Robredo y Acasuso vs Almagro; en tanto, a continuación de ese match, los vencedores de Chela vs Montañés y Mónaco vs Wawrinka, se harán cargo del otro pasaje a la final de esta Copa Claro 2011.
jueves, 17 de febrero de 2011
ATP de Buenos Aires: Robredo, el último clasificado a cuartos

La superioridad de Robredo fue más evidente en el parcial inicial, en el que el ganador del partido estuvo muy seguro con su primer servicio (con una efectividad del 93%) y concretó la única chance de quiebre del set. Robredo bajó mucho su nivel en la segunda manga, por lo que el encuentro fue más parejo. Sin embargo, Ramos Viñolas no pudo revertir el resultado. El sexto preclasificado concretó tres de las nueve chances de quiebre que tuvo; mientras que su rival sólo consiguió dos de tres. Así, Robredo cerró el partido y se metió en cuartos de final.
El Buenos Aires Lawn Tennis Club será escenario mañana de los cuatro duelos que definirán a los semifinalistas del torneo. La jornada arrancará a las 13.50, con el choque entre Juan Ignacio Chela [8] y Albert Montañés [4]. A continuación de ese partido, José Acasuso [W] se medirá con Nicolás Almagro [1]. La sesión nocturna tendrá dos duelos de lujo. A las 19.30, Nalbandian [3] chocará con Robredo [6]; y, en el último encuentro del día -cerca de las 21.30- Juan Mónaco [5] se cruzará con Stanislas Wawrinka [2].
Orden de partidos del viernes
Cuadro de singles de Buenos Aires
ATP de Buenos Aires: Un sólido Nalbandian despidió a Brzezicki

Sólo una hora y ocho minutos necesitó Nalbandian para despedir al Polaco, que arrancó el partido muy desconcentrado y lo pagó caro. El cordobés estuvo muy activo desde el inicio del primer parcial y dominó el juego con su potente derecha desde el fondo de la cancha. Con un tenis intenso, el cordobés se llevó rápidamente los cuatro primeros games y sacó una ventaja que resultaría irremontable para su rival. Recién en el quinto juego, Brzezicki comenzó a defender su saque con más ganas y consiguió acortar distancia (1-4). Sin embargo, el Rey David no le dio respiro, se adueñó de los dos games siguientes y cerró el set con mucha autoridad.
Luego de lo que habían mostrado los dos jugadores en el primer parcial, todo hacía suponer que Nalbandian se llevaría sin inconvenientes el segundo, pero no fue así. Brzezicki no se rindió y -en la segunda manga- ganó confianza y efectividad con su saque. El unquillense, en cambio, perdió un poco de intensidad y no estuvo tan firme con su servicio. El resultado fue un parcial a puro quiebre. Tras el primer juego de saque de Nalbandian, que le dio el 1-0, durante cinco games ninguno pudo mantener su saque (hubo tres quiebres para el cordobés y dos para el porteño). En el séptimo game, David por fin pudo sostener la diferencia y luego consiguió otro break para sellar el resultado y asegurarse un lugar entre los ocho mejores.
Cuadro de singles de Buenos Aires
Foto: Página Oficial de la Copa Claro
ATP Buenos Aires: La ilusión de Acasuso está en cuartos

Como si fuera poco lo que ocurrió en el primer set, Cuevas golpeó rápidamente y se adelantó 2-0 en el segundo, en una acción que rápidamente lo puso contra las cuerdas al argentino, quien tuvo que salir a buscar la igualdad. El Oriental estuvo a un paso de colocarse 5-2, pero no logró concretar el break, mientras que Acasuso casi recupera el quiebre, tras disponer de chances para ponerse 3-4. Todo parecía terminado, pero Chucho - en el momento menos esperado - realizó un décimo juego espectácular, en el que igualó a cinco el marcador. A partir de ahí, el uruguayo se desastabilizó, y entregó la manga por 7-5.
Con más de dos horas de partido, el cansancio comenzó a aparecer en algunos puntos del juego. Por ello, era casis seguro que cualquier desnivel iba a ser muy difícil de remontar para alguno de los protagonistas. Así, Acasuso se puso 3-1 arriba (quiebre de por medio) y se encaminó derecho al triunfo, debido a que Cuevas jamás pudo recuperarse, por lo que fácilmente cedió el set decisivo por 6-1.
ATP Buenos Aires: La experiencia de Almagro despidió a Mayer

En el arranque, los errores de uno y otro posibilitaron que ambos se quebrasen mutuamente en los dos primeros games (primero fue el correntino y luego el de Murcia). De esa manera, el inicio comenzó con un desarrollo inesperado a lo que se presumía en la previa; sin embargo, ese 1-1 fue simplemente algo apartado de lo que ocurrió en el curso de la manga, ya que ninguno pudo volver a acercarse a la obtención del servicio contrario, por lo que el parcial se fue a un tie break, en el que Mayer fue más preciso para llevárselo por 7-3.
El segundo pintaba para mantener la paridad que traía el primer parcial, producto de que Almagro era el máximo favorito y el argentino estaba para dar el batacazo frente al ibérico. Aunque esto quedó muy lejos de hacerse realidad, ya que - en este tramo del partido - el de Corrientes estuvo muy lejos del nivel que traía del set anterior, el cual desapareció casi en su totalidad. Así, el español quebró y mejoró en sus golpes, los cuales le permitieron - con el correr de unos minutos - conseguir un 6-1 inobjetable.
Mayer levantó e hizo un muy buen papel en el último, donde sólo tuvo como error el perder su servicio en el octavo game, quedándose 5-3 abajo ante un rival que sentenció el partido en el juego siguiente. Sin embargo, hay que resaltar que Almagro convirtió el 100% de los puntos con su primer saque en ese set, donde se quedó con los 17 tantos que tuvo en disputa. Y si a esto se le suma que el ibérico ganó - en este mismo rubro - un 85% de las pelotas que hubo en juego durante todo el match, es más valorable aún la labor del correntino, a quien sólo le faltó experiencia para mantener el nivel del primer parcial, que decayó en gran medida en la segunda manga y levemente en la tercera.
ATP 250: Mónaco se metió en cuartos en Buenos Aires

En el parcial inicial, los dos estuvieron muy erráticos. Mónaco sumó 27 errores no forzados y Schwank, 26. Además, ambos tuvieron problemas con sus servicios. Aunque el tandilense jugó con el 75% del primero, sólo ganó 18 de los 30 puntos que disputó; mientras que el rosarino metió el 55% y se quedó con 16 de 30 puntos. Por eso, el set fue muy trabado.
Pico fue el primero en sacar ventaja, con un quiebre en el cuarto game; pero no pudo mantener la diferencia en el marcador por mucho tiempo. Entre el séptimo y noveno juegos hubo tres quiebres consecutivos. Primero Schwank recuperó el saque, después Mónaco se adelantó nuevamente y, por último, el rosarino volvió a quebrar y luego igualó todo en 5. Así, el partido se niveló y llegaron al tie break. El tandilense se llevó el desempate por 7-5 y cerró el set, tras una hora y 11 minutos.
Otra fue la historia en la segunda manga. Mónaco ganó efectividad con su servicio (se quedó con 13 de los 17 puntos que disputó), mientras que su oponente sólo obtuvo 10 de 20. Al tandilense se lo vio más cómodo en la cancha y, de a poco, comenzó a imponer el ritmo de juego. Frente a un Schwank cada vez más errático, Pico se llevó cuatro games al hilo y se puso 5-1 en el marcador, pero se dejó ganar por los nervios y le costó mucho cerrar el partido. Dejó pasar tres match points en el séptimo juego -con el rosarino al saque- y uno con su servicio, en el octavo, antes de sellar el resultado, en la quinta oportunidad que tuvo. En cuartos, Mónaco tendrá un compromiso complicado frente a Stanislas Wawrinka, segundo sembrado.
En el primer partido de la sesión nocturna, el suizo tuvo que batallar durante dos horas y 48 minutos para superar a Victor Hanescu por 6-7 (2), 6-1 y 7-6 (4), en el mejor partido en lo que va del torneo. Wawrinka -que no jugaba sobre polvo de ladrillo desde Roland Garros 2010- se mostró muy activo, corriendo por toda la cancha, y seguro con su derecha. Sin embargo, delante tuvo un rival que nunca bajó los brazos, por lo que se dio un encuentro intenso, muy peleado y entretenido.
Tras haberse llevado el set inicial en el tie break; en la segunda manga, Hanescu perdió efectividad con el primer saque (ganó sólo el 53% de los puntos que disputó), cometió muchos errores y otorgó cinco chances de quiebre. El helvético concretó dos y se adueñó del parcial con facilidad. El juego volvió a nivelarse en la última manga, en la que se pudo ver un tenis de gran nivel por parte de los dos jugadores. El rumano recuperó confianza con su servicio, mientras que a Wawrinka le ocurrió lo contrario. Pero el suizo -que no pudo aprovechar el único break point del set- hizo valer su condición de segundo favorito, se impuso en el tie break y se adueñó del boleto a cuartos.
Con cuatro argentinos en cancha, hoy se completarán los duelos de octavos de final. Leonardo Mayer se presentará en primer turno, a las 13.45 de Buenos Aires, frente al máximo favorito, Nicolás Almagro. A continuación, José Acasuso [W] se medirá con el uruguayo Pablo Cuevas. En la apertura de la sesión nocturna -desde las 19.30- David Nalbandian [3] y Juan Pablo Brzezicki [Q] protagonizarán el duelo albiceleste de la jornada. Finalmente, en choque de españoles, Albert Ramos Viñolas [Q] y Tommy Robredo [6] cerrarán la acción del día.
Cronograma de juego del jueves
Cuadro de singles de Buenos Aires
Foto: Cancha Llena
miércoles, 16 de febrero de 2011
ATP 250 Buenos Aires: Chela despidió a Zeballos

martes, 15 de febrero de 2011
ATP de Buenos Aires: Nalbandian y Acasuso cerraron el día con victorias
Nalbandian necesitó una hora y 15 minutos para despedir a Starace. En el set inicial, el cordobés fue más efectivo con su servicio. Los dos jugaron con el 81% del primero; pero David se llevó el 76% de los puntos que disputó, mientras que el italiano sólo consiguió el 66%. Sin embargo, al unquillense le costó acomodarse en la cancha; y el europeo -que estuvo muy activo y seguro con su derecha- aprovechó las dudas del argentino para mantener la paridad en el marcador durante los primeros games. Hasta que en el noveno, Nalbandian consiguió un quiebre y luego cerró el parcial con su saque.
En la segunda manga, el sudamericano perdió efectividad con su servicio y tuvo que luchar más para mantener su saque; pero salió más confiado a la cancha y, de a poco, sus golpes empezaron a ganar potencia. Así, en el tercer juego, concretó un break y se adelantó en el marcador. El italiano reaccionó y recuperó el quiebre; aunque la alegría le duró poco. En el mejor momento del europeo, Nalbandian golpeó de nuevo, sacó ventaja y luego selló el resultado. El cordobés chocará ahora con Juan Pablo Brzezicki [Q].
Tras la victoria del unquillense, Acasuso salió a la cancha, para buscar el pase a segunda ronda frente a un rival que -en la previa- parecía más complicado. Chucho no estuvo muy fino con su servicio en el set inicial. Metió el 50% del primero, con el que ganó 6 de los 10 puntos que jugó; pero tuvo una efectividad del 100% con el segundo y supo aprovechar las oportunidades que le dio su rival para marcar diferencias. Dolgopolov arriesgó mucho, lo que lo llevó a cometer varios errores no forzados y ceder cuatro chances de quiebre. El misionero concretó dos y se llevó la manga con comodidad.
Muy similar fue el desarrollo del segundo parcial. El ucraniano siguió desplegando una gran variedad de golpes, pero volvió a mostrarse muy errático. Acasuso ganó confianza y mejoró la efectividad con su primer saque (68%). El argentino continuó marcando el ritmo desde el fondo de la cancha, con su derecha, y a pesar de algunos momentos de buen tenis de Dolgopolov, no tuvo inconvenientes para conseguir un quiebre y adueñarse del partido, y del pase a octavos. Chucho -que hacía más de un año no ganaba un partido de main draw en un torneo ATP- irá por el boleto a cuartos frente al uruguayo Pablo Cuevas.
Con dos duelos albicelestes, se largan los octavos
Cuatro argentinos saldrán mañana a la cancha para disputar sus partidos de octavos de final, pero sólo dos conseguirán avanzar a cuartos, ya que en la jornada del miércoles habrá dos duelos albicelestes. Juan Ignacio Chela [8] y Horacio Zeballos se cruzarán en segundo turno, alrededor de las 15.45. En tanto, Juan Mónaco [3] y Eduardo Schwank cerrarán la jornada en un match que arrancará cerca de las 21.30. Por otro lado, en el primer encuentro del día, el español Albert Montañés [4] chocará con el italiano Fabio Fognini; mientras que -no antes de las 19.30- el suizo Stanislas Wawrinka [2] se medirá con Victor Hanescu.
Cronograma de partidos del miércoles
Cuadro de singles de Buenos Aires
Foto: Cancha Llena
ATP 250 Buenos Aires: Zeballos sigue y Berlocq dijo adiós


ATP 250 Buenos Aires: Mónaco, Schwank y Cuevas, a segunda ronda

Pico superó al español Navarro [Q] por 6-2 y 7-6(2), y se ubicó en la siguiente etapa de la competencia, donde se medirá con el rosarino Schwank, quien consiguió un muy buen triunfo frente al ruso Andreev por 6-4 y 7-6(5). Además de ellos, el uruguayo Pablo Cuevas despidió al polaco Kubot por 5-7, 7-5 y 6-3, y ahora espera por el ganador del último juego de la jornada, a cargo del misionero José Acasuso [WC] y el ucraniano Alexandr Dolgopolov [7].
Mónaco fue campeón en el año 2007, y debe defender los puntos conquistados en la última edición, cuando fue derrotado por el español Juan Carlos Ferrero, luego ganador de la competencia. Por su parte, Schwank nunca había superado el debut en Buenos Aires, donde había sido eliminado en forma consecutiva desde el 2008. Finalmente, Cuevas (nacido en Argentina pero nacionalizado uruguayo), buscará avanzar más allá de ésta instancia, para así establecer su mejor actuación en este certamen, en el que su máximo logro fue una segunda ronda.
Ahora, la acción continúa con tres Legionarios en cancha. Carlos Berlocq se enfrenta al suizo Stanislas Wawrinka; Horacio Zeballos juega su pase ante el español Pablo Andújar, y otro ibérico: Daniel Gimeno -Traver, está cara a cara con el rumano Victor hanescu. Seguilos por aquí.
Cuadro de singles de Buenos Aires
Todos los resultados de hoy
ATP de Buenos Aires: Galdón cayó ante Almagro; Brzezicki avanzó
La jornada del martes en el ATP 250 de Buenos Aires abrió con una derrota y una victoria argentinas. Pablo Galdón, que había entrado al main draw desde la clasificación, no pudo con Nicolás Almagro, máximo favorito. El español -que viene de coronarse en Costa do Sauipe- se impuso por 6-1 y 6-2 y avanzó a octavos de final del torneo. En tanto, Juan Pablo Brzezicki, también proveniente de la qualy, venció por 6-1 y 6-3 al italiano Filippo Volandri.
Almagro consiguió una cómoda victoria frente a Galdón. El 55% de sus primeros servicios (con 19 de 26 puntos ganados), siete aces y cuatro quiebres en cinco oportunidades (dos por set) le alcanzaron al español para adueñarse del partido en sólo 57 minutos. El santafesino arrancó el encuentro con muchos problemas con su saque (sólo se quedó con 4 de los 9 puntos que disputó con el primero); y aunque mejoró su efectividad en el segundo parcial, no consiguió revertir el marcador y se despidió en su debut. El próximo rival del ibérico será Leonardo Mayer.
Por otro lado, Brzezicki necesitó una hora y 12 minutos para despedir a Volandri. El Polaco estuvo más seguro con su servicio. Ganó el 65% de los puntos que disputó con su primer saque (contra solo el 41% de su rival) y no cometió ninguna doble falta. Con tres quiebres a favor y ninguno en contra, el argentino se llevó el primer set sin problemas. En la segunda manga, Brzezicki bajó la efectividad con su segundo saque y el italiano aprovechó para nivelar el match. Sin embargo, el porteño consiguió un break más que el europeo (tres contra dos) y logró sellar el resultado y meterse en segunda ronda, donde espera por David Nalbandian [3] o Potito Starace.
En el otro encuentro de primer turno, el español Albert Ramos Viñolas [Q] se impuso frente al brasileño Joao Souza por 6-4 y 6-0; y ahora chocará con Tommy Robredo. A continuación, Juan Mónaco [5] se cruzará con Iván Navarro [Q]; y Eduardo Schwank irá contra Igor Andreev. En lo que resta de una jornada con mucha acción albiceleste, se presentarán Carlos Berlocq, frente a Stanislas Wawrinka [2]; Horacio Zeballos, que jugará con Pablo Andújar; Nalbandian [3], frente Starace y José Acasuso [W], quien cerrará la acción del martes frente a Alexandr Dolgopolov [7].
Seguí toda la acción desde el Buenos Aires Lawn Tennis Club, aquí; o, a partir de las 15, en transmisión en vivo de TyC Sports.
Cuadro de singles de Buenos Aires
lunes, 14 de febrero de 2011
ATP 250 Buenos Aires: Saquen boletos, que mañana están todos

ATP 250 Buenos Aires: Chela adentro, Machi eliminado

Ante la posibilidad de una sorpresa, la tensión se mudó al último parcial. Pero allí, Chela despejó cualquier posibilidad al adelantarse 2-0, en una ventaja que mantuvo con el correr de los minutos. Así, el de Ciudad Evita fue creciendo aún más, y estampó un 6-2 demoledor ante el europeo, cuando transcurrían casi dos horas de haberse iniciado el encuentro.
En el otro juego, el tandilense González asumió un difícil compromiso ante Robredo, ganador en 2009 de esta competencia, la cual se juega desde el año 2001 en forma continua. En el comienzo, el local estuvo mano a mano en todos los puntos ante el ibérico; sin embargo, el europeo - campeón en Santiago de Chile - impuso su jerarquía y su buen presente, por lo que un break le bastó para llevarse la manga.
Ya en el segundo, Machi hizo lo que pudo, y a pesar de no tener malos números con el primer servicio, no pudo con un rival que lo despidió en poco más de una hora y media de partido. Ahora, el sexto preclasificado irá con Joao Souza o Albert Ramos-Viñolas.
La lluvia se hizo presente en Bogotá

En el WTA de Bogotá, donde ya no hay argentinas en competencia (María Irigoyen fue eliminada hoy en la clasificación), la lluvia cerró el día y no permitió que se completase el último turno. Sin embargo, el público colombiano pudo observar la victoria de su jugadora: Catalina Castaño.
La tenista de Pereira venció por 7-6(5), 2-6 y 7-6(5) a la española Anabél Medina Garrigues [8], una de las preclasificadas del torneo. Además, el lunes marcó el adiós para la rumana Simona Halep [3] frente a la francesa Mathilde Johansson; como así también el triunfo de la austríaca Patricia Mayr-Achleitner ante la ucraniana Mariya Koryttseva. Las tres, están en segunda fase.
Este martes, Julia Georges (que debía aparecer hoy) y Polona Hercog se presentarán en la capital colombiana. La alemana y la eslovena son las máximas favoritas del certamen, y harán sus debuts ante las francesas Olivia Sánchez y Pauline Parmentier, respectivamente.
ATP 250 Buenos Aires: Mayer abrió el Main Draw para la Legión

El Lagarto, quien es el número 100 del ranking, quiere encontrarse con aquél tenis potente que lo llevó a jugar la Copa Davis para el equipo argentino, al igual que lo ayudó a jugar cara a a cara frente a jugadores top, tal como ocurrió en Roland Garros 2010 ante el croata Marin Cilic, que en ese entonces era el 12 del mundo.
Además de Mayer, también se anotaron victorias Albert Montañés [4] y Fabio Fognini. El ibérico derrotó a su compatriota Rubén Ramírez Hidalgo por 6-1 y 7-6(0) y el tano doblegó al portugués Frederico Gil por 1-6, 6-2 y 6-2. En el siguiente compromiso, ambos se medirán entre sí.
El lunes del Buenos Aires Lawn Tennis Club empezó con la finalización de la última ronda de la clasificación. En la misma, Pablo Galdón y Juan Pablo Brzezicki se metieron al cuadro principal, mientras que Diego Junqueira fue eliminado.
En tanto, dos españoles: Albert-Ramos Viñolas e Iván Navarro (este último, verdugo del argentino Junqueira), son los otros clasificados al Main Draw. Mientras que junto al Gordo de Tandil, se quedaron afuera el brasileño Ricardo Hocevar, el chileno Paul Capdeville y el escuatoriano Giovanni Lapenti.
Cuadro de clasificación de Bs.As
En casi 4 hs de juego, Irigoyen cayó en Bogotá
La XIX edición de la Copa BBVA Colsanitas que se desarrolla en Colombia, no tendrá represantantes argentinas, porque María Irigoyen - una de las jugadoras que participó la semana pasada para el país en la Fed Cup - no pudo ingresar al cuadro principal del WTA de Bogotá, ciudad capital del país sudamericano.
Sharon Fichman, una tenista canadiense, le puso punto final a la ilusión de la número 178 del escalafón mundial femenino, tras vencerla por un durísimo y ajustado 7-6(6), 2-6 y 7-6(4), en un partido maratónico de tres horas y 40 minutos.
Pese a la eliminación, la argentina dejó el certamen con una actuación muy buena y difícil de olvidar para los presentes. Además, cabe resaltar que Irigoyen fue la que más lejos llegó, producto de que en las instancias previas, se habían quedado en el camino Paula Ormaechea y Florencia Molinero.
ATP Tour: La "Legión" dirá presente en Buenos Aires y Memphis
Los argentinos coparán Buenos Aires
Nombre: Copa Claro
Categoría: ATP World Tour 250
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Fecha: 14.02.2011-20.02.2011
Superficie: Polvo de ladrillo
Premio en Dinero: $ 475,300
Último Campeón: Juan Carlos Ferrero
El Buenos Aires Lawn Tennis recibirá a varios de los mejores jugadores del mundo, que disputarán el ATP 250 de Buenos Aires, en el que Nicolás Almagro y Stanislas Wawrinka arrancarán como máximos favoritos. Diez argentinos ya tienen asegurado un lugar en el cuadro principal del torneo, pero sólo cuatro buscarán hoy un lugar en la segunda ronda. Leonardo Mayer y Federico Delbonis [W] protagonizarán -cerca de las 15- el duelo albiceleste del día. Más tarde, a las 19.30, Máximo González [W] chocará con Tommy Robredo [6]; y continuación, en el último partido de la jornada, Juan Ignacio Chela [8] irá contra el portugués Rui Machado.
La lista de legionarios la completan David Nalbandian [3], que debutará frente a Potito Starace; Juan Mónaco [5], que espera un rival de la qualy; Horacio Zeballos, que irá frente a Pablo Andújar; Eduardo Schwank, frente a Igor Andreev; Carlos Berlocq, que será el rival de Wawrinka; y José Acasuso [W], quien jugará con Alexandr Dolgopolov [7].
Además de comenzar a disputarse el main draw, hoy se completará la última ronda de la clasificación, en la que hay tres argentinos en carrera. Pablo Galdón saldrá a la cancha en primer turno (11.30), para buscar el boleto al cuadro principal frente al ecuatoriano Giovanni Lapentti. Luego, desde las 13, Diego Junqueira se medirá con el español Ivan Navarro; y Juan Pablo Brzezicki, con el chileno Paul Capdeville. En las primeras rondas de la qualy se despidieron otros 16 legionarios, entre ellos Martín Vassallo Argüello, Facundo Bagnis, Agustín Velotti, Facundo Argüello y Juan Pablo Amado.
Cronograma de partidos de hoy
Cuadros de Buenos Aires:
-qualy
-singles
Del Potro y Dabul se presentarán en Memphis
Nombre: Region Morgan Keegan Championships
Categoría: ATP World Tour 500
Lugar: Memphis, Estados Unidos
Fecha: 14.02.2011-20.02.2011
Superficie: Asfalto Indoor
Premio en Dinero: U$S 1,100,000
Último Campeón: Sam Querrey
Dos argentinos participarán del torneo de mayor categoría de la semana, el ATP 500 de Memphis, en donde los varones compartirán escenario con las chicas. Juan Martín Del Potro, quien recibió una de las wild cards de la organización, tendrá un compromiso difícil en su debut. El tandilense se cruzará con el local John Isner, sexto sembrado. Mientras que Brian Dabul se enfrentará en primera ronda con el polaco Michal Przysiezny. Ninguno de los dos saldrá hoy a la cancha.
La lista de preclasificados del torneo está encabezada por Andy Roddick, Fernando Verdasco, Mardy Fish y Sam Querrey. Gael Monfils, quien había entrado al cuadro como segundo sembrado, se bajó del certamen debido a una lesión en la muñeca izquierda, que lo mantendrá alejado del circuito por al menos seis semanas.
En la primera jornada de competencia se disputarán dos partidos del cuadro principal. El sudafricano Kevin Anderson, octavo sembrado, chocará con el local Robert Kendrick, proveniente de la qualy; y el israelí Dudi Sela se medirá con el eslovaco Lukas Lacko.
Orden de partidos del lunes
Cuadros de Memphis:
-qualy
-singles
Soderling, el máximo favorito en Marsella

Nombre: Open 13
Categoría: ATP World Tour 250
Lugar: Marsella, Francia
Fecha: 14.02.2011-20.02.2011
Superficie: Asfalto Indoor
Premio en Dinero: € 512,750
Último Campeón: Michael Llodra
Sin argentinos se disputará el ATP 250 de Marsella, torneo francés que tendrá a Robin Soderling como máximo candidato a quedarse con el título. El sueco, que quedó libre en primera ronda, estará acompañado en la lista de sembrados por Tomas Berdych [2], Mikhail Youzhny [3], Jurgen Melzer [4], Ivan Ljubicic [5], Jo Wilfried Tsonga [6], Ernests Gulbis [7] y Michael Llodra [8], quien buscará retener el título que ganó el año pasado.
La última etapa de la clasificación se completará hoy, jornada en la que además se disputarán los dos primeros partidos del cuadro principal. En un duelo de ucranianos, se enfrentarán Sergiy Stakhovsky e Illya Marchenko; mientras que -en el último partido del día- el ruso Dmitry Tursunov se medirá con el rumano Grigor Dimitrov [W].
Cronograma de encuentros del lunes
Cuadros de Marsella:
-qualy
-singles
Fotos: Página Oficial de la ATP
domingo, 21 de febrero de 2010
Ferrero se coronó en Buenos Aires

Juan Carlos Ferrero es el nuevo campeón de la Copa Telmex. El Mosquito, segundo preclasificado, se impuso en el duelo de españoles en la final del certamen al máximo favorito, David Ferrer, por 5-7, 6-4 y 6-3; y se adjudicó su segundo título consecutivo en el ATP Tour, ya que la semana pasada se había coronado en Costa do Sauipe, Brasil.
Después de un comienzo adverso y de haber entregado el primer set; Ferrero se recuperó y, con un gran juego desde el fondo de la cancha, logró llevarse los dos últimos parciales y sellar el resultado, tras dos horas y 32 minutos de juego. El número 22 del ranking sumó así el 14º trofeo de su carrera profesional. Esta es la cuarta vez que un español se corona en el ATP de Buenos Aires: Carlos Moyá lo hizo en 2003 y 2006, y Tommy Robredo, el año pasado.
Zeballos y Prieto festejaron en dobles
Horacio Zeballos y Sebastián Prieto les dieron una alegría a los argentinos que se acercaron hoy al Buenos Aires Lawn Tennis. La pareja nacional, cuarta favorita, se adjudicó el título de dobles, al imponerse en la final a la dupla formada por el alemán Simon Greul y el austríaco Peter Luczak por 7-6 (4) y 6-3.
sábado, 20 de febrero de 2010
Copa Telmex: Ferrer, el segundo finalista

El historial de enfrentamientos entre los dos finalistas favorece claramente a Ferrer, que está arriba 5-1 y que se impuso en el último choque entre ambos (en los octavos de final del Australian Open 2008). En ese mismo año, David festejó por última vez en el circuito. Fue su séptimo título, en el ATP 250 de 's-Hertogenbosch, Holanda. El Mosquito, por su parte, viene de coronarse la semana pasada en Costa do Sauipe y sumar su 13ª corona en el ATP Tour.
A pesar de que la final del singles será española, dos argentinos saldrán a la cancha mañana en el Estadio Central del Buenos Aires Lawn Tennis. Horacio Zeballos y Sebastián Prieto [4] buscarán el título de dobles frente al alemán Simon Greul y al austríaco Peter Luczak, en el primer encuentro del día. La jornada del domingo arrancará a las 16.
Orden de juego de mañana
Foto: Página oficial del torneo