Mostrando entradas con la etiqueta Wimbledon 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wimbledon 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de diciembre de 2010

Wimbledon: El césped inglés, testigo de la historia


El All England Lawn Tennis and Croquet Club abrió sus puertas para recibir, una vez más, al tercer Grand Slam del año. Wimbledon 2010 tuvo de todo: buen tenis, partidos emocionantes, invitados de lujo y una cuota de historia, que lo dejarán para siempre en la memoria de muchos.

El Campeón


A pesar de ser el número uno del mundo, Rafael Nadal entró al main draw como segundo sembrado, por el particular sistema de clasificación de Wimbledon. De todas maneras, el español llegó a Londres como el máximo favorito a quedarse con el título; y el torneo salió a pedir de Rafa. Las eliminaciones prematuras de Roger Federer, el campeón defensor, en cuartos; y de Novak Djokovic en semis le allanaron el camino al español, quien se metió una vez más en la final de un Grande, tras derrotar al local Andy Murray. En el encuentro decisivo, el mallorquín se impuso con mucha autoridad a Tomas Berdych por 6-3, 7-5 y 6-4 y volvió a demostrar que hay Nadal para rato.

La Campeona


Por el lado de las chicas, sobre el césped inglés hubo algunos resultados predecibles y otros un tanto inesperados; pero finalmente, la número uno del mundo y primer sembrada del certamen, Serena Williams, se llevó el trofeo del más antiguo y prestigioso de los torneos. Con el resto de las máximas candidatas fuera de competencia, la estadounidense enfrentó en la final a Vera Zvonareva, 21ª preclasificada. Serena aplastó a su rival por 6-3 y 6-2 y retuvo el título que había ganado en 2009. Así, la norteamericana reafirmó su posición como líder del ranking femenino y consiguió su cuarta corona en el Abierto Británico.

La Sorpresa


Dos partidos le alcanzaron a Tomas Berdych para transformarse en la sorpresa de la edición 2010 de Wimbledon. El checo dio el primer batacazo en cuartos, donde venció al campeón defensor y primer sembrado, Roger Federer. Más tarde, demostró que su victoria frente al suizo no fue casualidad al derrotar a Novak Djokovic, tercer preclasificado, en una de las semifinales. Así, se metió por primera vez en su carrera en la instancia decisiva de un Grand Slam. En el encuentro por el título, Tomas no pudo con la potencia y el tenis de Nadal; pero se despidió de Londres con la frente bien alta y cerró un excelente primer semestre, que le permitió -más adelante- clasificarse al Barclays ATP World Tour Finals.

La imagen


Novak Djokovic y Olivier Rochus dejaron -casi sin quererlo- su marca en Wimbledon, cuando su encuentro de primera rueda culminó a las 22.58 y se convirtió en el partido disputado en el Centre Court que terminó más tarde en la historia del certamen. El match estuvo interrumpido durante 45 minutos mientras se cerraba el techo del estadio, luego de que -a las 20.30- el juez de silla decidiera que la luz natural era insuficiente para continuar el juego. Al momento de la suspención, Nole estaba abajo dos sets a uno; pero el balcánico se recuperó y se impuso por 3-6, 6-2, 3-6, 6-4 y 6-2.

El mejor partido



Ni por el despliegue tenístico ni por la relevancia del resultado en el desarrollo del torneo, pero sí por haber quedado en la historia de este deporte, el encuentro de primera ronda entre John Isner y Nicolas Mahut, que se disputó en la Cancha 18, fue -sin dudas- el "partido del campeonato". El estadounidense y el francés jugaron durante 11 horas y 5 minutos (a lo largo de tres días) y rompieron records de todo tipo. El quinto parcial duró 8 horas y 11 minutos, entre los dos sumaron 215 aces (112 del americano y 103 del europeo) y jugaron un total de 183 games y 980 puntos. Finalmente, Isner se quedó por 6-4, 3-6, 6-7 (7), 7-6 (3) y 70-68 con el match de tenis más largo del que se tiene registro.

El mejor punto



Muy entretenido fue el choque entre el colombiano Alejandro Falla y Federer, quien debió revertir un marcador adverso de dos sets a cero para meterse en segunda rueda. El sudamericano le jugó de igual a igual al suizo durante las casi tres horas que duró el partido. El resultado: una muestra de gran tenis y varios puntos que deleitaron a los fanáticos, como el que ganó el helvético al comienzo del quinto set.

Los argentinos


Al igual que había ocurrido en el Grand Slam francés, en Wimbledon, las mejores actuaciones argentinas se dieron en Juniors y en dobles. Lo hecho por Facundo Argüello merece una mención especial. El cordobés se quedó a un paso de la final de singles en la categoría Juniors y demostró que tiene un gran futuro en el tenis mundial. En el dobles femenino, Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta continuaron afirmándose como una de las mejores parejas del año en el circuito femenino y, sin problemas, alcanzaron las semis. Por el lado de los chicos, Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank sorprendieron al llegar a la misma instancia.

En lo que respecta a las competencias individuales, sólo hubo decepciones. Ninguno de los seis legionarios que se presentó en Londres pudo superar su debut. Chela, Leonardo Mayer, Schwank, Máximo González, Horacio Zeballos y Dulko dijeron adiós en primera ronda y dejaron al torneo sin representantes albicelestes en singles al término de la segunda jornada.

Bonus Track





La visita de la Reina Isabel II alteró la rutina de la cuarta jornada de competencia. Por primera vez desde 1977, la monarca se acercó al All England Lawn Tennis and Croquet Club, donde fue recibida por algunos de los mejores jugadores y presenció el choque de segunda ronda entre la esperanza británica Andy Murray y el finlandés Jarkko Nieminen, quienes -como manda el protocolo- realizaron una reverencia frente al palco oficial.

Fotos: Zimbio Magazine

domingo, 4 de julio de 2010

Postales de Wimbledon: Semana Dos

Lunes con sorpresas. El inicio de la segunda semana dejó dos resultados inesperados. Por el lado de las chicas, Caroline Wozniacki, tercera sembrada, cayó frente a Petra Kvitova. Entre los hombres, Andy Roddick, quinto favorito, no pudo con Yen-Hsun Lu.

Duelo de belgas. Uno de los encuentros más atractivos del lunes fue el choque entre dos potencias belgas. Kim Clijsters fue más que Justine Henin, y se quedó con el encuentro y el pase a cuartos de final.

El desahogo de Nole. Djokovic tuvo que luchar por más de dos horas horas para dejar en el camino a Lleyton Hewitt. Luego del match, el serbio descargó toda la tensión en su remera.


Un regreso esperado.
Anna Kournikova y Martina Hingis fueron invitadas a participar del "Campeonato de las Leyendas". Sin embargo la rusa y la suiza -que juntas ganaron once títulos, entre ellos dos Australian Open y dos WTA Championships- se encargaron rápidamente de aclarar que no planean regresar a la compentencia oficial.


Un respiro entre tanto tenis. Hasta los mejores del mundo necesitan descansar, sino que lo digan Rafa Nadal y Roger Federer, quienes en medio del entrenamiento se tomaron unos minutos para relajarse.

Incondicionales. Los fanáticos le aportaron color al tradicional blanco del torneo con carteles, pelucas, bufandas y gorros.

Todo listo para la acción. El típico panel con el orden de juego que le informó al público los horarios de los partidos cada jornada.

Merecido descanso. El responsable de "la sorpresa" del torneo disfruta de su momento. Tomas Berdych bajó al máximo favorito, Roger Federer, en sólo dos horas y 35 minutos; y se metió en las semifinales.

Sin explicación. Eso parecían decir las expresiones "post Berdych" de Federer. Al campeón defensor le costó encontrar respuestas para todas las preguntas de los periodistas y terminó sufriendo en la conferencia tanto como en el partido frente al checo.



A la espera de las semis.
El público, ansioso por presenciar las etapas finales del torneo, acampó en las instalaciones del All England Tennis Club para asegurarse un buen lugar en las gradas para las semifinales.

Con la prensa. Mucho más relajado que Federer se mostró Berdych el día después de su gran victoria ante el actual número dos del mundo. El checo charló con los medios durante su sesión de entrenamiento del jueves.

Goodbye Murray. Rafa volvió a ser responsable -al igual que en 2008- de terminar con el sueño de un campeón inglés en Wimbledon. El viernes derrotó en tres sets a Andy Murray, la esperanza local, y dio un paso más en su camino al título.

Cayó el tercero. Berdych volvió a ser noticia el sábado. Tomas despidió al tercer favorito Novak Djokovic, que tuvo un partido para el olvido. Molesto con algunas decisiones de los jueces y claramente superado por su rival, Nole padeció el partido desde el principio al fin.

Extra grande. Por qué apareció en el All England Club esta raqueta gigante, nadie lo sabe. Lo cierto es que llamó al atención de más de uno.

Los dueños de los dobles. Jurgen Merlzer y Philipp Petzschner festejaron por el lado de los hombres; mientras que entre las chicas, unas muy felices Vania King y Yarolsava Shvedova fueron quienes se quedaron con las copas.

Como el año pasado. Serena Williams volvió a demostrar por qué es la número uno del mundo y revalidó el título que había obtenido en 2009 sobre el césped inglés. La estadounidense aplastó en la final a la rusa Vera Zvonareva y se afirmó como la Gran Reina de Wimbledon.

Se dio la lógica. Con Roger fuera del panorama, Rafa Nadal levantó nuevamente el trofeo del Grand Slam inglés. El español necesitó sólo tres sets para vencer a Berdych y conseguir el octavo grande de su carrera. Nada pudo hacer el checo -responsable de las caídas de Federer y Djokovic- frente a un número uno que cada día parece más sólido en su posición de líder del ranking.

Fotos: Zimbio Magazine

Wimbledon: Nadal es el "Rey" en Londres


Nadal campeón, Nadal coronándose, Nadal levanta el trofeo. Parece que la historia se empieza a hacer un monólogo, y el número 1 del mundo está más entero y más firme que nunca en el circuito ATP.

La victoria por 6-3, 7-5 y 6-4 ante el checo Tomas Berdych en la final de Wimbledon, deja en claro que no sólo es un título más de Grand Slam para el de Mallorca (por cierto, el octavo de su carrera). Sino que más bien es la afirmación de un jugador que, si las lesiones no lo complican, va a quedarse por un buen tiempo en la cima del ranking.

El comienzo fue bastante equilibrado, con los dos llevándose cómodamente su servicio. Sin embargo, el español pegó en la mitad de la primera manga, y le arrebató el saque al checo, colocándose 4-3 arriba. A partir de ahí, Berdych comenzó a decaer y nuevamente, en el noveno game, volvió a ceder su juego de servicio, lo que terminó dándole a Nadal el primer parcial por 6-3.

En el siguiente set, el checo arrancó más decidido a buscar dar vuelta la historia. Pero no pudo concretar ninguna de las tres oportunidades de break que se le presentaron, por lo que Rafa mantuvo el servicio y empezó la segunda manga con un 1 a 0 a su favor.

Después de ese arranque con peligro para el español, el juego continuó sin mayores variantes y volvió a retomar el curso del primero. Los dos mantuvieron el saque sin inconvenientes, y cuando todo parecía encaminarse hacia un tie break, Nadal pegó en el doceavo game, quebrándole en cero el servicio a Berdych, adueñándose del segundo por 7-5.

El tercero estuvo de más, porque si bien el checo estuvo cerca de poner en jaque el servicio del ibérico, lo cierto es que el traspié del set anterior, donde no tuvo chance alguna de recuperarse, hicieron que el match estuviese terminado en ese momento. No por nada, Berdych con el único top cinco que cayó en este 2010, fue con Nadal. Al resto, el checo los derrotó.

Y así fue el último, una repetición del segundo. Rafa arriba 5-4, y decidido a presionar a su rival en las devoluciones. El final de la historia es la misma que en los dos primeros: Berdych no cerró cuando tuvo su oportunidad, mientras que Nadal en la primera que tuvo, le puso fin con su zurda a este inolvidable Abierto de Wimbledon 2010.

Si ayer Serena Williams demostró ser la mejor por amplia superioridad entre las damas, como discutir a Rafael Nadal a esta altura. Podrá gustar o no el estilo del zurdo, a quien muchos tildan de ser defensivo y que sólo su buen estado físico y su mentalidad lo ayudan a salir victorioso en los partidos. Pero lo cierto es que el español vuelve a ganar en Wimbledon, como en el 2008. Mientras que lleva dos Grand Slam en lo que va del 2010, los cuales podrían haber sido tres si la lesión en Australia ante Murray no lo obligaba a retirarse.

Sólo le falta el US Open, y Nadal ya confirmó que no representará a España en la Copa Davis en el encuentro de cuartos de final ante Francia, para así llegar en las mejores condiciones al Abierto de los Estados Unidos.

Por ello, habrá que ver si el tenista de 24 años sigue haciendo historia en cada competición. Por lo pronto, hoy volvió a demostrar que entre los hombres, es el líder indiscutido.

Foto: Página oficial del torneo

sábado, 3 de julio de 2010

Wimbledon: Nadal vs Berdych, la gran final

La Cancha Central del All England Tennis Club será mañana el escenario del partido más importante de Wimbledon. Rafael Nadal, segundo sembrado, y Tomas Berdych, 12º preclasificado, se disputarán sobre el césped inglés el título del tercer Grand Slam del año, en un partido que arrancará a las 9 de Argentina (15 de España).

Será la 11º vez que el español y el checo se verán las caras en una cancha. El mallorquín tiene una gran ventaja en el historial: ganó siete de los diez duelos previos entre ambos. El último fue en los cuartos de final del Masters de Miami, en marzo pasado, en el que el ibérico se impuso en dos sets. Rafa se quedó además con los tres choques que jugaron en polvo de ladrillo. El antecedente más inmediato sobre esa superficie es la final de la Copa Davis de 2009, cuando la Armada consiguió su cuarta Ensaladera.

Nadal buscará su segundo título en el tradicional certamen británico, tras el obtenido en 2008 frente a Roger Federer. En tanto, Berdych irá por el batacazo frente al número uno del mundo en la primera final de un Grand Slam de su carrera.

Orden de juego de mañana

Cuadro de singles masculino de Wimbledon

Serena es la "Reina" de Wimbledon

No hay caso, en el circuito femenino manda la número 1 del mundo; y en Wimbledon no hubo excepción: la que festejó nuevamente fue la estadounidense Serena Williams. La morena venció sin problemas a la rusa Vera Zvonareva, a quien derrotó por un claro 6-3 y 6-2 en apenas 77 minutos de partido.

Ninguna de las diez primeras, a excepción de la líder del circuito, llegó hasta la fase decisiva por el trofeo del torneo británico. Sin embargo, la norteamericana avanzó todas las etapas sin mayores inconvenientes, llegó hasta la final y revalidó el título obtenido en el 2009. Por cuarta vez en su carrera como profesional, la campeona en el césped inglés obtuvo su segundo Grand Slam del año (en enero fue la ganadora del Australian Open).

Con respecto al juego, Zvonareva tuvo un 75% de primeros servicios, una cifra mayor que su rival. Aunque Williams fue mucho más efectiva, ya que ganó el 94% de los puntos que jugó con sus primeros saques (31 de 33; contra sólo el 63% de la rusa). Además, Serena no le dio chances de quiebre a su oponente y concretó tres de las siete que tuvo.

A pesar de haber arrancado el encuentro algo nerviosa, la norteamericana de a poco fue tomando las riendas del match y, con un quiebre en el octavo game, se quedó con el primer parcial tras 36 minutos. En la segunda manga, Williams salió a imponer un juego más agresivo, sobre todo en la red, lo que le permitió concretar dos breaks y sellar el resultado con mucha autoridad.

Zvonareva aún tiene una oportunidad para no irse de Wimbledon con las manos vacías, ya que más tarde buscará la corona de dobles junto a su compatriota Elena Vesnina. Las rusas chocarán con la estadounidense Vania King y la kazaja Yaroslava Shvedova.

Foto: Zimbio Magazine

viernes, 2 de julio de 2010

Wimbledon: Williams vs Zvonareva abrirán la jornada



El encuentro entre la estadounidense Serena Williams (1º), campeona defensora y número 1 del mundo, y la rusa Vera Zvonareva (21º), finalista en el singles y en el dobles femenino, será el que dará el puntapié al día 12 de Wimbledon, a partir de las 14 (hora local) y 10 (hora Buenos Aires).

Esto se debe a que la rusa también es finalista en dobles, y deberá jugar en el mismo escenario, pero a partir del tercer turno. Entre medio de ambos partidos, se disputará la final masculina en parejas.

Pero en lo que respecta al juego destacado, el de los individuales, la norteamericana y la europea estarán cara a cara por sexta vez en su historia, la tercera en un Grand Slam.

El historial marca una clara ventaja para Williams, quien se ha quedado con cinco de los juegos disputados. Sin embargo, hay que destacar que hace dos años que no se cruzan en un certamen las dos jugadoras.

Cuadro de singles femenino

Orden de juego para mañana

Wimbledon: Rafa vs Tomas, la final masculina

Ya está definida la final masculina de Wimbledon, y el título del tercer Grand Slam del año se irá este domingo para España o para la República Checa, dos naciones que estarán representadas en gran manera por Rafael Nadal (2º) y Tomas Berdych (12º), quienes se quedaron con sus duelos de semifinales ante el escocés Andy Murray (4º) y el serbio Novak Djokovic (3º), respectivamente.




Nadal vuelve a ser otra vez, al igual que en el 2008, el hombre que le pone fin a la esperanza inglesa de ver un campeón británico en el All England Tennis Club. El español fue claro ganador en su juego ante Murray, a quien venció por 6-4, 7-6 (6) y 6-4.

Un primer set duro por parte de ambos, aunque el de Mallorca logró prevalecer frente al escocés, quedándose con la primera manga en 37 minutos.

El número 4 salió a buscar la igualdad en el marcador en el segundo, pero el mismo debió llegar hasta un tie break, que estuvo del lado de Rafa, quien además del tenis tuvo a la suerte de su lado. Porque en el desempate, el partido se encontraba siete iguales, y Murray fue a buscar a la red para cristalizar el tanto que le de la ventaja. Sin embargo, la devolución desde el fondo por parte del ibérico dio en la faja, y descolocó al de Escocia, quien quedó 7-8. Así, el número 1 no dejó pasar la oportunidad y tras varios pelotazos se llevó la manga.

El último set fue con un break de Murray al comienzo, lo que le dio la ventaja y hacía presagiar que todo marcharía hacia un cuarto set, lo cual no ocurrió finalmente, porque Rafa se recuperó, y sobre el final le quitó el servicio al de Escocia, y cerró el match de manera imponente por 6-4.

Ahora el español va por el torneo que conquistó en 2008; mientras que los británicos deberán esperar otro año (ya van 74), para ver a un campeón en su tierra.



Berdych y Djokovic animaron la otra semifinal del día. El checo reafirmó que lo hecho en cuartos de final ante Roger Federer, el campeón defensor, no fue casualidad. Hoy, el que lo padeció fue Nole, quien se vio superado por 6-3, 7-6 (9) y 6-3 en algo más de dos horas y 18 minutos.

Un primer set muy parejo, con Djokovic inclusive mejor en el primer servicio. Sin embargo, cuando el juego es equilibrado lo importante es saber defender lo propio y aprovechar al máximo la oportunidad que se presente en el mismo. Y eso fue lo que pasó, apenas una chance de break en toda la manga, le permitió quebrar al checo, quien tomó ventaja por 6-3 en el inicio.

El segundo fue similar, aunque Berdych logró arrebatarle el servicio a su rival antes. Pero el serbio no se dejó estar, y sobre el final recuperó el saque perdido, llevando las cosas a un tie break, que fue en donde estuvo gran parte del curso final del partido. Porque en el momento en que Djokovic pudo igualar el marcador en nueve, una pelota cantada como mala por el Juez de Silla resultó ser buena. A esta determinación se llegó luego de que el balcánico pidiera el Ojo de Halcón.

Con el dilema resuelto, el punto se jugó de nuevo y el serbio lo ganó. Sin embargo, el fastidio del número tres del mundo permaneció, y Berdych fue astuto para sacarle jugo a su momento, quedándose con el desempate, y con el segundo parcial por 11 a 9.

Finalmente, el golpe de no haber obtenido la manga anterior, hizo que Djokovic no tuviese la misma determinación del segundo parcial. Mientras que el checo se soltó un poco más en su tenis, apoyado en el score que marcaba dos sets a cero, por lo que se quedó con el tercero y obtuvo el pase a la primera final de un Grand Slam en su carrera.

Cuadro masculino


Fotos: Zimbio Magazine

Wimbledon:Final del sueño para Dulko y Argüello

Se acabó definitvamente Wimbledon para los argentinos. Las últimas dos esperanzas cayeron derrotadas en sus encuentros del día, correpondientes a las semifinales. Gisela Dulko junto a la italiana Flavia Pennetta se quedaron a la puerta de la final del dobles; mientras que Facundo Argüello, en juniors, tampoco logró obtener una victoria en su partido.


La tigrense Gisela Dulko deberá esperar para quedarse con el torneo de dobles junto a Flavia Pennetta. La argentina y la italiana fueron derrotadas en la semifinal por las rusas Elena Vesnina y Vera Zvonareva (también finalista en singles), quienes ganaron el match por un claro 6-3 y 6-1.

Una pena para la dupla compuesta por la sudamericana y la europea, que llegaban hasta esta fase como las cuartas preclasificadas, y a su vez como las máximas favoritas que permanecían en carrera.

A pesar de la frustración, la derrota no opaca lo hecho en este primer semestre, en el que las dos jugadoras se han consolidado como pareja, al cabo de un año en el que obtuvieron, entre otras cosas, la WTA de Miami (sobre cemento) y los WTA de Stuttgart y Roma (sobre polvo de ladrillo). Además de haber alcanzado la final de Madrid, donde fueron derrotadas por la dupla número 1 del mundo, las hermanas Serena y Venus Williams, una dupla a la que justamente derrotaron Vesnina y Zvonareva en los cuartos de final de este certamen.

Cuadro de dobles femenino


El que tampoco pudo lograr el pase a la final fue Facundo Argüello. El argentino de 17 años, quien ocupa el puesto 592º del ranking ATP, cayó en sets corridos, por 6-3 y 6-2, ante el húngaro Marton Fucsovics (13º preclasificado).

Gran papel del joven nacido en la provincia de Córdoba, que logró alcanzar las semifinales, instancia a la que ningún latinoamericano pudo acceder en este 2010.

Además, el camino trazado a lo largo de este torneo refleja el futuro de este juvenil, quien en mayo pasado llegó hasta los octavos de final de Roland Garros.

Pero más allá de los resultados, lo destacado es resaltar que un argentino en los juveniles, ojalá lo sea también como profesional, logró realizar un muy buen papel sobre el césped inglés, una superficie muy esquiva para la Legión en este año, donde ninguno logró sortear la primera fase.

Habrá que esperar para ver a un campeón argentino en Wimbledon en cualquiera de las categorías. La última vez que un jugador albiceleste levantó el trofeo fue en el año 1999, cuando David Nalbandian y Guillermo Coria se adjudicaron el trofeo en juniors.



Fotos: Zimbio Magazine

jueves, 1 de julio de 2010

Wimbledon: Mañana, semis masculinas y presencias argentinas


La cancha central del All England Tennis Club será escenario mañana de los dos partidos de semifinales masculinas de Wimbledon, dos encuentros que prometen ser buenos espectáculos para los amantes del deporte blanco.

Novak Djokovic, tercer sembrado, y Tomas Berdych, 12º preclasificado, estarán a cargo del match que abrirá la jornada, a partir de las 8 de Argentina. El serbio se quedó con los dos choques previos entre ambos (los dos sobre cemento). El último fue el año pasado, en los octavos de final del Masters 1000 de Miami.

El segundo partido será el plato fuerte del día. El número uno del mundo, Rafael Nadal, chocará con Andy Murray, cuarto cabeza de serie y abanderado británico. El historial de enfrentamientos favorece claramente al español, quien se quedó con siete de los diez encuentros, de los cuales uno de ellos fue en los cuartos de final del año 2008 en Wimbledon, edición en la que Rafa se proclamó como el ganador. Sin embargo, el escocés se impuso en el último duelo, en el Australian Open 2010, cuando el mallorquín debió retirarse en el tercer set.

Dos argentinos también irán por la final

Gisela Dulko y Facundo Argüello serán las dos raquetas albicelestes que saldrán mañana a la cancha en el torneo inglés. La tigrense irá por el pase a la final en el dobles femenino junto a la italiana Flavia Pennetta, con la que ha formado una dupla exitosa y muy difícil de vencer. La pareja compuesta por la argentina y la italiana se medirá ante las rusas Elena Vesnina y Vera Zvonareva, quien hoy se ha convertido en la finalista en singles. El partido arrancará a las 8 de la mañana en el Court 1.

Por el lado de los Juniors, Facundo Argüello intentará llegar al partido decisivo. El tenista argentino estará cara a cara frente al húngaro Marton Fucsovics, a partir de las 7.


Orden de juego para mañana

Wimbledon: Serena vs Vera, la final femenina



El cuadro femenino de Wimbledon ya tiene a sus dos finalistas. Serena Williams y Vera Zvonareva derrotaron en las semis a Petra Kvitova y Tsvetana Pironkova, respectivamente, y el sábado se disputarán el trofeo del Grand Slam inglés.

La estadounidense, campeona defensora y máxima favorita del torneo, no tuvo muchos problemas para asegurarse un lugar en el partido decisivo al vencer a la checa por 7-6 (5) y 6-2. Kvitova fue quien sacó ventaja primero, con un quiebre en el quinto game del primer parcial, gracias a un buen juego desde la línea de fondo. Pero la potencia de la norteamericana pudo más que las ganas de su rival. Serena recuperó el saque en el octavo game y cerró el set en el tie break.

Otra fue la historia en la segunda manga. Williams tomó las riendas del partido y Kvitova, a pesar de que nunca bajó los brazos, nada pudo hacer frente a la número uno del mundo. Serena concretó dos breaks y sacó una diferencia que resultó imposible de remontar para su oponente. Así, tras una hora y 33 minutos de partido, la estadounidense se metió en su sexta final sobre el césped del All England Lawn Tennis Club y el sábado irá por la revalidación del título.

El choque entre Zvonareva y Pironkova abrió la acción del día en la cancha central. La rusa, 21º preclasificada, consiguió recuperarse tras haber entregado el primer parcial y terminó quedándose con la victoria por 3-6, 6-3 y 6-2. Así, se convirtió en la tercera jugadora de su país que alcanza la final en Wimbledon. La búlgara arrancó mejor el encuentro y fue quien dominó el juego en el primer set. Con un poderoso revés con el que lastimó a Zvonareva desde el fondo, Pironkova se llevó la manga inicial sin problemas, luego de 32 minutos.

En el segundo set, la rusa mejoró con su derecha y comenzó a presionar a su rival con varias subidas a la red. En el sexto game, Vera logró romper el saque de la búlgara, quien empezó a cometer más errores no forzados y terminó entregando el parcial. En el tercero, Pironkova salió a la cancha desconcentrada y eso le permitió a Zvonareva sacar ventaja enseguida, con un break en el primer game. Luego, la rusa consiguió otro quiebre y aunque Tsvetana siguió intentando recuperar el nivel del set inicial, Vera cerró el encuentro tras una hora y 46 minutos y avanzó por primera vez en su carrera a la final de un Grand Slam.

Dobles masculinos: Chela y Schwank se quedaron a un paso de la final

Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank no pudieron meterse en la final de dobles de Wimbledon. Los argentinos cayeron en una de las semis frente a la pareja formada por el suceo Robert Lindstedt y el rumano Horai Tecau. Los europeos se quedaron con el partido en tres sets por 6-4, 7-5 y 6-2 y ahora irán por el trofeo frente al austríaco Jurgen Melzer y el alemán Philipp Petzschner, que vencieron al sudafricano Wesley Moodie y al belga Dick Norman por 7-6 (3), 6-3, 3-6, 5-7 y 6-3.

Fotos: Zimbio Magazine

miércoles, 30 de junio de 2010

Wimbledon: Mañana se juegan las semis femeninas


Sólo las mujeres saldrán a jugar en el singles de mañana. Las cuatro semifinalistas animarán la jornada en la cancha central del All England Club, con la premisa de buscar el pase a la final en este torneo de Wimbledon.

La primera semi será entre la rusa Vera Zvonareva y la búlgara Tsvetana Pironkova, en un duelo impensado en el comienzo de la competencia.

Historial entre ambas jugadoras

A continuación, la estadounidense Serena Williams se medirá con la checa Petra Kvitova, quien es otra de las jugadoras que no estaba en los planes de nadie a la hora de las apuestas previas.

Historial entre ambas jugadoras


Chela y Schwank van por la final

Si bien la acción no estará en los singles, los argentinos estarán representados en el dobles por Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank, quienes disputarán las semifinales ante la pareja formada por el sueco Robert Lindstedt y el rumano Horia Tecau, en un encuentro que irá en el tercer y último turno de la cancha central.

Orden de juego para mañana

Nadal y Murray, los otros dos semifinalistas



Rafa sufrió ante Soderling, pero va por el título

La mañana en Wimbledon arrancó bastante movida para Rafael Nadal, el actual número 1 del mundo, quien salió vencedor en su juego de cuartos de final.

El español tuvo que remontar un primer parcial adverso, en el que llegó a estar 0-5 y set point en contra, ante el sueco Robin Soderling, quien después no pudo sostener el ritmo y cayó derrotado por 3-6, 6-3, 7-6 (4) y 6-1.

Con la eliminación de Roger Federer a primer turno, el mallorquín pide pista y es el gran candidato a llevarse el título que conquistó en el 2008.

La victoria le dio al campeón de Roland Garros su décimo segunda victoria consecutiva, ya que en la edición 2009 no participó por lesión.

Su rival será el escocés Murray, a quien eliminó en los cuartos de final de aquella competición, en la que se consagró como el ganador.

El triunfo le permitió revalidar su racha ante Soderling, quien precisamente fue el hombre al que superó hace poco menos de un mes, en la final de Roland Garros.





La esperanza inglesa se llama Andy Murray

No pudo ser en 2009, pero en este 2010 Andy Murray es el hombre que mantiene con vida el sueño británico de poder ver a uno de los suyos como campeón en Wimbledon.

El escocés avanzó a las semifinales del torneo, luego de vencer al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-7 (5), 7-6 (5), 6-2 y 6-2.

Por segundo año consecutivo el finalista del Australian Open 2010, vuelve a estar entre los cuatro mejores del césped londinense.

Para Tsonga queda la satisfacción de haber llegado más allá de la tercera ronda del año pasado, y de los octavos en 2007 (su mejor actuación).

Cuadro masculino

Berdych bajó al campeón Roger Federer


No habrá trofeo en Wimbledon este año para el suizo Roger Federer, quien deberá esperar para quedarse con su séptima copa en el césped inglés. El checo Tomas Berdych se le plantó de igual a igual al campeón defensor, y lo derrotó por 6-4, 3-6, 6-1 y 6-4 en dos horas y 35 minutos de partido.

Berdych vuelve a demostrar su gran presente en este último tiempo, ya que en el mes pasado también alcanzó las semis de Roland Garros, donde luego fue vencido por el sueco Robin Soderling. Ahora, el europeo quiere llegar hasta el partido decisivo. Ya logró superar su mejor marca histórica en la competencia, en la que había avanzado hasta los cuartos de final en el año 2007, y va a la caza de Novak Djokovic.

La victoria deja en claro que el hombre de la República Checa tiene nivel de top cinco, y que cuando se encuentra enfocado y en un buen día, puede vencer a cualquiera. Como en este caso ante el suizo, ganador del certamen en seis ocasiones.

El triunfo significó la tercera vez que el europeo supera a Federer, quien fue el vencedor en los ocho encuentros restantes entre ambos.

Como conclusión final, sólo resta decir que el checo está para ganar el torneo. Mientras que el suizo ve nuevamente frustrada su ilusión de sumar su segundo Grand Slam de la temporada, y se despide del césped inglés antes de lo imaginado.

Djokovic acabó con las ilusiones de Lu

En el primer partido de la cancha número 1, el serbio Novak Djokovic (3º) se encargó de ponerle fin a las eperanzas del taiwanés Yen Hsun Lu (82º) , quien hizo un gran torneo en el que su victoria más destacada fue el triunfo en cinco sets ante el estadounidense Andy Roddick, finalista en el 2009, en los octavos de final.

El 6-3, 6-2 y 6-2 es la clara muestra de la diferencia entre el europeo y al asiático, quien poco pudo hacer frente al tercero en el escalafón mundial de la ATP.

Solamente una hora y 48 minutos le bastaron a Nole para acceder por segunda vez en su historia a las semifinales del Grand Slam inglés, la anterior fue en el 2007, cuando cayó ante el español Rafael Nadal.

Por su parte, Lu realizó, por lejos, la mejor actuación de su historia. Su máximo logro en el certamen había sido la segunda en el año 2004 y 2005.

Cuadro masculino

Fotos: Zimbio Magazine

Seguí los otros duelos de cuartos de final entre Nadal vs Soderling, y Murray vs Tsonga, por aquí

martes, 29 de junio de 2010

Wimbledon: mañana es el turno de los varones


Hoy se jugaron los cuartos de final femeninos, mientras que mañana, en Wimbledon, se llevarán a cabo el duelo entre los ocho mejores, pero de la rama masculina.

En la cancha central, el número 1 del mundo, Roger Federer, se enfrentará al checo Tomas Berdych, con quien abrirá la jornada. En tanto que el escocés Andy Murray y el francés Jo-Wilfried Tsonga jugarán a continuación en el mismo escenario.

Los otros dos juegos estarán en la cancha número 1 de la capital inglesa. A primer turno el serbio Novak Djokovic y el asiático oriundo de Taiwán, Yen- Hsun Lu, estarán a cargo del primer encuentro.

Por último, el español Rafael Nadal y el sueco Robin Soderling animarán el cuarto juego, que reeditará la reciente final de Roland Garros 2010.


Wimbledon: Serena gana y ya está en semis


Los cuartos de final de Wimbledon dejaron como notas destacadas del día la victoria de la número 1 del mundo, la estadounidense Serena Williams, y la derrota de la segunda preclasificada: su hermana Venus.

La máxima favorita derrotó sin problemas a la china Na Li, que poco pudo hacer ante el poderío de la norteamericana, ganadora del encuentro por 7-5 y 6-3, lo que le determinó uno de los boletos a las semifinales.

Su rival en esta instancia será la checa Petra Kvitova, quien venció a la estonia Kaia Kanepi por 4-6, 7-6 (8) y 8-6. Kvitova sigue sorprendiendo en el césped inglés, en el que había dado la sorpresa de ayer, tras eliminar a la danesa Caroline Wozniacki.



Venus en cambio dijo adiós

En tanto que la suerte de Venus Williams estuvo marcada por la búlgara Tsvetana Pironkova, quien la superó por un demoledor 6-2 y 6-3. Ahora, la europea buscará el pase al juego decisivo.

Para ello, deberá vencer en la otra semi a la rusa Vera Zvonareva, que sorprendió al imponerse frente a la belga Kim Clijsters por 3-6, 6-4 y 6-2.

Cuadro femenino

Resultados del día

Foto: Zimbio Magazine

lunes, 28 de junio de 2010

Día femenino en Wimbledon: las chicas van por las "semis"

Sólo las mujeres saldrán mañana a la cancha en el All England Lawn Tennis and Croquet Club. Las ocho mejores del main draw femenino buscarán el pase a las semifinales de Wimbledon.

En la apertura de la jornada en el Centre Court, la belga Kim Clijsters, octava preclasificada, se medirá con la rusa Vera Zvonareva [21]. Mientras que en el segundo turno del mismo escenario, la máxima favorita, Serena Williams, buscará dar otro paso en la revalidación del título frente a la china Na Li, novena cabeza de serie.

Los otros dos encuentros de cuartos se disputarán en la Cancha 1. En el primer match, chocarán Venus Williams, segunda sembrada, y la búlgara Tsvetana Pironkova. A continuación de ese partido, la checa Petra Kvitova se medirá con Kaia Kanepi, de Estonia.

Orden de juego de mañana
Cuadro femenino de Wimbledon

Wimbledon: Roddick y Wozniacki dijeron adiós

Yen Hsun Lu, un jugador nacido en Taiwán, fue el protagonista del día en el césped de Wimbledon. El asiático venció al último finalista del torneo, el estadounidense Andy Roddick, que se vio superado por este jugador (número 82 del ranking) por 4-6, 7-6 (3), 7-6 (4), 6-7 (5) y 9-7 al cabo de 4 horas y 36 minutos.

La suerte fue diferente para los dos máximos candidatos al título: Rafael Nadal y Roger Federer, quienes sortearon sin problemas sus partidos de octavos de final, y nuevamente están entre los ocho mejores del torneo en el Grand Slam inglés, competición en el que ambos jugadores definieron la final en los años 2006, 2007 y 2008.

El español derrotó al francés Paul Henri Mathieu por 6-4, 6-2 y 6-2; mientras que el suizo hizo lo propio con el austríaco Jurgen Melzer, al que se impuso por 6-3, 6-2 y 6-3.

Los otros dos favoritos que accedieron a cuartos fueron el serbio Novak Djokovic, 7-5, 6-4, 3-6 y 6-4 al ex número 1, el australiano Lleyton Hewitt; y el escocés Andy Murray, 7-5, 6-3 y 6-4 frente al estadounidense Sam Querrrey.

Por su parte, Robin Soderling necesitó llegar a un quinto parcial para dejar en el camino al español David Ferrer. El sueco, último finalista en Roland Garros, ganó su juego ante el ibérico por 6-2, 5-7, 6-2, 3-6 y 7-5. En tanto que el francés Jo-Wilfried Tsonga y el checo Tomas Berdych, se quedaron en cuatro sets con sus respectivos partidos ante el galo Julien Benneteau y el alemán Daniel Brands.

Resultados masculinos

Cuadro masculino



Entre las damas, la danesa Caroline Wozniacki fue la que se despidió inesperadamente de los octavos de final de Wimbledon. La europea, número 4 del mundo, fue vapuleada por la checa Petra Kvitova (62º), quien por un contundente 6-2 y 6-0 le puso fin a su andar en el césped británico.

Otra de las sorpresas, fue la caída de la cuarta preclasificada Jelena Jankovic, que no pudo continuar por lesión, y abandonó cuando perdía ante la rusa Vera Zvonareva por 6-1 y 3-0.

El resto de la jornada se desarrolló con victorias de las favoritas. El único duelo que a priori podía ser para cualquiera, fue para Kim Clijsters. La belga derrotó a su compatriota Justine Henin por 2-6, 6-2 y 6-3.

Serena, la máxima favorita, no tuvo problemas en superar a María Sharapova, quien lejos está de ser la que fue años atrás. El 7-6 (9) y 6-4 fue un resultado ajustado, pero a la vez fue la muestra de que la rusa en los tramos decisivos, no hace la diferencia como la hacía antes.

Además, también ganaron sus partidos Venus Williams, Marion Bartoli y Na Li, quienes fueron algunas de las jugadoras más destacadas que avanzaron de fase.

Resultados femeninos

Cuadro femenino

domingo, 27 de junio de 2010

Wimbledon: Se juegan los octavos

Tras el descanso obligado del middle sunday, mañana se reanudará la acción en el All England Lawn Tennis and Croquet Club con todos los choques de octavos. Los máximos favoritos de ambos cuadros saldrán a la cancha para buscar el pase a cuartos de final de Wimbledon.

Por el lado de los hombres hay varios choques interesantes. En la apertura del día en el Centre Court, Roger Federer, primer preclasificado, se medirá con el austríaco Jurgen Melzer [16]; en tanto el número uno del mundo y segundo sembrado, Rafael Nadal, irá contra el francés Paul-Henri Mathieu.

Novak Djokovic [3] tendrá una parada difícil frente al australiano y ex campeón de Wimbledon Lleyton Hewitt; mientras que la esperanza local, Andy Murray [4], buscará seguir en carrera frente al estadounidense Sam Querrey [18].

Además, Andy Roddick [5] se enfrentará al tailandés Yen-Hsun Lu; Robin Soderling [6] se cruzará con el español David Ferrer [9]; Tomas Berdych [12] jugará con el alemán Daniel Brands; y en el choque de franceses de la jornada, Jo-Wilfried Tsonga [10] irá contra Julien Benneteau [32].

Entre las chicas también habrá varios partidos destacados. La número uno, Serena Williams, buscará el pase a cuartos frente a la rusa Maria Sharapova [16]. En tanto su hermana Venus [2] se enfrentará con la australiana Jarmila Groth; y la danesa Caroline Wozniacki [3] se medirá con la checa Petra Kvitova.

Una de las grandes atracciones de la jornada será el duelo entre las belgas Justine Henin [17] y Kim Clijsters [8], del que saldrá la rival del partido que disputarán Jelena Jankovic [4] y Vera Zvonareva [21]. Los encuentros que completarán la acción del lunes serán entre Na Li [9] y Agnieszka Radwanska [7]; Marion Bartoli [11] y Tsvetana Pironkova; y Klara Zakopalova y Kaia Kanepi.

Orden de juego de mañana
Cuadros de singles:
-ATP
-WTA

sábado, 26 de junio de 2010

Nadal debió luchar para avanzar a octavos en Wimbledon

No fue fácil, pero finalmente Rafael Nadal se metió en octavos de final de Wimbledon. Tres horas y 45 minutos necesitó el español, número uno del mundo y segundo favorito del torneo, para derrotar 6-4, 4-6, 6-7 (5), 6-2 y 6-3 a Philipp Petzschner. El alemán dominó por momentos el partido y complicó el desarrollo para el mallorquín, pero finalmente le faltó físico para sellar el resultado.

Rafa empezó el match de la mejor manera: con un quiebre. En el primer game se quedó con el saque del germano y luego le bastó con mantener su servicio (ganó 89% de los puntos que jugó con el primero) para cerrar el primer set. Los problemas para el ibérico llegaron en el segundo. Petzschner se armó de paciencia y aguantó las potentes pelotas del español, que desperdició los dos break points que tuvo. De a poco, el teutón comenzó a tomar las riendas del partido y a lastimar a su rival por medio del saque y la volea. Y en la primera chance que tuvo no perdonó. Con un 5-4 a su favor, Petzschner consiguió un quiebre y empató todo en uno.

En el tercer parcial hubo más problemas para el número uno. No sólo perdió el control del juego, frente a un alemán cada vez más agresivo y confiado, sino que tuvo que solicitar la asistencia del fisioterapeuta por un problema en uno de sus codos. El germano aprovechó la desconcentración de Rafa para imponerse en el tie break y adelantarse en el marcador.

Sin estar al 100% físicamente (en el cuarto set necesitó atención médica en sus rodillas), el español se afianzó con su servicio y empezó a presionar cada vez más a su oponente, que comenzó a mostrar signos de cansancio. Así, de la mano de su experiencia y una gran fuerza mental, Nadal consiguió revertir el resultado y meterse entre los 16 mejores. En octavos, Rafa chocará con el francés Paul Henri Mathieu, que bajó al holandés Thiemo De Bakker al ganarle 7-6 (5), 7-6 (8), 6-7 (8) y 6-4.

Jornada sin sorpresas: Avanzaron Serena, Wozniacki, Murray y Soderling

El día de competencia en el All England Lawn Tennis and Croquet Club culminó sin grandes sorpresas. La número uno de las mujeres también avanzó a octavos. Serena Williams venció a la eslovaca Dominika Cibulkova por 6-0 y 7-5. La próxima rival de la estadounidense será Maria Sharapova [16], que derrotó a Barbora Zahlavova Strycova por 7-5 y 6-3.

La tercer sembrada, Caroline Wozniacki, se impuso frente a la rusa Anastasya Pavlyuchenkova por 7-5 y 6-4 y ahora irá por Petra Kvitova, quien eliminó a Victoria Azarenka al ganarle 7-5 y 6-0. Agnieszka Radwanska [7] venció a Sara Errani por 6-3 y 6-1.

Por el lado de los hombres, Andy Murray, cuarto preclasificado, no tuvo inconvenientes para derrotar a Gilles Simon por 6-1, 6-4 y 6-4 y Robin Soderling le ganó 6-4, 6-2 y 7-5 al brasileño Thomaz Bellucci. En otros encuentros, Jo Wilfried Tsonga se quedó con la victoria frente a Tobias Kamke por 6-1, 6-4 y 7-6 (1) y David Ferrer venció a Jeremy Chardy por 7-5, 6-3, 4-6, 3-6 y 7-5.

Además ganaron Sam Querrey, Julien Bennetteau, Klara Zakopalova, Kaia Kanepi y Na Li. Todos los resultados del día:
-ATP
-WTA

Cuadros de singles:
-ATP
-WTA

viernes, 25 de junio de 2010

Wimbledon: Nadal y Serena animarán el día 6

Para el sábado, Wimbledon tendrá la aparición en la cancha de los número 1 de ambas ramas: Rafael Nadal y Serena Williams, las dos máximas atracciones, quienes saldrán a jugar sus partidos de tercera ronda.

El español enfrentará al alemán Philipp Petzschener; y la estadounidense estará cara a cara ante la eslovaca Dominika Cibulkova.

Los otros partidos destacados de la jornada serán: Andy Murray vs Gilles Simon; y Robin Soderling vs Thomaz Bellucci. Mientras que entre las damas, sobresale el encuentro entre Caroline Wozniacki vs Anastasia Pavlyuchenkova.

Además de estos tenistas, también saldrán a jugar David Ferrer, Jo-Wilfried Tsonga, Agnieszka Radwanska, Na Li, Flavia Pennetta y Victoria Azarenka.

Orden de juego para mañana