Mostrando entradas con la etiqueta US Open 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta US Open 2010. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2010

US Open: El cierre fue para Rafa y "Mamá" Clijsters




Para finalizar el año, nada mejor que el US Open, el cuarto y último Grand Slam del 2010. Consagraciones y jugadas para la historia, madres campeonas, argentinos destacados y situaciones límites para los protagonistas, son algunas de las historias que encontrarán en este post, el cual cerrará una nueva temporada de http://www.cuarenta-cero.blogspot.com/.

El campeón


El Rafa de la gente, como no podía ser de otra manera. El indiscutido número 1 del mundo, fue a la ciudad de Nueva York para hacer historia, y no decepcionó para nada en su búsqueda del único Grand Slam que le faltaba obtener.

Un andar implacable para el español, quien tras dos semanas de competencia, se coronó ante el serbio Novak Djokovic - el único que pudo arrebatarle un set - por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-2.

La campeona


La foto del 2009 entre madre e hija se volvió a repetir, gracias a que Kim Clijsters "la mamá del circuito", fue la ganadora del Abierto de los Estados Unidos por segundo año consecutivo (y por tercera vez en su carrera).

En el encuentro decisivo, la belga se impuso con total claridad a la rusa Vera Zvonareva por 6-2 y 6-1, en un partido que se llevó a cabo en tan sólo 60 minutos.

La sorpresa


Por haber alcanzado su segunda final de Grand Slam en el año (la anterior fue Wimbledon 2010), es justo destacar a Vera Zvonareva. Además, la rusa fue la protagonista de la sorpresa del certamen, al eliminar en semifinales a la máxima favorita, la danesa Caroline Wozniacki, por 6-4 y 6-3.

La imagen


Una gran conmoción causó el desmayo de la bielorrusa Victoria Azarenka, quien no soportó las altas temperaturas en la ciudad neoyorquina. La fotografía recorrió todo el mundo, y la situación abrió un interrogante a los organizadores, respecto a las condiciones extremas a las que son sometidos los jugadores, durante varias horas.

El mejor partido




Se lo podrían haber llevados varios este premio. Pero el encuentro valido por los octavos de final entre los españoles David Ferrer y Fernando Verdasco, con victoria para este último, es el ganador absoluto.

El madrileño supo revertir un comienzo desfavorable ante su compatriota, quien se adueñó de los dos primeros sets. A fuerza de garra, corazón y mucho tenis, el ibérico se adjudicó los tres parciales siguientes, para así concretar una victoria inolvidable por 5-7, 6-7(8), 6-3, 6-3 y 7-6(4), al cabo de 4 horas y 23 minutos.

El mejor punto



En esta sección, no caben dudas de que Roger Federer se lleva el premio. No solo por volver a repetir los hecho en las semis de 2009, frente a Novak Djokovic; sino porque ésta Gran Willy, fue superior a la de aquella edición.

El hombre que la padeció, fue el argentino Brian Dabul (párrafo aparte para su gesto), quien tuvo el honor de debutar en el certamen ante el suizo, y se llevó de recuerdo la genialidad - en todo su esplendor -del magistral Roger.

Los argentinos


Lo mejor llegó desde el dobles, con Eduardo Schwank y Horacio Zeballos, quienes alcanzaron las semifinales, quedándose a un paso del partido decisivo, tras ser superados por el paquistaní Aisam Ul-Haq Qureshi y el indio Rohan Bopanna, por un apretado 7-6(5) y 6-4. Sin embargo, lo hecho por el rosarino y el marplatense fue memorable.

La otra destacada entre las parejas, fue la bella Gisela Dulko, quien llegó hasta los cuartos de final junto a la italiana Flavia Pennetta, con la que partió por primera vez en un Grand Slam, como las primeras preclasificadas.

Por el lado de los singles, lo más destacado fue lo del correntino Agustín Velotti en la categoría Juniors, donde fue uno de los semifinalistas. Así ,el tenista litoraleño (campeón en Roland Garros 2010) volvió a repetir una excelente buena actuación.

Mientras que en los profesionales, un total de dos eliminados en tercera ronda (Nalbandian y Dulko), dos en la segunda fase ( Schwank y Chela), y cinco en la primera (Zeballos, Mónaco, Berlocq, Dabul y Mayer), fue el saldo total para la Legión.

Bonus Track



Nuevamente, Victoria Azarenka es la protagonista en este resumen del Abierto de los Estados Unidos 2010. En este caso, un minucioso vídeo sobre lo sucedido en aquél encuentro frente a Dulko, correspondiente a la segunda ronda del torneo.

En las imágenes, se puede observar la temperatura que hacía en ese instante (más de 40º), como así tambien las constantes molestias - pedido de médico y un saque errado - producto de los mareos constantes, y previos a la descompensación sufrida por parte de la bielorrusa, en el momento que su oponente ganaba por 5-1 el set inicial.


Para cerrar el año, un hecho que no ocurre a menudo en el tenis. Durante el encuentro que sotenían - por la segunda ronda - el serbio Novak Djokovic y el alemán Philipp Petzschner, se produjo una discusión entre tres personas: un joven, una mujer y el padre de la chica.

La tensión fue aumentado, al punto que la policía y seguridad del torneo tuvo que intervenir. Por el hecho, los protagonistas fueron expulsados del estadio, como así tambien del certamen hasta la edición 2012. Al parecer, el motivo que originó todo el conflicto, fue que el joven hablaba y gritaba obsenidades durante los puntos, lo que molestó a la mujer, y luego al padre de ésta, cuando vio a su hija envuelta en la discusión con el hombre.


Fotos: Zimbio Magazine

Vídeos: Youtube.com

martes, 14 de septiembre de 2010

Postales del US Open 2010: Semana Dos

La revelación entre las chicas. Dominika Cibulkova abrió la segunda semana con una sorpresa. El lunes, la eslovaca eliminó a Svetlana Kuznetsova, 11ª sembrada, avanzó por primera vez en su carrera a los cuartos de final del US Open y se convirtió en la única jugadora no preclasificada en la cuarta ronda del certamen, en la que luego sería eliminada por Caroline Wozniacki.

Una multitud. El público incondicional acompañó la acción en todas las jornadas. El martes, esperó pacientemente afuera del Arthur Ashe para ingresar al estadio a presenciar el partido entre Rafael Nadal y Feliciano López, que se terminó de jugar pasada la una de la madrugada de Nueva York (dos de Buenos Aires).

A pensar en la Davis. La jornada del miércoles puso fin a la esperanza del dobles argentino. Horacio Zeballos y Eduardo Schwank no pudieron con el pakistaní Aisan-Ul-Haq Qureshi y el indio Rohan Bopanna y se quedaron a un paso de la final del cuadro de parejas. El marplatense y el rosarino habían bajado en las primeras rondas a Mahesh Bhupathi y Max Mirniy [4], Robert Lindstedt y Horia Tecau [13], y Olivier Marach y Lukasz Kubot [5]. El martes, Gisela Dulko y Falvia Pennetta habían caído en cuartos del cuadro femenino.

El torneo de los famosos. Las grandes estrellas del cine y la TV estadounidense son fieles seguidores del Grand Slam norteamericano. Y aunque la mayoría se limitan a disfrutar los excelentes partidos desde las gradas; algunos saltan a las canchas para entretener al público y jugar algunos puntos con los tenistas, con raquetas y pelotas bastante especiales.

Para los golosos. Durante la 11º jornada, en las cercanías del estadio principal, se mostró una torta "réplica" del National Tennis Center.

Chicas vs chicos, de exhibición. Martina Hingis y Anna Kournikova se animaron al desafío y enfrentaron a Pat Cash y Mats Wilander, en un match que cerró la acción del jueves. Jugaron un sólo set, que los hombres se llevaron por 7-5.

Zvonareva, imparable. La rusa dio el batacazo al eliminar a la máxima favorita, Caroline Wozniacki, en semifinales. La danesa -que era la gran candidata a quedarse con el título, sobre todo por el excelente papel que había hecho en los torneos de la US Open Series- no pudo con el juego agresivo de su rival y se quedó con las ganas de levantar el trofeo y de subirse a lo más alto del ranking. Zvonareva, por su parte, se metió en su segunda final consecutiva de un Grand Slam (había sido finalista en Wimbledon, pero cayó frente a Serena Williams).

Nole, a la final. Tras una batalla de tres horas y 44 minutos, Novak Djokovic se clasificó, por primera vez en su carrera, a la final del Abierto de Estados Unidos. El serbio venció en cinco sets a Roger Federer, quien después de seis años consecutivos de haber disputado los partidos decisivos, se despidió en semis. Con la victoria sobre el helvético, Nole desplazó a Roger del segundo lugar del ranking.

La lluvia, casi una tradición. Si durante la primera semana el intenso calor de Nueva York molestó a jugadores y público; en las últimas jornadas de competencia, el mal tiempo complicó el normal desarrollo de los partidos. La lluvia no dejó de caer durante todo el domingo y obligó a postergar la final masculina, por tercer año consecutivo. Y el lunes volvió a aparecer en el Arthur Ashe, durante el segundo set del match entre Nadal y Djokovic, y forzó a suspender el juego durante casi dos horas.

La bronca de Djokovic. En el partido por el título, Nole no pudo con el hambre de gloria de Nadal. El serbio se descargó con su raqueta, que terminó totalmente rota sobre el cemento de Flushing Meadows.

Con ustedes, los campeones...

Tres parejas, tres trofeos. La local Vania King y la kazaja Yaroslava Shvedova levantaron la copa del dobles femenino. No hubo sorpresas entre las duplas masculinas: los hermanos Bryan, máximos favoritos, se coronaron y sumaron su segundo grande del año. Bob festejó por dos. Junto a Liezel Huber se quedó también con el trofeo del dobles mixto.


La misma postal de 2009. Kim Clijsters besando la copa. Al igual que el año pasado, la belga se coronó en el último Grand Slam del año. Clijsters venció en la final a la rusa Vera Zvonareva, verduga de la máxima favorita, y sumó su segundo título consecutivo sobre el cemento de Nueva York.



Simplemente, Rafa. En la tarde del lunes, Nadal salió decidido a la cancha y consiguió lo que fue a buscar a Flushing Meadows: completar su Grand Slam. El español llegó a Nueva York con una idea, levantar -por primera vez en su carrera- el trofeo del US Open, y no se fue con las manos vacías. Tras derrotar en la final a Djokovic, el número uno del mundo se dio -finalmente- el gusto de morder la codiciada copa y convertirse en el jugador más joven de la Era Abierta en coronarse en los cuatro torneos más importantes del mundo del tenis.

Fotos: Zimbio Magazine

lunes, 13 de septiembre de 2010

US Open: Nadal, la historia, y el sabor de la primera vez

Ya no existen los imposibles para Rafael Nadal [1] en el circuito masculino, en donde nuevamente ha vuelto a escribir una nueva página en la historia del tenis. El español venció por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-2 al serbio Novak Djokovic [3], y se consagró en el Abierto de los Estados Unidos, el único Grand Slam que le faltaba en su colección personal.

Además, con 24 años, Nadal se convirtió en el jugador más joven de la Era Abierta (desde 1968) en ganar los cuatro torneos más importantes del mundo del tenis. En tanto, Don Budge, en 1938, con apenas 22, es el que posee el récord absoluto.

La primera parte no fue del todo buena para el serbio, porque el español quebró de entrada, y con su servicio, se adelantó 2-0. Sin embargo, Nole se recuperó en el cuarto juego, e igualó en dos el match. Aunque Rafa nuevamente sacó a relucir su temperamento, el cual siempre está presente en los partidos decisivos, y en el game siguiente volvió a sacar ventaja por 3-2. A partir de ahí, el mallorquín comandó la riendas del set hasta el final, y tras 50 minutos, se llevó por 6-4 el parcial.

En el segundo, Djokovic se plantó mejor, con la firme intención de no entregar el encuentro fácilmente. A través del drive, clave en muchas partes de la manga, comenzó a ejercer su tenis por sobre el español. Así, el 3-1 (break mediante), fue el puntapié para adelantarse en el tablero. Aunque otra vez el ibérico le puso freno a la alegría del balcánico, y no sólo se recuperó, sino que revirtió el marcador, el cual pasó a estar a su favor por 4-3. En ese momento, la protagonista del día lunes: la lluvia, dijo presente cuando la final tenía cuatro juegos por lado.

La suspensión de más de una hora y media, puso en vilo la definición del torneo, que estuvo muy cerca de jugarse un martes (algo que nunca había sucedido). Pero el clima se apiadó de la ciudad de Nueva York, y decidió que la acción se reanudara.

En el "nuevo partido", Nole volvió enchufado al Arthur Ashe Stadium, y con una devolución profunda (en la primera posibilidad que se le presentó), le bajó el telón al segundo parcial por 7-5, quitándole el invicto del torneo a Rafa, quien no había cedido ningún set en sus seis presentaciones anteriores.

Con la igualdad, la balanza podía estar para cualquiera. Sin embargo, Rafa le arrebató el servicio al serbio en el tercer game, y comenzó a molestar a Djokovic, quien de a poco empezó a sentirse más molesto, producto de las devoluciones de su rival, que tienen por sello devolver pelotas sumamente complicadas, casi imposibles, y a las líneas. Así, el serbio comenzó a sufrir cada vez que tuvo el saque, mientras que Nadal no pasó mayores sobresaltos. Por eso, no sorprendió que el el tercero fuera para el número 1 del mundo, que tras dos buenos servicios, lo ganó por 6-4.

El cuarto arrancó con la premisa de que si el ibérico quebraba, se acababa el partido. Y así fue, el break del segundo juego acabó con la moral de Djokovic, hoy en el puesto 2 del ranking, quien a pesar de luchar, con el 1-2 en contra empezó a tirar la toalla. Más allá de alguna posibilidad para descontar, el 6-2 para el mejor jugador del planeta fue la síntesis de un set que lo tuvo en un nivel espectacular, en el que corrió y devolvió todo lo que su rival le tiró.

Rafa es el tercer español en ganar, en la Era Abierta, el Abierto de los Estados Unidos. Antes, el trofeo del certamen neoyorquino fue para Manuel Orantes (1975), y Juan Carlos Ferrero (2003). En tanto, en los tres Grand Slams obtenidos este año: Roland Garros, Wimbledon, y US Open, el malloquín tan sólo perdió seis parciales, al cabo de 21 partidos. Por ello, no caben dudas que el 2010 en el mundo del tenis tiene un sólo nombre: Rafael Nadal, un pedazo de historia de este deporte.

Cuadro de singles masculino

Foto: Yahoo.Sports.com

domingo, 12 de septiembre de 2010

US Open: La lluvia obligó a postergar la jornada y le dio suspenso a la final

El mundo del tenis despertó hoy con la expectativa de averiguar quién sería el nuevo campeón del US Open, Rafael Nadal o Novak Djokovic. Pero el mal tiempo dejó a todos los amantes del deporte blanco con la intriga, por lo menos hasta mañana. Es que la lluvia estuvo cayendo sobre Nueva York durante gran parte del día y obligó a los organizadores del Grand Slam estadounidense a suspender el partido decisivo de la rama masculina entre Rafa y Nole. Tras varias horas de espera y frente a la incertidumbre del pronóstico del tiempo, el choque entre el español (máximo favorito) y el serbio (tercer sembrado) fue reprogramado para la tarde del lunes, desde las 17.30 de Buenos Aires, en el Arthur Ashe Stadium.

Por tercer año consecutivo, el abierto norteamericano se definirá un lunes, aunque en las dos ocasiones anteriores, la lluvia retrasó el desarrollo de las semis, que se debieron jugar el domingo; y, en consecuencia, también se debió postergar el último match del certamen.

La de mañana será la primera final para los dos jugadores sobre el cemento del US Open; y ambos irán por su primer título en el torneo estadounidense. Nadal buscará el único trofeo de Grand Slam que aún no tiene en su palmarés; y Djokovic tratará de sumar su segundo "grande".

Cuadro de singles masculino del US Open

Cronograma de partidos del lunes

Esta semana, sólo las chicas

Solamente las mujeres tendrán competencia en el circuito esta semana, con dos torneos que se desarrollarán sobre superficies duras y sin presencia de raquetas albicelestes en los cuadros principales. En Quebec (Canadá), Marion Bartoli, Aravane Rezai y Lucie Safarova partirán como las máximas favoritas a quedarse con el título. En tanto, Jarmila Groth, Yung Jan Chan y Akgul Amanmuradova encabezarán la lista de preclasificadas del certamen de Guangzhou (China).

El ATP Tour hará una pausa en su calendario para dejarle espacio a las series de semis de la Copa Davis 2010; que se disputarán entre el viernes 17 y el domingo 19. Por uno de los boletos a la final, Francia recibirá a Argentina en el Palais des Sports de Gerland de Lyon. Mientras que Serbia y República Checa se enfrentarán sobre la carpeta del Belgrade Arena, en busca del otro pase a la instancia decisiva.

Foto: Reuters

sábado, 11 de septiembre de 2010

US Open: Nueva York es nuevamente de "Mamá" Clijsters



Y no podía ser de otra manera, parece que Nueva York quiere ver la foto de la madre y la hija festejando. No es la postal del 2009, sino el presente del 2010, el cual nuevamente tiene como campeona del Abierto de los Estados Unidos a Mamá Kim Clijsters [2]. La belga, quien defendía el título, retuvo magistralmente el mismo frente a la rusa Vera Zvonareva [7], a quien aplastó por 6-2 y 6-1.

Apenas una hora duró el encuentro decisivo en la rama femenina, que tuvo a un invitada inesperada como Zvonareva, de quien se esperaba mucho más, debido a que había dado el golpe en las semifinales frente a la danesa Caroline Wozniacki, máxima favorita. Sin embargo, la rusa sintió el peso de su primera final de singles en este torneo, ya que en sólo 27 minutos entregó el primer set, y en poco más de media hora el parcial siguiente, y por ende, el encuentro.

Hablar del US Open y Kim Clijsters, es referirse a un mismo tema. Porque es el tercer título que obtuvo en la ciudad de Nueva York (además de 2009, se consagró en 2005; y fue finalista en 2003). Pero el detalle, es que la jugadora de 27 años sólo fue campeona del US Open, ya que en los otros Grand Slam siempre se ha quedado en las semis o en la final.

Por ello, es evidente que el Abierto de los Estados Unidos es el que mejor le sienta a la flamante bicampeona, quien también tiene la particularidad de haber disputado el partido decisivo en sus últimas cuatro participaciones, ya que en 2004, 2007 y 2008, no estuvo en el certamen. En tanto, la última vez que una jugadora logró retener el título, fue en los años 2000 y 2001, cuando Venus Williams logró festejar dos ediciones seguidas.

Un año atrás, Clijsters se consagraba ante el asombro de todos, debido a que regresaba al circuito después de dos años de inactividad, producto de que había decidido retirarse. En aquella ocasión, la foto con su pequeña hija Jada era la tapa del los diarios más importantes del mundo, ya que la belga era la primera jugadora en ganar un Grand Slam, siendo madre.

En cambio hoy, la camepona se encuentra afirmada entre las cinco mejores del mundo, y con la idea de seguir jugando en los diversos torneos de la WTA. Pese a esto, la realidad no dista mucho de lo que ocurría 12 meses atrás, debido a que hoy Jada tiene dos años, pero tanto ella como Mamá Clijsters, vuelven a sonreír para las cámaras de todo el mundo, dejando en claro que la ciudad de Nueva York, es propiedad suya nuevamente.

Cuadro de singles femenino


Foto: Reuters.com

US Open: Nadal y Djokovic se disputarán el título

El cuadro masculino del US Open ya tiene a sus dos finalistas: Rafael Nadal y Novak Djokovic, quienes mañana se cruzarán sobre el cemento de Flushing Meadows en busca del codiciado título del Grand Slam norteamericano. El español, máximo favorito, derrotó sin problemas al ruso Mikhail Youzhny, cabeza de serie Nº 12; mientras que el serbio, tercer sembrado, sorprendió a Roger Federer, segundo preclasificado, e impidió la final soñada.



En el partido que marcó la apertura de la jornada en el Arthur Ashe, Nadal salió a la cancha muy concentrado y consiguió, por primera vez en su carrera, el boleto a la final del Abierto de los Estados Unidos. El mallorquín no tuvo muchos inconvenientes para quedarse con el partido frente a Youzhny por 6-2, 6-3 y 6-4, en dos horas y 13 minutos, y asegurarse un lugar en el encuentro decisivo de mañana.

El número uno del mundo superó a su rival en todos los aspectos del juego. Con su potente drive, el español dominó el match en el primer set, e hizo correr por toda la cancha a su rival. El ruso, aunque mostró un tenis agresivo, no logró lastimar a su rival, sumó 8 errores no forzados y ningún quiebre. Nadal ganó el 71% de los puntos que jugó con el primer saque, y consiguió 9 tiros ganadores y dos breaks.

Rafa siguió afianzándose con su servicio, mientras que el moscovita comenzó a perder confianza, luego de haber entregado el set inicial. En la segunda manga, Nadal estuvo muy preciso con sus tiros y cometió sólo 4 errores no forzados. El ibérico supo, además, aprovechar los momentos justos para sacar ventajas: en el octavo game de la segunda manga, consiguió un quiebre y luego cerró el parcial con su saque. A pesar de estar 0-2 abajo, el ruso no se dio por vencido y en el tercer parcial siguió dando pelea, pero Nadal volvió a sacar ventaja primero. Youzhny igualó el set, tras recuperar el saque, pero poco le duró la alegría. El español concretó otro break y, más tarde, con el marcador 5-4 y el saque, no dudó a la hora de cerrar el partido y quedarse con el primer boleto a la final.

Muy diferente fue el match que Djokovic le ganó a Federer. El serbio y el suizo batallaron durante tres horas y 44 minutos, antes de que el número tres del mundo sellara el resultado por 5-7, 6-1, 5-7, 6-2 y 7-5, y se metiera en su primera final en el abierto estadounidense. Además, Nole se aseguró que, a partir del lunes, será el nuevo número dos del mundo; y se transformó en el primer jugador que logra vencer a Federer en la instancia semifinal del torneo, ya que el helvético había ganado las seis semis que había disputado hasta hoy.

La tranquilidad y la confianza del serbio fueron claves para conseguir la victoria. Djokovic se mostró muy seguro desde el primer punto y no se desesperó cuando, tras haberse puesto en ventaja en el sexto game del set inicial, el suizo respondió inmediatamente y dos juegos más tarde, se adjudicó el parcial. El balcánico consiguió sacar lo mejor de su tenis en la segunda manga y superar con gran claridad a un Federer desconcentrado y errático (sumó 11 errores no forzados), quien nunca le encontró la vuelta al juego agresivo de su rival. Tras sólo 26 minutos, y con dos quiebres, Nole se llevó el set e igualó el marcador.

El tercer parcial fue el más disputado, ya que los dos estuvieron muy seguros con sus servicios; por lo que los primeros games transcurrieron sin sobresaltos para ninguno. Finalmente, Federer hizo valer su superioridad para conseguir un break (en la única chance que hubo en el set) y llevarse en segundo. De nuevo, la reacción de Djokovic fue excelente. Mientras el serbio sumaba tiros ganadores (8) y quiebres (2), el suizo acumulaba más errores no forzados (11); lo que le permitió al número tres del mundo adjudicarse la cuarta manga y forzar la quinta. En el parcial final hubo de todo. Federer tuvo dos match points en el décimo game (5-4), pero Djokovic no lo dejó cerrar el partido. Más tarde, el serbio consiguió un quiebre y la oportunidad de sacar para el match, en el 12º juego. Federer volvió a contar con un break point, pero otra vez no lo supo aprovechar; y Djokovic no perdonó. En la primera chance que tuvo, selló el resultado y se aseguró un lugar entre los dos mejores.

La final de mañana -que arrancará no antes de las 17.30 de Buenos Aires- tendrá varios condimentos especiales. No sólo será la primera para los dos jugadores sobre el cemento del US Open; sino que además ambos irán por su primer título en el Grand Slam estadounidense. Nadal además, buscará el único trofeo de Grand Slam que aún no tiene en su palmarés; y Djokovic tratará de sumar su segundo "grande". El español tiene una clara ventaja en el historial de enfrentamientos: se quedó con 14 de los 21 partidos que jugaron, curiosamente, ninguno en el abierto estadounidense. Sin embargo, el serbio festejó en los tres últimos duelos: en las semis de los Masters 1000 de Cincinnati y París, y en el round robin del Barclays ATP World Tour Finals; todos en 2009.

Orden de juego de mañana

Cuadro de singles masculino del US Open

viernes, 10 de septiembre de 2010

US Open: Zvonareva sorprendió a Wozniacki y definirá con Clijsters

Una gran sorpresa dejó la primera de las semifinales del cuadro femenino del US Open. Vera Zvonareva [7] bajó a la máxima favorita, Caroline Wozniacki, y mañana definirá el título frente a Kim Clijsters [2], que venció en el cierre del día a Venus Williams [3].

Zvonareva se quedó con la victoria con mucha claridad por 6-4 y 6-3, en sólo una hora y 25 minutos. La rusa desplegó su mejor tenis y pasó por arriba a Wozniacki, quien era la gran candidata a llevarse el torneo y había mostrado un juego muy sólido en sus partidos previos, en los que no había cedido ni un solo parcial. La ganadora fue mucho más agresiva que su rival y estuvo más segura con su servicio: metió el 65% del primero (con el 70% de puntos ganados) y sumó cinco aces.

Las dos mangas fueron muy similares. Zvonareva se acomodó rápidamente dentro de la cancha y marcó el ritmo de juego durante todo el partido. El nerviosismo de Wozniacki fue creciendo a medida que pasaban los games, lo que la llevó a cometer un gran número de errores no forzados (31) y a entregar los dos sets sin oponer mucha resistencia. Con cuatro quiebres (en diez oportunidades) y 18 tiros ganadores, Zvonareva dio el batacazo, eliminó a la primera sembrada, y se metió en su segunda final consecutiva de un Grand Slam (perdió en Wimbledon con Serena Williams), en la que irá por su primer torneo grande.

En el otro partido, Clijsters tuvo que trabajar un poco más para superar a Williams por 4-6, 7-6 (2) y 6-4. La campeona defensora fue de menor a mayor frente a una estadounidense que arrancó el encuentro muy precisa con sus tiros, pero con el correr del juego fue perdiendo su concentración. En un primer set muy parejo, Venus marcó la diferencia con su potente saque (ganó el 81% de los puntos que jugó con el primer saque y el 78% con el segundo) y concretó la única chance de quiebre de la manga. Así, la local consiguió arrebatarle un set a la belga por primera vez en el torneo.

El match se niveló en el segundo parcial, en el que el dominio del partido fue cambiante, aunque Clijsters tuvo más manejo del juego y sacó ventaja enseguida para ponerse 3-0. La segunda sembrada tuvo la chance de cerrar el set en el octavo game (5-2), pero la local reaccionó a tiempo y forzó el tie break. Sin embargo, en el desempate Williams estuvo muy errática y cayó claramente. La confianza de la belga siguió creciendo y en la manga final consiguió dos breaks y ocho tiros ganadores, que le permitieron sacar boleto a la final, en la que defenderá el título que obtuvo el año pasado.

El choque decisivo del cuadro femenino del US Open se disputará mañana en el último turno del Arthur Ashe Stadium, desde las 20 de Buenos Aires. Será el octavo partido que Clijsters y Zvonareva disputarán entre ellas. El primer antecedente fue en 2002, por la tercera ronda del Grand Slam estadounidense, y la victoria fue para la belga. Sin embargo, la rusa se impuso en los dos últimos duelos (ambos este año), en cuartos de Wimbledon y Montreal.

Los hombres irán por el boleto a la final

Los dos encuentros de semifinales masculinas animarán el sábado la sesión diurna en el estadio principal. En el match que abrirá la jornada, desde las 13, el número uno del mundo, Rafael Nadal, buscará meterse por primera vez en la instancia decisiva del US Open frente al ruso Mikhail Youzhny [12]. El español tiene una ventaja de 7-4 en el historial de enfrentamientos entre ambos, aunque la única vez que se cruzaron sobre el cemento de Flushing Meadows quien festejó fue el moscovita, que se llevó el match de cuartos de final del 2006.

Roger Federer [2] y Novak Djokovic [3] se enfrentarán a continuación -no antes de las 15.45-, en la que será la reedición de una de las semis del año pasado, que el suizo ganó en tres sets. El helvético se impuso en diez de los 15 encuentros que disputaron, entre ellos, los otros dos choques en el Abierto de Estados Unidos (semifinal del 2008 y final del 2007) y el último antecedente, en el Masters 1000 de Toronto, el mes pasado.

Cronograma de encuentros de mañana

Cuadros de singles del US Open:
-masculino
-femenino

Fotos: Yahoo Deportes

jueves, 9 de septiembre de 2010

US Open: Nadal despidió a Verdasco e irá contra Youzhny

El máximo favorito sigue avanzando cada vez más firme en Nueva York. Rafael Nadal se quedó, en el último encuentro del jueves, con el duelo de españoles frente a su compatriota Fernando Verdasco; y ahora buscará el pase a la final del US Open 2010 frente a Mikhail Youzhny. El ruso derrotó más temprano al suizo Stanislas Wawrinka y avanzó a semis por segunda vez en su carrera.

En una noche bastante ventosa, Nadal cerró la jornada con otro gran triunfo. En dos horas y 21 minutos, Rafa [1] eliminó a Verdasco [8] por 7-5, 6-3 y 6-4; y avanzó por tercer año consecutivo a la instancia semifinal del Grand Slam estadounidense. El madrileño arrancó muy bien el encuentro, pero de a poco fue perdiendo eficacia con su saque y precisión con sus tiros, y terminó resignándose frente a la superioridad del número uno del mundo.

Verdasco estuvo más cómodo y seguro en el inicio del primer parcial, mientras que a Nadal le costó un poco adaptarse a las condiciones de juego del día. Fernando aprovechó para sacar ventaja primero: en el tercer game consiguió un quiebre para ponerse 2-1, y se transformó en el primer jugador que se llevó el saque de Nadal en lo que va del torneo (el mallorquín había otorgado 13 break points antes, pero los había salvado a todos). Sin embargo, poco le duró la alegría a Verdasco; ya que Rafa se recuperó rápidamente e igualó el marcador. El madrileño empezó a sumar errores no forzados y dobles faltas; lo que facilitó la tarea de su rival, quien en el 12º juego consiguió otro break y cerró el parcial.

A partir de la segunda manga todo fue cuesta arriba para Verdasco. Nadal, por su parte, se afianzó dentro de la cancha y ganó confianza y movilidad, lo que le permitió llegar a todas las pelotas. En el sexto game consiguió un quiebre y luego se adjudicó el parcial con un potente drive. En el set decisivo, Rafa mejoró con su servicio (64% de primeros saques, con el 94% de puntos ganados) y siguió mostrando un tenis de gran nivel. Esto complicó más al madrileño, quien continuó sumando errores no forzados (12) y volvió a doblegarse frente a su compatriota. Verdasco entregó su saque en el primer game y no se recuperó más. Nadal mantuvo la ventaja que le otorgó el break y selló el resultado con su servicio.

Por otro lado, en el último encuentro de la sesión diurna, Youzhny [12] se impuso frente a Wawrinka [23] por 3-6, 7-6 (7), 3-6, 6-3 y 6-3. Cuatro horas necesitó el moscovita para despedir al helvético, tras quedarse con un partido muy disputado y cambiante, en el que ambos jugadores arrancaron nerviosos y erráticos (sumaron entre los dos 128 errores no forzados en todo el match); pero se fueron acomodando sobre el cemento neoyorquino con el correr de los games.

En el primer parcial, muy equilibrado, a los dos les costó mantener sus servicios. Wawrinka consiguió un quiebre más que Youzhny (dos contra uno) y sacó ventaja de un set. La segunda manga siguió con la misma tendencia que la inicial. En los primeros cinco games hubo cuatro breaks (dos por lado) y luego no se sacaron más ventajas, por lo que el set se definió en el tie break, que el ruso se llevó con mucho trabajo, luego de 70 minutos.

El suizo reaccionó rápidamente, salió con todo a la cancha a disputar el tercer parcial y rápidamente se puso 3-0. Tres aces, el 88% de los puntos ganados con el primer servicio, nueve winners y un quiebre le bastaron al helvético para llevarse el set. Lo contrario ocurrió en la siguiente manga. El moscovita se quedó con los tres primeros juegos y terminó adjudicándose el parcial y obligando al quinto. En el set final, a Wawrinka se lo vio muy incómodo dentro de la cancha; y el ruso aprovechó para conseguir un quiebre temprano y sacar ventaja. De nada sirvió la reacción del suizo, quien recuperó su saque, pero luego lo volvió a perder en dos oportunidades y le entregó el partido a su rival. Youzhny es el primer ruso que se mete en las semifinales de un Grand Slam, desde 2008, cuando lo hiciera Marat Safin sobre el césped de Wimbledon.

Las chicas van por la final

El Arthur Ashe Stadium será escenario mañana de los dos duelos de semifinales femeninas del US Open 2010. En primer turno, no antes de las 14.30 de Buenos Aires, la danesa Caroline Wozniacki, máxima favorita, irá por el boleto al partido decisivo frente a rusa Vera Zvonareva, séptima preclasificada. A continuación, alrededor de las 16.30, la belga Kim Clijsters, segunda sembrada, chocará con la local Venus Williams, cabeza de serie Nº tres.

Orden de juego de mañana
Cuadros de singles del US Open:
-masculino
-femenino

Fotos: Zimbio Magazine

US Open: Federer y Djokovic se metieron en "semis"

La primera semifinal masculina del US Open 2010 ya tiene protagonistas: Roger Federer y Novak Djokovic. El suizo [2] derrotó, en el cierre de la jornada del miércoles, al sueco Robin Soderling; y el serbio [3] se impuso más temprano frente al francés Gael Monfils [17]. Ahora, Roger y Nole se enfrentarán entre ellos por un pase a la instancia decisiva.

Un Federer muy inspirado se quedó con el último partido del día (y el segundo boleto a semis), al derrotar a Soderling por 6-4, 6-4 y 7-5, luego de sólo una hora y 56 minutos. El suizo salió con todo a la cancha, decidido a meterse por séptimo año consecutivo entre los cuatro mejores jugadores del torneo; y el sueco no pudo doblegar el juego sólido de su rival, por lo que terminó entregando el match con más facilidad de lo que se pensaba en la previa.

El problema de Soderling fue que no supo aprovechar las posibilidades que tuvo para lastimar al helvético, se confió cuando estuvo arriba en el marcador; y el número dos del mundo no lo perdonó. En la manga inicial -la más pareja de las tres- el escandinavo desperdició cuatro chances de quiebre. Roger concretó el único break point del que dispuso y más tarde cerró la manga con su saque. En el segundo set, Federer se afianzó con su servicio (ganó el 94% de los puntos que disputó con el primero y convirtió 7 aces); y, ayudado por los errores de Soderling (que sumó 12 no forzados), concretó dos quiebres y se llevó el parcial.

En la manga final, el juego se niveló un poco. Federer bajó el nivel con su saque y estuvo más errático; y Soderling aprovechó para concretar un quiebre y sacar ventaja. El sueco llegó a estar 5-3 arriba, con su servicio; pero una vez más los nervios le jugaron en contra y no logró confirmar el break. El helvético ganó cuatro games al hilo y cerró el partido con mucha serenidad.

Más temprano, en el cierre de la sesión diurna, Djokovic se transformó en el primer clasificado a semifinales al vencer a Monfils por 7-6 (2), 6-1 y 6-2 en dos y 24 minutos de partido. El serbio, quien solo encontró resistencia en su oponente en el primer set, se metió así por cuarto año consecutivo entre los cuatro mejores del Grand Slam estadounidense.

El francés arrancó más confiado el encuentro y se adelantó 3-1 en el marcador de la manga inicial. Sin embargo Nole no se desesperó, se fue acomodando de a poco dentro de la cancha y consiguió recuperar el quiebre y llevar la definición del set al tie break, en el que se impuso sin problemas. La caída en el primer parcial tuvo un impacto anímico importante en Monfils, quien a partir en la segunda manga se mostró muy errático e inseguro con su servicio (metió el 56% del primero con el que ganó sólo el 48% de los puntos que disputó) y le entregó completamente el dominio de juego al serbio, quien se impuso por un claro 6-1.

El último parcial tuvo un desarrollo similar. El serbio siguió muy confiado con su saque (se quedó con 14 de los 17 puntos que jugó con el primero), y aunque cometió más errores no forzados que su rival (14 contra 8), fue más efectivo a la hora de quebrar, ya que concretó los dos break points que tuvo. Luego de que Djokovic consiguiera el primer quiebre del set, el galo pareció resignado, y el número tres del mundo selló el resultado con mucha autoridad y avanzó a semifinales.

Se completan los cuartos

Los cuartos de final del main draw masculino se completarán hoy, con la presentación -entre otros- del número uno del mundo, Rafael Nadal. El español, primer sembrado del certamen estadounidense, protagonizará el duelo de españoles (que cerrará la jornada en el Arthur Ashe) frente a Fernando Verdasco, octavo sembrado. Más temprano, Mikhail Youzhny [12] chocará con Stanislas Wawrinka [25], en el último encuentro de la sesión diurna.

Orden de juego de mañana
Cuadro de singles masculino del US Open

Fotos: Zimbio Magazine

miércoles, 8 de septiembre de 2010

US Open: Wozniacki y Zvonareva, las otras dos semifinalistas

Caroline Wozniacki [1] y Vera Zvonareva [7] ganaron sus partidos de cuartos de final y completaron el cupo de las semifinalistas femeninas en este US Open 2010. La danesa y la rusa vencieron en sets corridos a la eslovaca Dominika Cibulkova y a la estonia Kaia Kanepi [31], respectivamente; y ahora se enfrentarán entre sí, en la búsqueda de un boleto a la final.

En tanto, la otra llave la disputarán la belga Kim Clijsters [2], y la estadounidense Venus Williams [3], quienes ayer obtuvieron sus pasaportes. Ambos encuentros, se llevarán a cabo el día viernes.


Wozniacki frenó a Cibulkova, y va por más

Wozniacki está otra vez en las semifinales del último Grand Slam del año. La danesa, máxima favorita, despidió por 6-2 y 7-5 a la eslovaca Cibulkova, quien ha sido la revelación del torneo, debido a que fue la única tenista no preclasificada que accedió hasta los cuartos.

La número 2 del mundo sigue sin ceder sets en lo que va de la competencia, donde intentará avanzar un paso más, para ir a la conquista del certamen estadounidense, que el año pasado se le escapó en el partido decisivo.

Más allá del triunfo de la jugadora nacida en Dinamarca, la labor de su rival fue muy buena, porque la obligó a su rival a disputar el set más largo en sus cinco presentaciones. Wozniacki necesitó de 69 minutos para doblegar a su contrincante en el segundo set, para así cerrar el match.

Además, la número 2 reafirmó su favoritismo en los enfrentamientos personales frente a la eslovaca, a quien le ganó cuatro de las últimas cinco presentaciones (dos de ellas, en este 2010).




Zvonareva puso fin al camino de Kanepi

En la otra llave de semifinales, Zvonareva se impuso por 6-3 y 7-5 ante Kanepi, que fácilmente entregó el primer parcial, pero que vendió cara su derrota en la segunda manga, la cual tuvo una duración de una hora y 12 minutos.

La rusa intentará seguir con el buen presente en los Grand Slams. En este 2010, la número 8 del mundo fue finalista del Abierto de Wimbledon, en lo que hasta ahora, es su única final en singles.

En cuanto al US Open, a Zvonareva sólo le falta conseguir el título en individuales, debido a que sabe muy bien lo que es festejar en el cemento de Flushing Meadows. En el año 2004 se consagró junto al local Bob Bryan, como campeones del dobles mixto; mientras que en 2006, fue ganadora, en el dobles femenino, junto a la francesa Nathalie Dechy.

Por su parte, Kanepi logró su mejor actuación en el torneo (antes había sido la tercera ronda del año 2006), y repitió su mejor participción en un Grand Slam, ya que en Roland Garros 2008, también ocupó una plaza en los cuartos.

Cuadro de singles

Fotos: Yahoo Sports.com

US Open: Schwank y Zeballos se quedaron a un paso


A las puertas de la final de dobles en este US Open 2010 se quedaron Eduardo Schwank y Horacio Zeballos, los únicos argentinos que mantenían esperanzas de conquistar un título entre los hombres. El rosarino y el marplatense fueron vencidos en una de las semis por la pareja compuesta por el pakistaní Aisan-Ul-Haq Qureshi [16] y el indio Rohan Bopanna [16], quienes se apropiaron del encuentro por un ajustado 7-6 (5) y 6-4.

En la previa, la victoria ante los cuartos preclasificados, Mahesh Bhupathi y Max Mirnyi, como el triunfo obtenido en cuartos de final frente a los quintos sembrados, Lukasz Kubot y Olivier Maratch, ilusionaban con la presencia argentina en la final del certamen de parejas.

Pese a la derrota, la actuación de ambos tenistas fue muy destacada, y seguramente significará un envión anímico importante de cara a la Copa Davis (donde ambos están convocados) a jugarse en la ciudad de Lyon ante Francia.

Por otro lado, los ganadores del encuentro deberán dirimir el título ante los gemelos estadounidenses Mike y Bob Bryan, máximos favoritos, que fácilmente derrotaron a los españoles Marcel Granollers [12] y Tommy Robredo [12] por 6-1 y 6-4.

Cuadro de dobles


Foto: Zimbio Magazine

US Open: Nadal ganó y avanzó a cuartos

En el duelo de españoles que cerró la acción de la novena jornada en el Arthur Ashe Stadium, Rafael Nadal [1] venció con mucha autoridad a Feliciano López [23] por 6-3, 6-4 y 6-4, tras dos horas y ocho minutos de juego, y se aseguró un lugar en la lista de los ocho mejores del US Open 2010. En un encuentro que culminó pasadas las dos de la madrugada de Argentina, Rafa estuvo intratable con su servicio (cada vez más rápido y potente), por lo que volvió a cerrar un match sin quiebres en contra.

Las tres mangas tuvieron desarrollos similares. Nadal dominó el partido sin muchos problemas frente a un rival que estuvo bastante errático (sumó 41 errores no forzados) y al que le faltó agresividad para hacerle frente al juego que propuso en mallorquín. El número uno del mundo ganó el 90% de los puntos que jugó con su primer saque (45 de 50) y el 60% con el segundo (18 de 30), y sólo otorgó cuatro break points en el encuentro (todos en el parcial inicial). Rafa también fue más efectivo con su devolución y consiguió tres quiebres (uno por set), para marcar la diferencia y dar un paso más hacia su primer título sobre el cemento de Flushing Meadows.

El próximo rival de Nadal será Fernando Verdasco [8], quien se quedó con una extenuante batalla frente a su compatriota David Ferrer [10], a quien derrotó por 5-7, 6-7 (8), 6-3, 6-3 y 7-6 (4), luego de cuatro horas y 23 minutos. Ferrer arrancó más enchufado el encuentro y, sacando provecho de los errores no forzados que cometió su rival, se puso en ventaja 4-1 en el set inicial. Verdasco se recuperó y niveló el match, aunque no pudo evitar que su oponente se llevara la primera manga.

A partir de ahí, el partido fue muy cambiante. De a ratos era el madrileño quien proponía el juego, y a veces, el de Javea quien marcaba el ritmo. Ferrer se adjudicó el segundo parcial en el tie break, pero en los sets siguientes perdió movilidad dentro de la cancha y Verdasco aprovechó para empatar el partido y forzar la quinta manga, que también se definió en el desempate. David se adelantó 4-1 y parecía encaminado a la victoria; sin embargo, el octavo sembrado reaccionó a tiempo, ganó seis puntos consecutivos y cerró el encuentro. Así, el madrileño igualó su mejor actuación en el US Open, que había logrado el año pasado.

El Louis Armstrong fue escenario de la derrota de otro representante de la Furia en manos de Mikhail Youzhny. El ruso [12] venció a Tommy Robredo por 7-5, 6-2, 4-6 y 6-4, en tres horas y cinco minutos. Youzhny se llevó el primer parcial gracias a que concretó la única chance de quiebre que tuvo; y en el segundo salió con todo a la cancha. Con el 85% de puntos ganados con el primer saque, el ruso se puso rápidamente 5-0 y luego cerró el segundo set por 6-2.

Robredo reaccionó en la tercera manga: un poco más seguro con su saque (55% del primero y 77% de puntos ganados), salvó cuatro oportunidades de quiebre de su rival y consiguió un break, para llevarse el parcial. Sin embargo, poco le duró la alegría al ibérico. El moscovita aprovechó uno de los cuatro break points de los que dispuso en un cuarto set también muy parejo, selló el resultado y alcanzó, por segunda vez, los cuartos de final del certamen.

El ruso buscará el boleto a semifinales frente al suizo Stanislas Wawrinka [25], quien -en un maratónico match de cuatro horas y 28 minutos- bajó a la última esperanza local, Sam Querrey [20], al ganarle 7-6 (9), 6-7 (5), 7-5, 4-6 y 6-4. Ninguno de los dos jugadores estuvo muy confiado con su servicio (el helvético metió sólo el 52% de sus primeros saques y el estadounidense, el 53%), y ambos cometieron un número importante de errores no forzados (59 para Wawrinka y 55 para Querrey).

Con el juego muy nivelado en todos los aspectos, el europeo marcó diferencias porque fue más efectivo a la hora de quebrar: convirtió cuatro de los ocho break points que tuvo, mientras que el norteamericano sólo consiguió tres de 15. Ahí estuvo la clave de la victoria del suizo, quien se metió por primera vez en su carrera entre los ocho mejores del abierto de Estados Unidos.

Schwank y Zeballos, en busca de la final

La décima jornada de competencia tendrá en cancha a una pareja argentina, que buscará un lugar en la final en la competencia de dobles. Eduardo Schwank y Horacio Zeballos chocarán, en el tercer partido del estadio Louis Armstrong (cerca de las 16 de Buenos Aires), con el indio Rohana Bopanna y el paquistaní Aisam-Ul-Haq Qureshi [16]. La dupla albiceleste irá por su primera clasificación a la instancia decisiva de un Grand Slam. En la otra semis se enfrentarán Bob y Mike Bryan [1] con Marcel Granollers y Tommy Robredo [12].

Por el lado del singles de los hombres, el miércoles se abrirá la acción de los cuartos del main draw en el Arthur Ashe Stadium. En el tercer turno, el serbio Novak Djokovic [3] chocará con el francés Gael Monfils [17]; y, en el cierre del día, Roger Federer [2] se medirá con el sueco Robin Soderling [5].

Cronograma de partidos de mañana
Cuadros masculinos del US Open:
-singles
-dobles

Foto: Zimbio Magazine