Mostrando entradas con la etiqueta Roland Garros 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roland Garros 2010. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Roland Garros: Lógica y sorpresas sobre el polvo de ladrillo francés


A fines de mayo, los mejores tenistas desembarcaron en París, para disputar el trofeo del segundo Grand Slam del año. Lleno de sorpresas y grandes emociones, Roland Garros 2010 cumplió con las expectativas de los fanáticos que llegaron a la capital francesa en buscar de una dosis de buen tenis.

El Campeón


Aunque había entrado al cuadro principal como segundo sembrado, detrás del -entonces- número uno del mundo, Roger Federer; Rafael Nadal era, sin dudas, el principal favorito a llevarse el título del Abierto de Francia; y no defraudó. Con mucha autoridad y sin entregar un solo set, alcanzó la final del certamen, en la que se cruzó con Robin Soderling, verdugo en cuartos de Federer. La potencia del sueco no fue suficiente para doblegar a Rafa, quien lo derrotó por 6-4, 6-2 y 6-4, se adjudicó su quinto título sobre el polvo de ladrillo parisino y se apropió, además, del primer lugar del ranking de la ATP.

La Campeona


Para las chicas, Roland Garros fue un torneo de resultados inesperados. Las primeras tres preclasificadas -las hermanas Serena y Venus Williams y la danesa Caroline Wozniacki- cayeron en octavos. En semis, Francesca Schiavone y Samantha Stosur sorprendieron a Elena Dementieva y a Jelena Jankovic, que aparecían como las lógicas finalistas, y se quedaron con los boletos al match definitorio. En el partido por el título, la italiana -que fue la primera jugadora de su país en llegar a la instancia decisiva de un Grande- se impuso por 6-4 y 7-6 (2) y se transformó en la nueva Reina de París.

La Sorpresa


Al igual que en el Australian Open, hubo varios nombres que podrían figurar en esta categoría, pero quién más méritos hizo fue Samantha Stosur. La australiana consiguió meterse, por primera vez en su carrera, en la final de un Grand Slam, tras bajar -entre otras- a Justine Henin (en octavos), a Serena Williams (en cuartos), y a Jankovic (en semis). A pesar de que no pudo llevarse el codiciado trofeo, la jugadora oceánica realizó un gran torneo.

La imagen


La eliminación de Roger fue -sin dudas- una sorpresa entre los hombres. El suizo, primer preclasificado del cuadro masculino y campeón defensor, cayó frente a Robin Soderling en cuartos de final y se despidió prematuramente del segundo grande de la temporada.

El mejor partido



Quizás no fue "la mejor" muestra de tenis del certamen, pero el encuentro de cuartos de final entre Soderling y Federer se destacó por un par de razones. Fue la primera victoria del sueco sobre el suizo, con quien -hasta ese momento- tenía un historial de 0-12. Además, esa derrota por 3-6, 6-3, 7-5 y 6-4 frente al nórdico le costó a Roger el número uno del ranking, que perdió en manos de Rafa Nadal, cuando el español se coronó campeón.

El mejor punto



Roland Garros 2010 fue un torneo que dejó muchos puntos excelentes, que quedarán en el recuerdo de los amantes del deporte blanco. Entre los mejores aparece este del encuentro entre Federer y Soderling, al término del tercer set. Con el marcador 3-6, 6-3, 4-5 y 30-40 en contra, el sueco se valió de un par de buenas voleas defensivas para salvar un set point del helvético.

Los argentinos


Lo mejor de la actuación argentina llegó de la mano de dos correntinos. Agustín Velotti fue, sin dudas, el más destacado entre los jugadores albicelestes que llegaron a París. El juvenil se quedó con el título en la categoría Juniors al derrotar a Andrea Collarini por 6-4 y 7-5. En el main draw del singles masculino, Leonardo Mayer alcanzó la tercera ronda, donde cayó frente a Marin Cilic; aunque no sin dar pelea, ya que el croata necesitó cinco sets para llevarse el pase a octavos.

Los otros legionarios se despidieron más temprano. Juan Ignacio Chela, Horacio Zeballos y Gisela Dulko fueron eliminados en segunda rueda; mientras que Juan Mónaco y Eduardo Schwank no pudieron superar el debut. Dulko tuvo mejor suerte en la competencia de dobles. Junto a la italiana Flavia Pennetta, la tigrense logró avanzar hasta los cuartos de final, pero no pudo con la dupla formada por Anabel Medina Garrigues y Liezel Huber.

Bonus Track





A los organizadores del torneo se les ocurrió una forma bastante particular para que el público conociera a los jugadores. Junto a Peugeot, pusieron en marcha varios vehículos oficiales del torneo que, mientras trasladan a los jugadores por El Camino a Roland Garros, les realizaban unas breves entrevistas.

Fotos: Zimbio Magazine

jueves, 10 de junio de 2010

Lo que dejó Roland Garros: Mejores momentos

En una semana de muy poca acción argentina en los circuitos de tenis y mientras los jugadores continúan la puesta a punto para llegar de la mejor manera al césped de Wimbledon, te invitamos a volver, por un ratito, a París para revivir algunos de los mejores momentos de Roland Garros 2010.

Primero, recordemos lo que pasaba el domingo pasado en un colmado Philippe Chatrier, cuando Rafa Nadal vencía a Robin Soderling en la final masculina, conseguía su quinto título en el certamen francés y recuperaba el primer lugar del ranking ATP, desplazando a Roger Federer al segundo puesto.



Ahora vamos un poco más atrás. El sábado, en el mismo mítico escenario, Francesca Schiavone y Samantha Stosur eran las protagonistas de un desenlace inesperado para el cuadro femenino. Tanto la tana como la australiana disputaban su primera final de Grand Slam. La europea se quedaban con la victoria y se convertía en la primera italiana en ganar un torneo de esta categoría.



Para terminar, un recorrido por los quince días del torneo, en el que los mejores del mundo lucharon frente a frente en busca de la gloria sobre el polvo de ladrillo parisino.



Fuente: Página Oficial de Roland Garros

domingo, 6 de junio de 2010

Postales de París: Semana Dos


Domingo sorpresivo. En el comienzo de la segunda semana, Venus se despidió del certamen en tercera ronda. La mayor de las Williams, segunda sembrada, no pudo con la potencia de la rusa Nadia Petrova, que la derrotó en dos sets.


Las caras de la derrota. El escocés expresó toda su frustración por la derrota del domingo frente a Tomas Berdych. En sólo tres sets, el checo despidió al cuarto preclasificado, que otra vez vio frustrado el sueño de su primer Grand Slam.


La venganza sueca. Mientras Robin Soderling festejó, Roger Federer se despidió de Roland Garros en la décima jornada. El escandinavo se tomó revancha de la derrota sufrida en manos del suizo en la final del año pasado y bajó al máximo favorito en cuartos. La eliminación le costó al helvético el primer puesto del ranking.


Cayó la tercera. Caroline Wozniacki, tercera cabeza de serie del cuadro femenino, también dijo adiós en cuartos. La danesa no pudo con Francesca Schiavone, que ya comenzaba a perfilarse como una de las sorpresas del certamen parisino.


Una gran recuperación. El miércoles continuaron los resultados inesperados. Jurgen Melzer eliminó a Novak Djokovic, tercer sembrado. El serbio comenzó ganando los dos primeros sets, pero el austríaco dejó todo en la cancha y consiguió quedarse con los tres últimos parciales. Alegría para uno, resignación y bronca para el otro.


Los mejores continuaron sin suerte. Los máximos favoritos siguieron derrumbándose de a uno. En el 11º día de competencia le tocó el turno a Serena. La número uno del mundo se despidió de la ilusión de su segundo título en París al perder frente a la australiana Samantha Stosur.

























Los desenlaces menos pensados.
En el viernes de semifinales femeninas, los resultados desafiaron todos los pronósticos. En primer turno, Elena Dementieva [5] sorprendió a todos al abandonar su encuentro frente a Schiavone [17], que con sólo jugar un set se metió en la final. Luego, Samantha Stosur [7] necesitó dos parciales para aplastar a una muy nerviosa Jelena Jankovic [4].


Bon anniversaire Rafa. El jueves, Nadal festejó su 24º cumpleaños en París. Torta y velitas con el sello de Roland Garros.


No más sorpresas. Con las semis masculinas se terminaron los resultados inesperados. Melzer acabó escondido bajo su toalla, tras ser derrotado por Nadal. Berdych, mordiendo la suya por la bronca de haber entregado el match frente a Soderling.



Las reinas de París. El viernes, las hermanas Williams se quedaron con el trofeo de dobles, tras 11 años de su último título como pareja sobre el polvo de ladrillo francés. El sábado, Schiavone hizo historia al transformarse en la primera italiana en ganar un Grand Slam.


Los dueños del dobles. El canadiense Daniel Nestor y el serbio Nenad Zimonjic levantaron la copa de parejas, luego de derrotar en el último partido al checo Lukas Dlouhy y al indio Leander Paes.


Orgullo argentino. Agustín Velotti festejó en Juniors. El correntino venció a Andrea Collarini en la final y le dio el quinto título de la categoría al país.


A cancha llena. Totalmente colmado estuvo el Philippe Chatrier el domingo, para la gran final entre Nadal y Soderling.


El retorno del Rey. Rafael Nadal recuperó su trono en París. El español venció a Soderling en el encuentro decisivo y sumó su quinto título sobre la arcilla del Stade Roland Garros. Además de vengarse por la caída en octavos de final de 2009 en manos del sueco, el español se apoderó nuevamente del primer lugar del ranking.

Fotos: Zimbio Magazine

El Rey Nadal recuperó su corona


No hubo sorpresa en la final masculina de Roland Garros: Rafael Nadal volvió a levantar el trofeo sobre el polvo de ladrillo parisino. El mallorquín aplastó a Robin Soderling por 6-4, 6-2 y 6-4 en dos horas y 18 minutos de partido. El español consiguió así su quinta corona en el Grand Slam francés y recuperó el número uno del mundo.

Nadal salió un poco nervioso a la cancha, y ya en el cuarto game de la manga inicial le dio una chance de quiebre al sueco. Sin embargo, el español pudo salvar el break point y cerrar luego el juego. En el quinto, una gran defensa de Rafa le permitió quedarse con el saque de su rival y marcar el 3-2.

A partir de allí, el mallorquín apostó al peloteo largo para impacientar al escandinavo, lo que le dio resultado. Los errores no forzados de Robin (20 en toda la manga, contra sólo 8 de su rival) y la rapidez de Nadal para defender todas las pelotas fueron las claves para que el ibérico pudiera mantener la ventaja y llevarse el set, tras 55 minutos.

En el segundo parcial, Soderling perdió efectividad con su primer servicio: pasó de jugar con 57% en el primero, a 41% (con sólo 6 de 9 puntos ganados). Nadal, al contrario, consiguió meter el 81%, lo que le permitió afianzarse más en sus games de saque. El segundo juego, muy intenso, fue el más peleado. Rafa salvó cuatro break points del sueco (los únicos que tuvo en el set) y, a partir de allí, el ibérico tomó nuevamente las riendas del encuentro.

El español dominó desde el fondo de la cancha los puntos largos (ganó 15 de los 21 peloteos con más de ocho golpes) y concretó dos quiebres (en el quinto y séptimo games). Frente a un Soderling cada vez más irregular y errático (que sumó 11 errores no forzados en el set), el mallorquín no tuvo problemas para cerrar la manga.

Nadal golpeó temprano en el tercer parcial: consiguió un quiebre en el primer game, que luego confirmó con un ace. El escandinavo evidenciaba ya signos de nerviosismo e impotencia, frente a un Rafa cada vez más seguro con su saque y desde la línea de fondo. Con el set 2-0 en contra, Soderling intentó reaccionar y empezó a mostrar una leve mejoría en sus juegos de servicio, por lo que logró mantenerse sólo un break abajo, pero nunca le encontró la vuelta al saque del español.

Ya con el ibérico 5-4 arriba y sacando para set, los nervios le jugaron en contra al sueco, que cometió dos errores no forzados y le dio el 40-0 a Nadal. Y Rafa no perdonó. En la primera chance que tuvo, selló el resultado con un drive ganador y volvió a festejar en París. El mallorquín se quedó con su quinto título francés (el séptimo grande de su carrera) sin entregar ningún set en todo el campeonato, y desde mañana volverá a ocupar el primer lugar en el ranking de la ATP.

Muy emocionado estuvo el flamante campeón en la ceremonia de premiación, pero se tomó un momento para elogiar el gran nivel de su rival: "Si no hubiera jugado mi mejor tenis no podría haber vencido a Soderling." Además, Rafa reconoció: "Es un momento muy importante en mi carrera. Gracias a todos por su apoyo. Verdaderamente para mí es un placer estar aquí. Me he sentido como en casa."

Foto: Zimbio Magazine

Roland Garros: Velotti, campeón en Juniors

En la última jornada de competencia de Roland Garros hubo una alegría para la Legión. Agustín Velotti se quedó con el título en la categoría Juniors al derrotar a Andrea Collarini, otro argentino pero que representa a Estados Unidos, por 6-4 y 7-5, tras una hora y 53 minutos de partido.

El correntino, al que se lo vio muy seguro desde el fondo de la cancha, fue más eficaz con su servicio: jugó con el 72% de sus primeros saques y convirtió 5 aces. Además, Collarini no pudo concretar ninguna de las siete chances de quiebre que tuvo, por lo que que a Velotti le alcanzó con dos breaks para marcar las diferencias y quedarse con la victoria.

Así, Agustín -que ayer había caído en la final de dobles junto a Facundo Argüello- se convirtió en el cuarto campeón argentino en la categoría menor en el Grand Slam francés, luego de Guillermo Pérez Roldán (1986 y 1987), Mariano Zabaleta (1995) y Guillermo Coria (1999).

sábado, 5 de junio de 2010

Una mirada diferente a Roland Garros

¿Querés saber cómo se entretienen los tenistas en sus momentos libres o antes de salir a la cancha? Mientras esperás por la gran final de mañana entre Rafa Nadal y Robin Soderling, en Cuarenta-Cero te llevamos a dar una vuelta por el vestuario del Stade Roland Garros. Charlas, bromas y juegos de cartas. Disfrutalos!



Para terminar, una prueba de que hasta los mejores jugadores pueden tropezar.



Fuente: Página Oficial de Roland Garros

Schiavone es la nueva reina de Roland Garros

Francesca Schiavone (17º) es la campeona de la edición 2010 de Roland Garros. La italiana venció a la australiana Samantha Stosur (7º), a quien sólo había vencido una vez en cinco enfrentamientos, por 6-4 y 7-6 (2) al cabo de una hora y 38 minutos.

Un primer set muy parejo, con ambas jugadoras agresivas en su tenis. La australiana más incisiva en su saque, y la italiana en sus constantes subidas a la red, las cuales le traerían réditos en la parte final de la manga.

Los nervios no empezaron hasta el quinto juego, en donde Stosur primero, y Schiavone después, sufrieron con sus juegos de saque. Sin embargo, las dos sortearon con éxito las adversidades que se le presentaron en la mitad de la manga.

En el noveno game, con la igualdad en cuatro, la europea generó un triple break point gracias al ahogo que le impuso a la de Oceanía, producto de sus subidas a la red. Así, Stosur se encontró 0-40, y tras una doble falta le otorgó a Schiavone el juego, y la ventaja por 5-4.

Con la diferencia en su poder, la italiana se adueñó del primer parcial por 6-4 en su segunda oportunidad, luego de que su rival dejase en la red la pelota.

El set siguiente comenzó muy mal para la australiana, quien tuvo que salvar dos breaks para mantener la ventaja por 2-1. Después de haber superado este sofocón, la oceánica le arrebató el servicio a Schiavone, y se puso 3-1 arriba, diferencia que amplió en el game siguiente por 4 -1.

Pero el tenis es un deporte muy variable, y de constante cambio. Por eso, cuando la número 7 del mundo parecía ser la dueña del segundo parcial, la europea revivió y empardó en cuatro el set.

Las cosas permanecieron iguales, por lo que la manga se fue a un tie-break. En el mismo, la italiana hizo todo lo que venía mostrando a lo largo del partido: una derecha con mucho daño, voleas constantes sobre la red, y un muy buen revés.

Un mini quiebre le dio el 3-2, y a partir de ahí fueron cinco puntos de manera consecutiva, los cuales se cristalizaron en un 7-2 merecido y contundente.
Schiavone se alza con el cuarto trofeo de su historia (el primero en Grand Slam). El último había había sido en 2009 en la WTA de Barcelona. Por su parte, Stosur hizo un excelente torneo, en el que dejó en el camino a jugadoras de la talla de Justine Henin, Serena Williams y Jelena Jankovic.


Nadal vs Soderling mañana al mismo horario
Al igual que las damas hoy, la final masculina comenzará a las 10 de la mañana (hora Buenos Aires). Sin embargo, la transmisión arrancará a partir de las 9:30. Este será el sexto enfrentamiento entre el español y el sueco, en un mano a mano que data de 3 triunfos para el ibérico y 2 para el nórdico.

No pudo ser en juniors para los argentinos
En las puertas del éxito se quedó la dupla argentina compuesta por Facundo Argüello y Agustín Velotti, quienes cayeron por 6-3 y 6-2, a manos del peruano Duilio Beretta y el ecuatoriano Roberto Quiróz.

Para mañana, Velotti será el encargado de definir el título en singles frente a Andrea Collarini, quien hace poco decidió representar a los Estados Unidos, país que se lo llevó de Argentina a cambio de hacerse cargo de sus gastos.

Foto: Reuters.com

viernes, 4 de junio de 2010

Roland Garros: En la final, Nadal irá por la revancha frente a Soderling

Rafael Nadal y Robin Soderling definirán este domingo el título masculino de la edición 2010 de Roland Garros. El español, segundo favorito, derrotó hoy en una de las semis al austríaco Jurgen Melzer; en tanto el sueco se impuso frente al checo Tomas Berdych. El mallorquín buscará revancha de la eliminación que sufrió el año pasado en octavos de final en manos de Robin, quien es el único que pudo ganarle sobre el polvo de ladrillo parisino.



En un Philippe Chatrier colmado, Nadal [2] se quedó con la victoria frente a Melzer [22] por 6-2, 6-3 y 7-6 (6), en el match que cerró la acción del día. El arranque del encuentro mostró un partido bastante parejo. Rafa buscó rápidamente tomar las riendas del juego, valiéndose sobre todo de su potente drive. Sin embargo, el austríaco se plantó firme y trató de complicarlo con un juego agresivo y varias subidas a la red. En el sexto game, el mallorquín aprovechó un par de errores y una doble falta de su rival para quebrar en cero. El break descolocó a Melzer que pareció irse del partido y lo pagó caro. Nadal se quedó nuevamente con su servicio y selló el 6-2.

El español arrancó un poco errático el segundo parcial, lo que le dio un respiro a su oponente. Melzer reaccionó rápidamente, luego de que Nadal quebrara en el cuarto juego, y consiguió recuperar el saque en el siguiente, para el 3-2. Sin embargo, Rafa volvió a sacar ventaja y luego cerró la manga con mucha autoridad.

El tercer set empezó con un dominio absoluto del mallorquín, que mostró un tenis casi perfecto. Sin problemas, y frente a un Melzer un poco errático, se puso 5-4 y tuvo la posibilidad de sacar para partido. Sin embargo, cuatro errores seguidos de Nadal le dieron al austríaco el quiebre que lo mantuvo con vida y le permitió llegar al tie break, en el que el español tuvo que luchar con su propia irregularidad para rematar el resultado, tras dos horas y nueve minutos. Así, Rafa se metió en una nueva final (su quinta en seis años) e irá por el título que le devolverá el número uno del ranking.

Más temprano, en el primer match del día, Soderling [5] necesitó cinco sets y tres horas y 27 minutos para vencer a Berdych [15] por 6-3, 3-6, 5-7, 6-3 y 6-3; y asegurarse un lugar en la final del Grand Slam francés por segundo año consecutivo. Luego de adjudicarse sin inconvenientes el primer parcial, el sueco comenzó a tener problemas con su saque y a cometer más errores que antes. El checo aprovechó el momento negativo de su rival, levantó su nivel de juego y se quedó con los dos parciales siguientes, para ponerse arriba 2-1.

La cuarta manga, con games largos y mucho peloteo, marcó el regreso del escandinavo al partido. Soderling comenzó a presionar sobre el saque de su rival y, en el sexto juego consiguió el quiebre gracias a un error de revés del checo. Sin embargo, Berdych no se rindió y estuvo a punto de recuperar el saque en el noveno game, pero Soderling salvó el break point y luego cerró el parcial.

El set final arrancó muy parejo, con los dos jugadores decididos a dar pelea. Hasta el 3-3 se mantuvo la paridad, pero en el séptimo juego un nuevo revés de Berdych se quedó en la red y le concedió el quiebre al sueco para el 4-3. La ventaja le dio una nueva inyección anímica a Soderling, que terminó cerrando el partido, dos juegos más tarde, con un nuevo break.

Cuadro de singles masculino

Schiavone y Stosur, por la gloria en París

Roland Garros tendrá mañana una nueva campeona. Francesca Schiavone y Samantha Stosur se disputarán -desde las 10 de Argentina- el título del cuadro femenino. Será la sexta vez que la italiana y la australiana se cruzarán en un torneo. La oriunda de Brisbane se quedó con cuatro de los cinco enfrentamientos previos. El último duelo fue en la final del WTA de Osaka, en octubre del año pasado.

Orden de juego de mañana


Fotos: Zimbio Magazine

jueves, 3 de junio de 2010

Semifinales de Roland Garros: Los hombres salen a la cancha

El Philippe Chatrier será mañana el escenario de las dos semifinales masculinas de Roland Garros. En el primer encuentro del día, que arrancará a las 8 hora argentina, chocarán Robin Soderling [5] y Tomas Berdych [15]. A continuación, en el partido más destacado de la jornada, Rafael Nadal [2] se enfrentará con Jurgen Melzer [22].



El sueco y el checo ya se cruzaron siete veces en el circuito profesional. Soderling se impuso en cuatro oportunidades y llega entonado, luego de haber bajado al número uno, Roger Federer. Sin embargo, Berdych se quedó con el último duelo (en marzo pasado, en la semifinal del Masters 1000 de Miami) y con el único choque entre ambos sobre polvo de ladrillo (en cuartos de Monte Carlo 2007).



En tanto, este será el tercer enfrentamiento entre el español y el austríaco. Rafa se quedó con los dos partidos que jugaron previamente, aunque sólo uno fue en un torneo ATP: en mayo de 2009, sobre la arcilla del Masters de Madrid. El otro match fue en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Cronograma de partidos de mañana
Cuadro de singles masculino

Fotos: Zimbio Magazine

Roland Garros: Schiavone vs Stosur, la sorpresiva final femenina

El cuadro femenino de Roland Garros tendrá una final inesperada. El título de las mujeres se definirá entre Francesca Schiavone y Samantha Stosur, que sorprendieron al quedarse hoy con sus partidos de semifinales frente a Elena Dementieva y Jelena Jankovic, respectivamente.


En el primer encuentro del día, la italiana [17] se benefició del retiro de Dementieva [5] al término del set inicial por lesión y se quedó con la victoria por 7-6 (3) y abandono, tras una hora y nueve minutos. El partido fue parejo y cambiante, con ambas jugadoras bastante erráticas (Schiavone terminó el parcial con 12 errores no forzados y dos dobles faltas; y la rusa con 24 y 4).

La oriunda de Moscú fue la primera en sacar ventaja. En el séptimo game, con una potente derecha consiguió un quiebre, para el 4-3. Sin embargo, la alegría le duró muy poco, ya que en el juego siguiente un error propio le otorgó a la italiana el break que empató el marcador. El encuentro continuó muy equilibrado, con ambas tenistas con algunos problemas para mantener sus servicios. Así llegaron al tie break, en el que Schiavone, en la segunda oportunidad que tuvo, cerró el set gracias a un nuevo error de revés de su oponente.

Tras el primer parcial, para asombro del público y la misma italiana, Dementieva le anunció al umpire su decisión de abandonar el partido. Luego, en la conferencia de prensa, la rusa explicó: "Tuve un dolor muy fuerte en la pantorrilla izquierda. Lo siento desde la segunda ronda, pero hoy fue insoportable. Aunque hubiera ganado el primer set no creo que hubiera podido continuar". Así, Schiavone se transformó en la primera jugadora de su país en alcanzar la instancia final en un torneo de Grand Slam.

Más tarde, Stosur [7] aplastó a Jankovic [4] y se impuso por un contundente 6-1 y 6-2, en sólo una hora de juego. La nacida en Brisbane se metió de esta manera por primera vez en su carrera en la instancia decisiva de un torneo grande.

Sólo 24 minutos necesitó la australiana para quedarse con el primer parcial, frente a una serbia que arrancó el encuentro totalmente desconcentrada, lo que se vio reflejado en los números del set inicial. La número cuatro del mundo ganó sólo el 31% de los puntos que jugó con el primer servicio, cometió 11 errores no forzados y no tuvo tiros ganadores ni posibilidades de quiebre. Ayudada por el mal juego que mostró su rival, Stosur no tuvo problemas para cerrar la manga.

Al comienzo del segundo parcial, Jankovic pareció meterse en el partido y arrancó más segura, con un quiebre que le permitió ponerse 2-0; pero no pudo mantener la ventaja y la australiana recuperó su saque enseguida. A partir de allí, Stosur volvió a tomar las riendas del encuentro y a imponer su juego: sumó tres breaks, cuatro winners y el 71% de los puntos que jugó con su primer saque. Aunque la serbia buscó en todo momento achicar las diferencias, los nervios le jugaron en contra y terminó entregando el set, y el pase a la final, sin oponer mucha resistencia.

Cuadro de singles femenino

Fotos: Zimbio Magazine

miércoles, 2 de junio de 2010

Roland Garros: Mañana sólo las chicas

La jornada del jueves sobre el polvo de ladrillo parisino tendrá a las cuatro semifinalistas del cuadro femenino de Roland Garros en cancha. Las primeras en presentarse en el Philippe Chatrier (a las 9 hora argentina) serán Elena Dementieva [5] y Francesa Schiavone [17], en tanto en el segundo turno se enfrentarán Samantha Stosur [7] y Jelena Jankovic [4].


La rusa y la italiana se cruzarán por primera vez en sus carreras en el Abierto de Francia, aunque ya han chocado en dos ocasiones en otros Grand Slam: una en el US Open 2002 y la otra en Wimbledon 2009. En Estados Unidos, la victoria fue para Schiavone; mientras que Dementieva festejó sobre el césped inglés. Este será el 11º enfrentamiento entre ambas. La rusa lidera el historial de duelos por 6-4.



El duelo entre la australiana y la serbia registra un historial de cuatro enfrentamientos, de los cuales tres fueron para Jankovic. Sin embargo, Stosur se quedó con la victoria en el último mano a mano entre ambas, en los octavos de final del WTA de Miami 2010.

Orden de juego de mañana

Cuadro de singles femenino

Fotos: Zimbio Magazine

Roland Garros: Nadal y Melzer a semifinales

Rafael Nadal y Jurgen Melzer completaron hoy la lista de semifinalistas del cuadro masculino de Roland Garros y se disputarán entre ellos un lugar en la final del Grand Slam francés.

Almagro chocó contra una pared llamada Nadal


Rafael Nadal continúa llevándose a todos por delante y hoy dejó en el camino a su compatriota Nicolás Almagro. El murciano jugó un excelente partido, pero enfrente tuvo a un Rafa imparable, que todavía no entregó ningún set en lo que va del torneo. El mallorquín se quedó con la victoria por 7-6 (2), 7-6 (3) y 6-4, tras dos horas y 35 minutos de juego.

Almagro sumó más tiros ganadores que Nadal (34 contra 37) y convirtió cinco aces en todo el encuentro. Nico luchó durante todo el partido, corriendo cada una de las pelotas y buscando marcar la diferencia con distintos tiros, sobre todo en los dos primeros sets, que se definieron en tie breaks.

Sin embargo, Rafa, a pesar de haber cometido más errores que de costumbre (terminó con 34 no forzados), no le dio chances de ponerse adelante en el marcador y, con un quiebre más que su rival, terminó cerrando el partido en sólo tres sets. Así, el de Mallorca avanzó por quinta vez, en seis años, a semis del torneo parisino.



Melzer dio el batacazo frente a Djokovic


Jurgen Melzer se transformó en la sorpresa del día al derrotar al serbio Novak Djokovic, tercer sembrado, por 3-6, 2-6, 6-2, 7-6 (3) y 6-4. En un partido de mucha intensidad, el austríaco consiguió recuperarse, luego de estar dos sets abajo, y se metió en la instancia semifinal de un Grand Slam por primera vez en su carrera.

Los dos primeros parciales mostraron un dominio absoluto del serbio, que marcó la diferencia desde su saque. Nole apostó siempre a un primer servicio con mucho efecto, con el que complicó a su rival, y fue inteligente para elegir los momentos justos para subir a la red. Melzer no le encontró la vuelta al juego agresivo de Djokovic y entregó las dos mangas sin oponer mucha resistencia.

El tercer parcial marcó un quiebre en el partido. Djokovic se relajó y su oponente salió a la cancha decidido a dar pelea. El austríaco comenzó a mejorar en todos los aspectos de su tenis (terminó el match con el 71% de puntos ganados de primer saque y un total de 59 tiros ganadores) y se quedó sin problemas con la manga. La cuarta fue la más pareja y disputada, y se definió en el tie break, que fue nuevamente para Jurgen. Djokovic trató de recuperar el dominio del partido, pero Melzer no se lo permitió y cerró el partido con un contundente 6-4.

Cuadro de singles masculino

Fotos: Zimbio Magazine

Stosur y Jankovic son la últimas semifinalistas

Ya están las cuatros mejores jugadoras de este Roland Garros 2010, que no tendrá a Serena Williams, la número 1 del mundo, en la pelea por el título.
Samantha Stosur fue la responsable, y junto a Jelena jankovic, ganadora del otro juego ante Yaroslava Shvedova, se sumaron a lista de semifinalistas, que ya tenía a la italiana francesca Schiavone, y a la rusa Elena Dementieva.


Stosur puso fin a la número 1 del mundo

Un partidazo,con idas y vueltas permanentes, animaron Serena Williams y Samantha Stosur. La estadounidense y la australiana jugaron un gran juego, que merecía ser para las dos, pero que finalmente terminó siendo para Stosur por 6-2, 6-7 (2) y 8-6.

Gran victoria de la australiana, quien ya se ha afirmado como singlista, y ha dejado a un lado el cartel de doblista (en este rubro fue número 1 del mundo en compañía de la norteamericana Lisa Raymond).

En el primero, la ganadora obtuvo sendos quiebres en los últimos dos juegos de la manga, que le permitieron quedarse con el primer parcial por 6-2.

El segundo inició de la misma manera, con un break de Stosur. Sin embargo, el encuentro fue más parejo, y sobre el final, Serena le arrebató el saque a su rival, quien sirvió para llevarse el partido. Así, las dos fueron a un tie break, en donde la morena prevaleció por un contundente 7-2.

El tercero tuvo de todo, y como en el último set de un Grand Slam no hay desempate, las dos debieron jugar hasta que alguna cediera su servicio. Y la que no pudo aguantar en este rubro fue la estadounidense, quien perdió su saque en el juego decimotercero, el cual la dejó 6-7 abajo. Con la ventaja, Stosur se llevó el partido en el game siguiente, tras una pelota larga de Williams, quien a pesar de ser eliminada no perderá el número 1.


Jankovic sacó a relucir su jerarquía ante Shvedova


La serbia Jelena Jankovic (4º) se convirtió en la cuarta semifinalista, luego de vencer a la nacida en Kazajstan, Yaroslava Shvedova (36º), quien cayó en sets corridos por 7-5 y 6-4.

Gran torneo de la número 4 del mundo, que se llevó el match por la experiencia en los momentos claves. Sin embargo, Shvedova hizo un gran torneo (el mejor en su historia en un Grand Slam), y se retira con la tranquilidad de que este 2010 la va a tener entre las 20 primeras del mundo, de seguir con estos resultados en las grandes competiciones.

En cuanto al partido, ambas se quebraron el saque en muchas ocasiones: 6 de 8 para la serbia (75%), y 4 de 8 para la kazaja (50%). Tal vez, este rubro es el que refleja la diferencia del partido, en donde dos breaks terminaron siendo fatales en ambos sets para Shvedova, quien estuvo arriba en el último hasta el séptimo game, por 4 a 3, y tras el quiebre de Jankovic no pudo recuperarse, y terminó otorgándole el parcial a su rival por 6-4.

Cuadro femenino

Fotos: Reuters.com

martes, 1 de junio de 2010

Roland Garros: Mañana se cierran los cuartos


A partir de este viernes se completarán los otros partidos de cuartos de final en Roland Garros, con los partidos entre los españoles Rafael Nadal y Nicolás Almagro; y la estadounidense Serena Williams ante la australiana Samantha Stosur, como los duelos más destacados en ambas ramas.

Además de esos dos juegos, los otros encuentros de cuartos serán: el serbio Novak Djokovic frente al austríaco Jurgen Melzer; y la serbia Jelena Jankovic ante la kazaja Yaroslava Shvedova.


Hombres

Rafael Nadal (ESP) vs Nicolás Almagro (ESP) Historial

Novak Djokovic (SRB) vs Jurgen Melzer (AUT) Historial


Mujeres

Serena Williams (USA) vs Samantha Stosur (AUS) Historial

Jelena Jankovic (SRB) vs Yaroslava Shvedova (KAZ) Historial


Federer se despidió, y puede perder el 1

En los dos encuentros masculinos de cuartos de final de este Roland Garros 2010, el campeón defensor: Roger Federer, se despidió del certamen ante Robin Soderling; en tanto que en el otro juego, el checo Tomas Berdych fácilmente superó al ruso Mikhail Youzhny.


Soderling (7°) se tomó revancha, y al fin pudo derrotar al suizo Federer (1°), con quien registraba un historial de 0-12.

El sueco se plantó de igual a igual, y superó al número 1 del mundo (hasta el momento) por 3-6, 6-3, 7-5 y 6-4 en dos horas y media de partido.

La primera manga fue del suizo, quien en 32 minutos se colocó set arriba.

En el segundo, el sueco equilibró la cosas, y plasmó la igualdad en el marcador.

La lluvia se hizo presente en el cinco iguales del tercero, y el match debió suspenderse por espacio de poco más de una hora.

En la reanudación del mismo, el nórdico quebró, y más tarde, con su saque, se llevó el tercer parcial por 7-5.

Al inicio del cuarto, el de Basilea tomó ventaja de 2-0. Sin embargo, el sueco recuperó el break e igualó el marcador.

La paridad persistió hasta el final, en donde se volvió a repetir la película del set anterior. Soderling volvió a llevarse el servicio sobre el final, y luego cerró el partido por 6-4, poniéndole fin al camino del suizo, quien ahora deberá esperar que Nadal no gane el torneo para preservar el liderazgo en el ranking.


Berdych avanzó caminando a las semis

Berdych (15°) y Youzhny (11°) fueron los protagonistas del otro encuentro de cuartos, que finalizó con una aplastante victoria para el checo por 6-3, 6-1 y 6-2.

El número 15 del mundo no tuvo piedad del ruso, quien poco pudo hacer ante el excelente nivel del checo, que cuando está enfocado y en un buen día, puede vencer a cualquiera, al igual que Soderling.

Ocho aces, y más de un 65% en el segundo saque (en el primero registró un 86%), fueron las cifras de un Berdych despiadado con su rival.

En la instancia anterior, el checo había bajado con el mismo dominio abrumador al escocés Andy Murray, cuarto favorito.

Con este triunfo, el historial entre ambos quedó 6-5 a favor del ruso, que se despide tras un gran torneo en la capital francesa.

Cuadro masculino

Fotos : Reuters.com

Schiavone y Dementieva, las primeras semifinalistas

Las primeras dos semifinalistas de la rama femenina en Roland Garros 2010, ya están definidas. Francesca Schiavone y Elena Dementieva resultaron vencedoras en sus respectivos juegos, y esperan tranquilas entre las cuatro mejores de la competencia.

Schiavone dio el batacazo, y bajó a Wozniacki

La italiana Francesca Schiavone sorprendió a todos, al eliminar a la danesa Caroline Wozniacki, quien inesperadamente le dice adiós a la evento parisino.

Schiavone, decimoséptima sembrada, se llevó el encuentro por un contundente 6-2 y 6-3 en tan sólo 80 minutos, convirtiéndose éste Roland Garros en su mejor actuación histórica (en 2001 llegó a los cuartos de final).

Además, en toda su carrera como profesional, la italiana jamás había llegado hasta las semifinales de un Grand Slam.

Un total de 25 Winners, y una suma de seis quiebres en ocho ocasiones, fueron los puntos más altos de la mujer de 29 años.


Dementieva terminó a toda orquesta frente a Petrova

Por su parte, la rusa Elena Dementieva venció a su compatriota Nadia Petrova (19°), por 2-6, 6-2 y 6-0 al cabo de dos horas y seis minutos de partido.

Un mal inicio para la quinta favorita a quedarse con el certamen, quien no arrancó del todo bien en su juego. Sin embargo, Petrova a pesar del 6-2 necesitó de 62 minutos para adueñarse del primer parcial.

En el segundo, Dementieva devolvió gentilezas, y con total autoridad plasmó el resultado de la primera manga ante su colega.

El tercero estuvo lejos de ser disputado por ambas. Y el mismo fue un monólogo de la subcampeona en el 2004, quien se adjudicó el último por 6-0.

Cuadro femenino

Fotos: Reuters

lunes, 31 de mayo de 2010

Roland Garros: Se definen los primeros semifinalistas

La acción de singles del martes en Roland Garros se concentrará nuevamente en los dos estadios principales, que albergarán los primeros partidos de cuartos de final, tanto del cuadro femenino como masculino.

En el Philippe Chatrier, el primer encuentro será entre la danesa Caroline Wozniacki, tercera sembrada, y la italiana Francesca Schiavonne[17]. La tana se quedó con el único choque previo en sus carreras. A continuación de ese match, Federer, máximo favorito entre los hombres, irá contra Soderling [5]. El sueco buscará su primer triunfo sobre el suizo en el circuito: el helvético se impuso en las 12 oportunidades en que se cruzaron.

El partido que abrirá la competencia en el Suzanne Lenglen será el duelo entre Elena Dementieva [5] y Nadia Petrova [19]. Las rusas tienen un historial bastante extenso de enfrentamientos entre ambas: jugaron 14 veces, y cada una festejó en siete oportunidades. Seguido a ese encuentro, chocarán Tomas Berdych [15] y Mikhail Youzhny [11]. Será la 11º vez que se cruzarán en una cancha. El checo ganó cuatro de los 10 duelos que disputaron y su rival, seis.

Orden de juego de mañana
Cuadros de singles:
-ATP
-WTA

Yannick Noah: La última alegría francesa en París


Ayer hicimos mención a la eliminación de Jo Wilfried Tsonga en el certamen de Roland Garros, que nuevamente vuelve a ser esquivo para los franceses, quienes no ganan "Su torneo" desde el año 1983 (casi tres décadas).

El último hombre que pudo gritar campeón en el Abierto Francés, fue el gran Yannick Noah, un jugador que se sentía en el patio de su casa cada vez que debía participar de esta competencia, en la que ganó todo. En 1984 se coronó en dobles (donde fue número 1) junto a su compatriota Henri Leconte; y siete años antes, en 1977, fue ganador del dobles mixto, en compañía de la estadounidense Mary Carillo.

Más allá de los resultados y su buen tenis, lo cierto es que el francés era muy particular. Siempre afrontaba de manera seria los partidos, pero comprendía a la perfección que esto era un juego, y que el público debía tomar parte del mismo. Las imitaciones, las bromas y las locuras, iban de la mano de este hombre de 50 años.

Por eso, si hoy hubiera que buscar a los tres jugadores más carismáticos de la historia del tenis, es casi seguro que el nombre de Yannick Noah no podría faltar.

La Consagración en Roland Garros 1983






Además, Noah decidió empezar su carrera como cantante. Su primer tema conocido fue "Saga África", el cual hizo entonar a todos los franceses (durante la vuelta olímpica), tras ganar la Copa Davis de 1991 ante los Estados Unidos, con él como entrenador.







En este vídeo, un punto increíble frente a Guillermo Vilas en Roland Garros 1981






Y por último, uno de los vídeos más conocidos, que lo tiene a un Yannick Noah 100% en la segunda ronda de Hamburgo 1991, ante el sueco Larsson.




domingo, 30 de mayo de 2010

Postales de París: Semana Uno

Todos a Roland Garros. Hace poco más de una semana, raquetas de todas partes del mundo llegaron a París y coparon el Stade Roland Garros para participar del segundo Grand Slam del año.

La previa. Los mejores jugadores dejaron por un rato de lado las prácticas y se relajaron en la previa del gran torneo. Mientras que Roger Federer, acompañado por Svetlana Kuznetsova, participó del sorteo de los cuadros; Rafael Nadal disfrutó filmando un comercial de Nike en una pileta abandonada. El mallorquín hasta se animó a un revés a una mano.

Arranca la acción. Finalmente y con gran expectativa, el domingo 23 de mayo se puso en marcha Roland Garros 2010. El público llegó en masa hasta el Philippe Chatrier para presenciar el espectáculo de los grandes tenistas sobre el tradicional polvo de ladrillo francés.

Escocia vs Francia. Más de cuatro horas batallaron Andy Murray y Richard Gasquet en uno de los partidos de primera ronda del lunes, que arrancó como un dolor de cabeza para el escocés. Sin embargo, el británico se recuperó y logró festejar; pero no le quitó la alegría al galo...

Martes negro para la Legión. Juan Mónaco y Eduardo Schwank fueron los primeros argentinos en despedirse de París. El rosarino no pudo con las altas temperaturas del martes y abandonó su match frente a Blaz Kavcic con un golpe de calor. La derrota de Pico fue sorpresiva, hasta para el tandilense, que comentó en Twitter : "Estoy con mucha bronca y triste a la vez. No saben lo mucho que me dolió perder".

Fútbol-tenis a la francesa. Murray desafió el calor y se animó a un partido de fútbol-tenis antes de su entrenamiento.

Por el trofeo más codiciado. No es la copa del torneo, sino el brazalete de Nadal, que el español arrojó al público tras la victoria en su debut sobre Gianni Mina.

Lluvia y oscuridad. Las dos protagonistas de la jornada del miércoles, que arrancó con cuatro horas de retraso debido al mal tiempo y no pudo completarse por la falta de luz.


Le Grand Willy. Gael Monfils se animó a ensayar el clásico golpe durante su encuentro frente al italiano Fabio Fognini. El partido luego se suspendió para el jueves y el galo se despidió prematuramente del torneo.


La bronca de Gisela. Dulko llegaba entonada a su partido de segunda ronda, tras haber bajado en su debut a Victoria Azarenka. Pero la tigrense, afectada por un virus, no estuvo al cien por ciento y cayó frente a una jugadora proveniente de la qualy.


Clásica postal. La Torre Eiffel de fondo, para un nuevo día nublado en París.


Un nuevo adiós para la Legión. El mal tiempo siguió complicando la acción y en un match que se jugó en dos días, Juan Ignacio Chela fue eliminado por Murray. El Flaco dio pelea pero no pudo con el número cuatro del mundo. Igual, buen torneo de Chelita.

Au revoir Argentina. El viernes, los últimos legionarios se despidieron de Roland Garros. Zeballos no pudo con el Rey del polvo de ladrillo, Rafael Nadal. Mayer peleó, pero terminó cediendo en cinco sets frente a Marin Cilic.


Sábado, día de sorpresas. Varias eliminaciones inesperadas dejó como saldo el sábado. Las de Andy Roddick y David Ferrer fueron las más sorpresivas. También se despidieron Juan Carlos Ferrero, Ivan Ljibicic, Aravane Rezai y Yanina Wickmayer.


Dos caras de un mismo partido. El último encuentro femenino de tercera ronda se empezó a disputar el sábado y se completó el domingo, por falta de luz. Justine Henin festejó frente a Maria Sharapova, que se despidió de un certamen que le sigue siendo esquivo.

Fotos: Zimbio Magazine