Mostrando entradas con la etiqueta Copa Davis 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Davis 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2010

Postales del fin de semana en Belgrado


Todo listo para el desenlace. En marzo, 16 equipos arrancaron el camino con un mismo objetivo: la Ensaladera. Sólo dos sobrevivieron. Y el jueves, ya estaban en Belgrado, preparados para comenzar a disputar la serie final de la Copa Davis 2010. Los serbios Novak Djokovic, Viktor Troicki, Janko Tipsarevic y Nenad Zimonjic, capitaneados por Bogdan Obradovic, jugaron de anfitriones de los franceses Gael Monfils, Gilles Simon, Michael Llodra y Arnaud Clement, bajo las órdenes de Guy Forget.


Los duelos.
La suerte determinó que Tipsarevic y Monfils se enfrentaran en el partido inaugural del viernes. Sólo quedaban unas horas para el comienzo de la acción...



Novak Shop. En este stand, el público pudo conseguir desde remeras y gorras hasta bolsos con la imagen del mejor jugador del país. Un pequeño paraíso para los grandes fanáticos de Nole, en medio del estadio.


Escenario de lujo.
El Belgrade Arena se vistió de fiesta para recibir a los equipos y al público. El viernes, durante la ceremonia inaugural, las tribunas estuvieron llenas de hinchas locales y visitantes.


Igual que al principio. Al final de la primera jornada de competencia, todo quedó igualado. Monfils dio el primer paso, al derrotar a Tipsarevic. Pero Djokovic no dejó festejar a los visitantes: venció a Simon en el segundo partido y empató la serie.


Los hinchas, infaltables. No hay dudas, si hay un torneo de tenis que despierta la pasión de los fanáticos es la Davis. Y esta no fue la excepción. Franceses y serbios llenaron las gradas del estadio, alentaron a los jugadores y fueron testigos de una definición llena de emoción y buen tenis.


Incondicional.
Una lesión en la rodilla izquierda le impidió formar parte del equipo. Sin embargo, Jo-Wilfried Tsonga no se perdió la final. El galo estuvo sentado en el banco francés alentando a sus compañeros y haciendo fuerza desde afuera de la cancha.


Protesta local. En la Davis nunca faltan las polémicas. Durante el segundo set del encuentro del dobles, un par de fallos de los jueces no dejaron contentos a los locales. Jugadores y capitán reclamaron al umpire la revisión de las jugadas y avivaron la reacción del público. Afortunadamente, todo se calmó y el match pudo continuar sin problemas.


La hazaña francesa. El sábado, Llodra y Clement protagonizaron una gran recuperación para darle a Francia el tercer punto de la serie. Los galos vencieron a Zimonjic y Troicki, luego de estar 0-2 abajo, y dejaron a su país a un paso de la gloria.


Los héroes del domingo. Serbia arrancó la última jornada en desventaja, pero terminó festejando. A Djokovic y a Troicki no les pesó la responsabilidad y consiguieron dos victorias invaluables, que les permitieron a los anfitriones gritar campeones por primera vez.


Desconsolado. No hubo palabras de consuelo para Llodra, quien no pudo con la fuerza de Troicki y cayó sin atenuantes en el último partido.


Cumpliendo una promesa. Sin dudar, todos los integrantes del equipo campeón dejaron sus cabellos sobre la carpeta del Belgrade Arena. Un pequeño precio por tanta alegría.


Nuevos campeones. Por primera vez, Serbia se adueñó de la Ensaladera y se convirtió en el 13º país en coronarse en uno de los certámenes más antiguos y tradicionales de la historia del tenis mundial.




Por las calles de Belgrado. La alegría y los festejos no terminaron en el estadio. Fanáticos y jugadores invadieron la ciudad y celebraron durante horas el logro más importante del tenis serbio.

Fotos: Zimbio Magazine y Yahoo Deportes

domingo, 5 de diciembre de 2010

Copa Davis: Por Troicki, Serbia gritó campeón por primera vez


Viktor Troicki pasará a la historia de Serbia, como el hombre que le dio la primera Copa Davis al país balcánico. El local se quedó con toda la gloria, tras vencer - en el quinto y último punto de la serie - al francés Michael Llodra por 6-2, 6-2 y 6-3, al cabo de dos horas y 13 minutos.

Con los nervios de ser los encargados de definir el partido decisivo, ambos fueron cautelosos en los primeros minutos. Aunque toda paridad se esfumó a partir del tercer game, cuando Troicki obtuvo su primer break.

En ese momento, el serbio ganó en confianza, y el francés fue una sombra de aquél jugador que brilló en las semifinales ante Argentina. Así, apenas un juego pudo sumar el galo (bajo en sus primeros servicios), quien le entregó a su rival el set por 6-2, al cabo de 39 minutos.

Llodra salió con todo en el segundo, y rápidamente se puso 2-0 arriba. Sin embargo, esos games fueron los únicos que obtuvo el francés durante la manga, ya que a partir del tercer juego, Troicki se encargó de manejar las riendas del match, que en unos instantes, se inclinó a su favor por 6-2.

Poco más de una y media de partido, transcurría cuando el francés cometió una doble falta en el inicio del tercer set, el cual le concedió el 1-0 al serbio. Desde ese entonces, y a medida que pasaban los minutos, el clima de festejo fue elevándose en el Belgrade Arena, que terminó de explotar cuando Troicki confirmó el break y estiró la ventaja por 2-0.

Más tarde, y con una confianza que desbordaba por toda la cancha, el local volvió a arrebatarle el saque a su adversario. Sin embargo, el visitante sorprendió en el game siguiente, y recuperó un quiebre para colocarse 2-4, poniéndole así un manto de suspenso a la definición.

Pero Llodra estuvo lejos de dar el batacazo, y en el noveno juego (con el marcador 3-5), no pudo resistir el embate de su rival, quien salió a buscar los puntos decisivos para conquistar el título, el cual llegó tras una excelente devolución al servicio de su oponente.

El festejo y las lágrimas de varios de los integrantes del equipo serbio, fueron el fiel reflejo de que el país balcánico hizo historia, quedándose con su primera Copa Davis, y convirtiéndose en la décimotercera nación en alcanzar tal privilegio.

Como dato de color, todos los jugadores se raparon el pelo para cumplir con la promesa que habían acordado si obtenían la Ensaladera de Plata, que ahora descansará en sus vitrinas hasta el año próximo.


Foto: Yahoo sports.com

Copa Davis: Djokovic ganó, y la final se definirá en el quinto punto


Novak Djokovic (3º) volvió a vestirse de héroe en Belgrado, y nuevamente puso a Serbia a la par de Francia, en una apasionante final de Copa Davis, que ahora se encuentra igualada en dos partidos por lado. El balcánico se impuso a Gael Monfils (12º) por 6-2, 6-2 y 6-4, y dejó el suspenso para el quinto y último punto.

El partido arrancó con Nole como el protagonista principal del juego. A través de tiros precisos y profundos, el serbio puso a correr al francés por toda la cancha, lo que derivó en que rápidamente obtuviese una ventaja en el cuarto juego, para adelantarse por 3-1.

Luego de ese quiebre, el galo empezó a equilibrar el trámite del encuentro, a tal punto que dispuso de una posibilidad, en el séptimo game, para recuperar el break. Sin embargo, Djokovic pudo disolver esa chance, y se colocó 5-2 arriba.

El visitante sintió el golpe de haber desperdiciado una gran oportunidad, y nuevamente volvió a ceder su servicio, otorgándole a su oponente el set por 6-2, al cabo de 35 minutos de juego. En tanto, la efectividad en los puntos ganados con su primer saque (89%), fue la clave principal para que Djokovic conquistase la ventaja inicial.

En el segundo, los dos jugadores salieron a buscar la diferencia, por lo que el comienzo fue parejo. Aunque esto duró muy poco, ya que el local quebró a su rival en el sexto juego, para ponerse 4-2 en el score. A partir de ahí, Monfils empezó a desdibujarse lentamente, y con errores groseros, le concedió al serbio un nuevo break, que a su vez, le permitió establecer un nuevo 6-2, y la ventaja de dos parciales a cero.

Con respecto a las estadísticas, el número 3 del mundo mejoró sus marcas del set inicial, ya que elevó el primer servicio a un 92% de puntos ganados. En tanto, el francés apenas logró el 55% de los tantos con su primer saque, y un 33% con el segundo.

El último tuvo incertidumbres y sorpresas al por mayor. Primero, el galo quebró en el tercer game; y al instante, Djokovic se recuperó e igualó en dos. Luego, la historia volvió a repetirse, pero en el séptimo y octavo juego, respectivamente.

Como era de esperarse, Monfils no logró levantarse del segundo golpe, y en el tramo final del encuentro sucumbió ante Nole, a quien le "concedió" el décimo game, para que pudiese cerrar el match por 6-4, y así dejar igualada la serie en dos.

Ahora, el Belgrade Arena se encuentra al rojo vivo, puesto que el campeón se definirá en el quinto punto. Los dos protagonistas que cargarán con la mochila de obtener el título para su país, serán Viktor Troicki (30º) y Michael Llodra (23º), quienes saldrán a continuación.

La última vez que la Copa Davis se definió en el último partido, fue en el año 2006, cuando Argentina cayó derrotada, en Moscú, por 3-2 ante Rusia. En aquella oportunidad, José Acasuso no pudo con el local Marat Safin, quien se llevó toda la gloria.

Foto: Yahoo deportes.com

sábado, 4 de diciembre de 2010

Copa Davis: Francia sacó ventaja y quedó a un punto de la gloria

Michael Llodra y Arnaud Clement se transformaron en los héroes franceses del sábado en el Belgrade Arena, al protagonizar una gran recuperación en el tercer punto de la serie final de Copa Davis. La dupla visitante venció a la pareja local -integrada por Nenad Zimonjic y Viktor Troicki- por 3-6, 6-7 (3), 6-4, 7-5 y 6-4, en un maratónico partido que duró un poco más de cuatro horas y media. Así, el equipo galo quedó a un solo paso de sumar la décima Ensaladera de Plata de su historia.

En el primer set, por el lado de los serbios, Troicki mostró un rendimiento más alto, en especial con su saque; en tanto, Zimonjic tuvo algunos problemas con su revés, que los visitantes usaron a su favor. Los franceses estuvieron muy seguros en la red y defendieron bien adelante. Con el juego bastante nivelado, lo dupla local aprovechó mejor que la francesa el primer servicio (ganó el 81% de los puntos que jugó, contra sólo 65% de su rival) y concretó el único quiebre de la manga. Así, se llevó el set inicial.

El segundo parcial tuvo de todo. En el quinto game, Serbia estuvo cerca de otro break point, pero Francia reaccionó bien en los momentos justos para llevarse el juego. En el siguiente, fueron los visitantes los que tuvieron chances de quebrar. Sin embargo los locales aprovecharon los problemas que tuvo Llodra con su devolución y ganaron el game. Zimonjic aún no se afirmaba con su saque y los franceses aprovecharon esos momentos para imponer su ritmo; sobre todo Llodra, que subió a la red con gran seguridad y consiguió varios puntos de volea.

El 11º game le dio a Serbia el primer quiebre del parcial, gracias a una doble falta de Clement. Los locales sacaban para set; pero los visitantes presionaron bien sobre el saque de Troicki, que con el correr del partido fue perdiendo confianza con su servicio. Dos puntos polémicos, que hicieron reaccionar al público y al banco serbio, le permitieron a la pareja francesa concretar un quiebre y llevar la definición al tie break, que arrancó en medio de un clima de tensión. Serbia sacó ventaja, para ponerse 3-2, y luego estiró la diferencia (6-3). Zimonjic sirvió para cerrar el parcial, con tres set points a favor; y Troicki con una gran volea marcó el 7-3.

Los helvéticos quedaron a un set de la victoria. Sin embargo, Llodra y Clement reaccionaron y salieron a disputar la tercera manga con mucha actitud, decididos a forzar el cuarto parcial. Los visitantes plantearon un juego más ofensivo desde el primer game, que les dio resultado enseguida. Rápidamente se pusieron 2-0 arriba. Serbia tuvo la chance de recuperar el servicio en el 8º game, sobre el saque de Clement, pero Zimonjic dejó la pelota en la red. Luego, los galos se pusieron 5-3 y en el décimo juego, cerraron el tercer set y aseguraron un cuarto.

La recuperación de la pareja francesa -sobre todo de Clement- continuó en el cuarto parcial. Pero los locales no bajaron los brazos, por lo que en los primeros games no se sacaron diferencias. En el 11º juego, Francia consiguió un importantísimo quiebre, para ponerse 6-5. Luego, Clement, que a esa altura del encuentro estaba mucho más concentrado que el resto, selló el 7-5 con gran autoridad; y le dio aún más emoción a la definición del tercer partido de la serie.

El set final arrancó con la misma tendencia: los visitantes bien plantados en la cancha y los locales, cada vez más complicados. En el primer game, con Zimonjic al saque, Francia consiguió un quiebre, gracias a un error de Troicki (que dejó la pelota en la red), y luego confirmó, para marcar rápido una diferencia de 2-0. Los galos cuidaron la ventaja que sacaron de entrada, por lo que recién en el octavo juego los locales tuvieron chances de quebrar.

Sin embargo, frente a un Troicki que se fue apagando con el correr del partido, Francia salvó sin problemas los dos break points de los helvéticos y cerró el game, con una gran reacción de Llodra en una pelota que Zimonjic le tiró al cuerpo. Llodra tuvo, entonces, la oportunidad de cerrar el encuentro con su servicio, y no la desperdició. En el segundo match point, la dupla visitante marcó el 6-4 y le dio el tercer punto de la serie a Francia.

La acción continuará mañana, con el choque entre Novak Djokovic y Gael Monfils, que abrirá la jornada del domingo, desde las 9 de Buenos Aires. A continuación, de acuerdo al cronograma original, se enfrentarán Janko Tipsarevic y Gilles Simon; pero esto podría modificarse en función del resultado del primer partido.

Foto: Yahoo Deportes

viernes, 3 de diciembre de 2010

Copa Davis: Djokovic no decepcionó, y puso la igualdad en la final

Novak Djokovic (3º) le regaló una sonrisa a sus compatriotas serbios, quienes se fueron del Belgrade Arena con esperanzas renovadas, en lo que respecta al sueño de alcanzar su primera Copa Davis. Ahora, la final tiene una victoria por lado, gracias al triunfo de Nole ante el francés Gilles Simon (42º) por 6-3, 6-1 y 7-5, en dos horas y 18 minutos.

En la previa, el local salió a la cancha con el marcador 0-1, debido a que en el primer turno del día, su compatriota Janko Tipsarevic fue derrotado en sets corridos por el francés Gael Monfils, quien sumó el punto para el visitante.

Con este panorama, el número 3 del mundo tuvo que salir a apagar el incendio, frente a un duro oponente como Simon. Sin embargo, esto no le pesó para nada a Djokovic, quien fue muy efectivo en sus saques, con los cuales ganó por encima de un 71% durante el set. Así, dos quiebres en cinco oportunidades ( el último en cero), le bastaron al balcánico para cerrar la manga por 6-3, en apenas 44 minutos de juego.

La autoridad con la que consiguió el set, fue el modo con el que el serbio arrancó el segundo parcial. De esta manera, rápidamente cerró el game inicial, y en el cuarto le quitó nuevamente el saque al francés, quien quedó 1-3 abajo en el marcador.

A partir de ese juego, el francés se desmoronó completamente, y en un abrir y cerrar de ojos le concedió a Nole todos los juegos, otorgándole así un 6-1 aplastante, que entre otras cosas, hacía presumir el curso final del encuentro.

Pese a que intentó volver al partido, intentando ser más agresivo, Simon nuevamente perdió su servicio, pero esta vez en el tercer game, quedando 1-2 en el match. Mientras tanto, y después de obtener esa ventaja, Djokovic se colocó 3-1 arriba, tras confirmar el break.

Pero cuando todo parecía terminado, el serbio cedió su saque, y le permitió tener algo de vida al francés. Aunque la misma se diluyó sobre el final, luego de que Nole rompiese el servicio de Simon en el undécimo juego, adelantándose por 6-5 en el marcador. Con todo a favor, Djokovic dejó al galo con las manos vacías, y por 7-5 estableció la igualdad en la serie, que ahora está uno a uno.

Mañana - desde las 11 de Buenos Aires - se jugará el dobles, el cual se ha convertido en un punto vital para la final, ya que ambos países cuentan con esa unidad, producto de que tienen parejas muy fuertes. Por el lado de los locales, Nenad Zimonjic y Viktor Troicki (habrá que ver si Djokovic no lo reemplaza), se enfrentarán a otra dupla de gran jerarquía, como lo es el dobles compuesto por Michael Llodra y Arnaud Clement.


Foto: Yahoo deportes.com.mx

Copa Davis: Monfils puso primera para Francia en la final

Gael Monfils le dio el primer punto a Francia, quien tomó ventaja por uno a cero frente a Serbia en la apertura de la final correspondiente a la Copa Davis 2010. El número 12 del mundo, no tuvo problemas para superar al local Janko Tipsarevic, a quien derrotó por 6-1, 7-6(4) y 6-0, en dos horas y cinco minutos.

De arranque, se sabía que los dos jugadores eran estilos completamente opuestos. Por un lado, la tranquilidad del serbio, y por el otro, la excentricidad del galo. Así, el inicio - cargado de nervios por la instancia - era para ver quien prevalecía en el arranque.

En ese campo, Monfils fue un acierto tras otro, mientras que Tipsarevic pagó caro los errores de los primeros games, en los que se lo notó muy atado de pies y manos. De esta manera, el francés jugó cómodo en la cancha, y en media hora de partido se llevó el parcial por un 6-1 contundente.

Ya en el segundo, el balcánico comenzó a equilibrar las cosas (mejorando en gran forma sus tantos ganados con el segundo saque). Pero el visitante no bajó el nivel, y se mantuvo firme en su juego. Además, el serbio no pudo aprovechar el break point que dispuso en el séptimo game; y por ende, el set se fue a un desempate.

Allí, Monfils tomó ventaja de 3-1, pero la misma se fue rápidamente, cuando Tipsarevic dio vuelta el marcador por 4-3. En ese momento, el clima reinante hacía presumir una igualdad en el marcador. Sin embargo, el francés sacó a relucir su mejor tenis frente a las 16 mil personas que colmaron el Belgrade Arena, el cual fue un fiel testigo de la ráfaga de puntos por parte del galo, quien se quedó con el tie break por 7-4.

Como era de esperarse, la desventaja y la pérdida del set sobre el final, repercutieron notablemente en el local, quien tras cometer una doble falta, le concedió el quiebre a su rival en el primer juego del tercer parcial.

Ante esto, Monfils siguió con su libreto, en el que los saques abiertos fueron constantes y de difícil solución para su adversario, que a esa altura estaba entregado mentalmente. Por eso, el francés sólo tuvo que coronar un excelente encuentro, con un 6-0 impecable.

A continuación de este juego, Novak Djokovic (3º) tendrá la responsabilidad de establecer la igualdad en la serie, cuando se enfrente a Gilles Simon (42º), quien de obtener un triunfo, le dará a su país una gran ventaja para el dobles del día sábado.

Foto: Yahoo sports.com

jueves, 2 de diciembre de 2010

Copa Davis: Serbia y Francia van por el trofeo más codiciado


Faltan unas horas para que comience la final de la Copa Davis 2010. Hace instantes, se realizó el sorteo del orden de juego en la ciudad de Belgrado, la cual tendrá el honor de albergar al local, Serbia; y al visitante, Francia.

Será el noveno partido entre ambas naciones, quienes registran un historial de cuatro victorias por lado. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el último juego, fue en el año 1991, cuando Serbia figuraba bajo el nombre de Yugoslavia.

A partir de este viernes, las ilusiones de ambos países se pondrán en marcha en el Belgrade Arena, escenario para el encuentro decisivo de esta nueva edición de la Ensaladera de Plata. Mientras tanto, los dos equipos ya tienen definidos a los singlistas que abrirán la acción de mañana.

En el primer turno - desde las 10 de Buenos Aires - Janko Tipsarevic (49º) recibirá a Gael Monfils (12º). En lo que respecta a enfrentamientos personales, los dos se midieron en cuatro ocasiones, con dos triunfos por lado. En tanto, el último choque fue un apretado triunfo del galo, en un juego correspondiente a la tercera ronda del US.Open.

A continuación, Novak Djokovic (3º) y Gilles Simon (42º) estarán a cargo del segundo punto de la serie. En el circuito ATP, el balcánico y el francés se han visto las caras en seis oportunidades, con resultados sumamente favorables a Nole, quien fue el ganador de los últimos cinco partidos.

Finalmente, el sábado la jornada comenzará a las 11 (Buenos Aires), con el duelo entre las parejas compuestas por Nenad Zimonjic y Viktor Troicki, representando a los locales; y Arnaud Clément junto a Michael Llodra, por el lado de la visita.

Mientras que el domingo, el último día de competición empezará a las 9 (hora Argentina), con Djokovic enfrentándose a Monfils; y Tipsarevic haciendo lo propio, pero ante Simon. Aunque esto puede variar, en caso de la que la serie esté definida.


Foto: Yahoo.sports.con

domingo, 19 de septiembre de 2010

Copa Davis: Serbia es el otro finalista, y va por Francia


No fue fácil, pero Serbia está en la final de la Copa Davis 2010. El equipo balcánico tuvo que luchar bastante, para quedarse con los últimos dos puntos de la serie, y así eliminar por 3-2 a un duro rival como lo fue la República Checa, quien estuvo muy cerca de acceder por segundo año consecutivo al partido decisivo.

Con la desventaja de 1-2, Novak Djokovic salió a la cancha del Belgrade Arena, para intentar igualar las cosas frente a Tomas Berdych. El serbio, que no había podido estar el viernes por un problema estomacal, se repuso de un comienzo desfavorable ante el visitante, al que venció por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4.

La igualdad puso un tinte dramático a la definición, que estuvo a cargo de Janko Tipsarevic (el héroe de la serie) y Radek Stepanek, quienes salieron a jugar el quinto y último punto a cara o cruz. Así, y tras poco más de dos horas de partido, el serbio se llevó en sets corridos la victoria por 6-0, 7-6(6) y 6-4.

De esta manera, Tipsarevic fue el gestor principal de este triunfo de los locales, ya que ante la ausencia de Djokovic en el primer día, y la caída de Troicki a primer turno del viernes, él fue el verdugo de Berdych para igualar la serie en uno. Sin embargo, la frutilla del postre llegó con este holgado triunfo ante Stepanek, quien al igual que Berdych sintió el desgaste de haber jugado los dos singles, y el dobles del día sábado.

Ahora se viene Francia, rival al que enfrentará por primera vez bajo el nombre de Serbia, debido a que los ocho encuentros previos (los cuales tienen cuatro victorias por lado), fueron con el país balcánico bajo el nombre de Yugoslavia. En tanto, la última ocasión que los tuvo frente a frente, fue en el año 1991, con triunfo galo como local. Por lo tanto, el anfitrión en el partido decisivo (a jugarse entre el 3 y el 5 de diciembre), será el equipo serbio.


Foto: Yahoo sports.com

Copa Davis: Un duro 5-0, que no opaca lo hecho en este 2010

Un inesperado final para el equipo argentino de Copa Davis 2010, quien se despidió del sueño de conquistar la Ensaladera de Plata, tras caer por un duro e impensado 5-0 ante el conjunto de Francia, que hizo valer en gran forma la localía en la ciudad de Lyon, y de manera muy justa se quedó con el boleto a la final del torneo, en donde se enfrentará al ganador de la semi entre Serbia y República Checa, quienes están por jugar el quinto punto.

Con la serie ya definida, el cuarto punto tuvo en cancha a Eduardo Schwank y Gilles Simon, quienes salieron a jugar bien temprano en el Palais sports de Gerland. A pesar de oponer resistencia el rosarino, la victoria fue para el galo por 7-6 (5), 6-7(6) y 6-3, al cabo de dos horas y media de juego. Más tarde, el último encuentro de esta llave de semifinales, estuvo a cargo de Horacio Zeballos y Arnaud Clement, en un match que finalizó con triunfo para este último por un claro 7-5 y 6-1.

Es una dura eliminación, pero si se analiza lo hecho en este 2010, el equipo conducido por Modesto Tito Vázquez llegó a las semifinales sin Juan Martín Del Potro, la raqueta número 1 del país, se instaló entre los cuatro mejores con un David Nalbandian no estando al 100%. Además, el cordobés fue clave en las dos series previas, en las que Argentina se adjudicó durísimas victorias como visitante ante Suecia y Rusia, quienes al igual que el conjunto francés, eran candidatos en la previa.

Por ello, es el momento de relajarse por un tiempo, y olvidarse de los conflictos personales; como así también de las malas decisiones, las cuales deberán ser analizadas para el final de la temporada, y ver en que se puede mejorar de cara al 2011.

Final del sueño argentino en la Copa Davis 2010. Nuevamente habrá que esperar un año más, para ir en la búsqueda del trofeo que, otra vez, le ha sido esquivo al país albiceleste.


Se definieron gran parte de los repechajes

Por otro lado, además de las semifinales se jugaron esta semana los repechajes de cara a la edición 2011, en la que todos los equipos eliminados en primera rueda debieron enfrentarse a los ganadores de las respectivas zonas continentales. Así, las sorpresas más grandes fueron el descenso de Suiza (sin Roger Federer) ante Kazajistan por 5-0, como así también la apretada victoria de Suecia frente a Italia por 3-2.

Hasta el momento, así se encuentran las ocho llaves correspondientes a la Ronda Eliminatoria del Grupo Mundial:

Israel 2- Austria 2

Colombia 1 - Estados Unidos 2

Alemania 5 - Sudáfrica 0

Suecia 3 - Italia 2

India 3 - Brasil 2


Australia 2 - Bélgica 1

Kazajistán 5 - Suiza 0

Rumania 5 - Ecuador 0


Foto 1: Reuters.com

Foto 2: Archivo

sábado, 18 de septiembre de 2010

Copa Davis: República Checa, a un paso de la final

Radek Stepanek y Tomas Berdych dejaron a República Checa a un punto de la final de la Copa Davis 2010 y a Serbia, a un paso de la eliminación. No importó que enfrente tuvieran al número dos del mundo en dobles, Nenad Zimonjic, y al reciente finalista del US Open, Novak Djokovic; la experimentada pareja visitante se quedó con el encuentro de hoy por 3-6, 6-1, 6-4 y 6-1; puso la serie 2-1 a favor de su país, y dejó en silencio a las más de 10 mil personas presentes en el Belgrade Arena.

Aunque los locales salieron mejor a la cancha y se llevaron el primer set, los checos se recuperaron rápidamente y, a partir del segundo parcial, dominaron el partido. Stepanek y Berdych fueron de menor a mayor. Arrancaron un poco inseguros con sus servicios y bastante erráticos, pero de a poco fueron mejorando en todos los aspectos del juego.

Con el 74% de primeros saques (59 de 82 puntos ganados), seis quiebres en 12 oportunidades y un total de 119 puntos conseguidos en todo el encuentro, contra 100 de sus rivales; la dupla visitante selló el resultado en dos horas y 38 minutos. Así, con sólo adjudicarse uno de los puntos de singles que se disputarán mañana, los checos se convertirán en los rivales de Francia en la serie final de diciembre.

El domingo promete ser un día de emociones fuertes en Belgrado. Los locales buscarán dar vuelta un resultado adverso frente a su público y conseguir el pasaje a la instancia decisiva, pero enfrente tendrán a complicados oponentes. La acción de mañana arrancará a las 14 hora local (7 de Buenos Aires), con el duelo entre Djokovic y Berdych. Luego, Radek Stepanek chocará con Janko Tipsarevic.

Foto: Yahoo Deportes

Copa Davis: Argentina cayó en el dobles y Francia es finalista

Se terminó el 2010 para Argentina en la Copa Davis. Luego de las derrotas en los singles de ayer, que le dieron a Francia una ventaja de 2-0 en la serie de semifinales que se está disputando en Lyon, la esperanza del equipo argentino quedó en manos de Horacio Zeballos y Eduardo Schwank. Pero la dupla albiceleste no pudo concretar la hazaña y cayó frente a Arnaud Clement y Michael Llodra, quienes se quedaron con el partido de dobles por 6-4, 7-5 y 6-3 y sentenciaron la serie con un día de anticipación. Así, los galos sacaron pasaje a la final del certamen, mientras que los dirigidos por Tito Vázquez deberán esperar otro año para tratar de conseguir la codiciada Ensaladera, que una vez más se les escapó de las manos.

Aunque el marplatense y el rosarino llegaron a Lyon muy confiados, tras haber alcanzado las semis del US Open, nada pudieron hacer frente a la poderosa pareja local. Los galos se encontraron con un partido más sencillo de lo que parecía en la previa y no dejaron escapar la posibilidad de cerrar la serie y asegurarse un lugar en la instancia decisiva del certamen.

Dos horas y 29 minutos necesitaron Llodra y Clement para darle el tercer punto a su país. La dupla local arrancó muy confiada con su saque y en el sexto game consiguió el primer quiebre del día. Sin embargo, los visitantes respondieron enseguida y recuperaron el servicio en el siguiente. Pero los argentinos continuaron desconcentrados y, en el décimo juego, los franceses concretaron otro break sobre el saque de Cebolla y cerraron el set.

La segunda manga fue un poco más pareja, pero Zeballos y Schwank nunca pudieron tomar el control del partido. Como en el parcial inicial, los locales arrancaron en ventaja, y una vez más los argentinos consiguieron recuperar la igualdad. Sin embargo, mientras que los visitantes debían trabajar mucho para ganar sus games de servicio, los franceses se llevaban los suyos sin muchos inconvenientes. Así, con otro quiebre, se quedaron con el segundo set.

En el último parcial la historia no cambió mucho. Los argentinos siguieron mostrando problemas con sus saques y sus juegos de devolución; y aunque nunca bajaron los brazos, los nervios por estar al borde de la eliminación comenzaron a presionar. Y los locales aprovecharon la situación. Con un quiebre, un ace y 12 tiros ganadores de servicio; los galos cerraron el encuentro y estiraron la ventaja en el historial de enfrentamientos frente a Argentina a 5-0. Ahora, Francia jugará -en diciembre- la 16ª final de su historia, en la que buscará su décima Ensaladera frente al vencedor de la serie entre Serbia y República Checa, quienes se están enfrentando en Belgrado.

La serie entre Argentina y Francia se completará mañana, desde las 8 de Buenos Aires. De acuerdo a lo que habían determinado los capitanes de ambos equipos previamente, en primer turno chocarán Juan Mónaco y Gael Monfils; mientras que David Nalbandian y Michael Llodra cerrarán el día. Sin embargo, considerando el resultado de hoy, las formaciones podrían modificarse.

Foto: Yahoo Deportes

viernes, 17 de septiembre de 2010

Copa Davis: En Belgrado, serbios y checos hicieron tablas

La otra semifinal de Copa Davis 2010 entre Serbia y República Checa, tuvo en su primer día una victoria por lado, por lo que el tercer punto (el de dobles), será muy importante de cara a la definición del día domingo.

En el Belgrado Arena, los serbios recibieron un golpe muy duro antes de comenzar la serie, tras la baja del número 2 del mundo, Novak Djokovic, quien no se pudo presentar por una gastroenteritis, según informaron fuentes oficiales.
Por eso, el que tuvo la responsabilidad de cargar con la baja de Nole, y suplantarlo de la mejor manera, fue Victor Troicki, quien solamente estaba en los planes del sábado para jugar el dobles. Pese a luchar y dar todo de sí, el milagro no fue posible para el local, debido a que se topó con un Radek Stepanek imparable, que revirtió un set adverso en el comienzo, para luego imponerse por 4-6, 6-2, 6-4 y 6-4, tras dos horas y 59 minutos de encuentro.

Con la desventaja en el primer punto, Janko Tipsarevic salió frente a Tomas Berdych con la presión de obtener la paridad para su país, ya que una nueva derrota hubiese dejado a los visitantes 2-0 arriba, al cabo del primer día de encuentros. Sin embargo, poco le importó esto al balcánico, quien ratificó su buen presente en poco más de tres horas y media de partido, y por 7-5, 6-2, 2-6 y 7-6(5) se llevó el juego, estableciendo la igualdad de la semifinal.

Ahora, el dobles del sábado (que comenzará a las 10 de Buenos Aires) será crucial para desnivelar la serie. Por el lado de los serbios, Néstor Zimonjic y Victor Troicki estarán como encargados de mantener la ilusión de los locales; mientras que los checos irán con la dupla Jan Hajek e Ivo Minar, para intentar llevarse una ventaja de cara al domingo. Aunque también habrá que esperar si Djokovic decide jugar para Serbia mañana, o si Stepanek y Berdych saldrán a jugar juntos el tercer punto.

Foto (Janko Tipsarevic): Yahoo sports.com.mx

Copa Davis: Mónaco y Nalbandian cayeron; y Francia sacó una gran ventaja

Un duro comienzo para el equipo argentino de Copa Davis en la serie de semifinales ante Francia, país que claramente se impuso en los dos primeros puntos de la serie, la cual se lleva a cabo en el Palais des sports de Gerland, ubicado en la ciudad de Lyon.

A primer turno, Juan Mónaco fue derrotado por Michael Llodra por 7-5, 4-6, 7-5 y 6-3; mientras que en el segundo partido, David Nalbandian fue superado por Gael Monfils, ganador del match por 6-4, 2-6, 6-4 y 6-3.

La jornada se abrió con Pico Mónaco enfrentándose a Llodra. A pesar de un comienzo alentador en el set inicial, con un break de ventaja; Llodra se repuso y se llevó la manga por 7-5. En el segundo, el encuentro quedó igualado, con el triunfo del tandilense por 6-4. Sin embargo, un quiebre sobre el final del tercer set dejó al argentino con las manos vacías, y con la desventaja por 2-1. Así, y con el golpe de la manga anterior, Llodra fue contundente y al cabo de tres horas y 22 minutos se quedó con el partido.

La falta de variantes, fue tal vez la causante de que Mónaco, un especialista en canchas lentas, y con retorno reciente al circuito masculino, tuviera que jugar ante Llodra, que este año se ha consagrado en cemento, en el ATP 250 de Marsella, jugado en su país. Además de que la ubicación número 30 que ocupa actualmente en el ranking, es la mejor de su historia como tenista profesional.

Más tarde, el que intentó empatar la serie fue David Nalbandian, quien debía vencer a Gael Monfils para dejar las cosas igualadas. Pero lejos estuvo el Rey David de lograr su cometido, debido a que el Galo fue superior en todo momento, y a pesar de haber cedido el segundo por 6-2, fue el que terminó imponiendo su tenis por sobre el cordobés, que cayó tras dos horas y 35 minutos de juego.

En cuanto al desarrollo del partido, el francés concretó un total de 27 aces, contra sólo uno de Nalbandian. Además, Monfils no cometió dobles faltas, y generó 11 oportunidades de break, de las cuales aprovechó seis. En tanto, el de Unquillo desperdició en ocho ocasiones su primer y segundo servicio, y logró un total de cuatro quiebres sobre igual cantidad de posiblidades; aunque dos de ellas, fueron en el segundo set.

Para mañana, a partir de las 10 (Buenos Aires), Eduardo Schwank y Horacio Zeballos intentarán descontar en la serie, cuando se enfrenten a la dupla compuesta por Michael Llodra y Arnaud Clement, quienes buscarán cerrar la semfinal antes del domingo. Si bien esta estos son los nombres, los jugadores para el juego en parajas puede variar, si es que así lo deciden los entrenadores de cada país.

Foto: Yahoo Sports.com.mx

jueves, 16 de septiembre de 2010

Historias de la Davis: La renuncia que hizo perder más que una serie

Clerc de vacaciones en Chile, y una clara postal de su negativa a la Copa Davis



Por Eduardo Bolaños, para Cuarenta-Cero

En diversas ocasiones, para desarrollar un hecho puntual, hay que remitirse inexorablemente al pasado. Este axioma se aplica plenamente para recordar los hechos que se produjeron en la serie de Copa Davis entre Argentina y Francia, en marzo de 1982.

La historia ya tenía algunos (tristes) capítulos anteriores. El primero en septiembre de 1980, en ocasión de las semifinales ante Checoslovaquia en Buenos Aires. Una inoportuna solicitada firmada por mucha gente ligada al tenis en contra de Vilas y Clerc fue determinante debilitar, claramente, el ánimo de éste último y para crear un clima adverso en el equipo.

El año 1981, fue una temporada plagada de turbulencias, con su ápice en la lejana ciudad rumana de Timisoara. Ante un débil conjunto local, Argentina triunfó en medio de una atmósfera caótica como equipo, con enfrentamientos por doquier: Clerc – Vilas, Cano – Vilas y el más grave, Clerc y el capitán Graetz. Luego se llegó a la histórica final, donde Mc Enroe y compañía postergaron el sueño de campeón.

No había dudas que al comenzar 1982, nuestro país y Estados Unidos eran los mejores equipos del planeta. De no suceder nada extraño, ambos desandarían el camino para encontrarse en una final que, como marca el reglamento de la localía alternada, sería en Buenos Aires.

El sorteo determinó que teníamos que recibir a Francia en la primera rueda. Ellos tenían una buena escuadra, pero a la que le sería casi imposible vencer en el Buenos Aires a Vilas y Clerc. A 10 días del inicio, el martes 23 de febrero, una noticia conmocionó el ambiente deportivo en general y tenístico en particular: Clerc había decidido renunciar a la Copa Davis.

Lo comunicó desde Chile, donde terminaba sus vacaciones al tiempo que hacía la pretemporada para encarar un 1982 que lo encontraba en el mejor momento de su carrera, como número 4 del mundo. Las razones de la renuncia fueron que quería dedicarse de lleno al circuito y que la Davis le restaba posibilidades.

Esa decisión pareció hacer retroceder el reloj de nuestra historia en la Copa, ya que Vilas y Cano dejaron sus problemas de lado y se unieron en duros entrenamientos, para poder darle la victoria a Argentina, tal como lo hicieran en gran parte de la década del `70.

El viernes 5 de marzo de 1982, el Buenos Aires estuvo repleto como en cada partido de Guillermo Vilas. Su enorme imagen de ídolo se había agrandado aún más por la ausencia de Clerc. Abrió la serie con un partido extraordinario ante Yannick Noah, un fantástico tenista que al año siguiente se quedaría con el título de Roland Garros. Fueron cinco horas vibrantes al rayo del sol que dejaron la victoria del argentino por 6-1 4-6 7-5 3-6 7-5 y una postal indeleble para todos los tiempos, una foto que es un poster de tenis, que todos alguna vez hemos visto: Vilas de rodillas, casi tocando el polvo de ladrillo, con sus brazos abiertos (ya sin raqueta, presumiblemente por los aires) y mirada en el cielo, mientras por detrás, el público comienza a levantarse enfervorizado de sus sillas.

A continuación, quizás por los nervios o por las ganas de demostrar que él podía ocupar ese lugar, Ricardo Cano se vio absolutamente desbordado por el joven Thierry Tulasne, que lo doblegó por 6-1 6-3 6- 2. El match de dobles traía consigo una gran paridad, porque Vilas – Cano se conocían sobradamente y Noah – Pascal Portés, también. Sin embargo, los dos capitanes alteraron la formación: Gilles Moreton suplantó a Portés y, de manera inentendible, Alejandro Ganzábal hizo lo propio con Cano. Apenas unos pocos entrenamientos había unido a Vilas y Ganzábal, por eso no extrañó la derrota por 6-8 6-3 6-2 6-4.

Con toda la rabia por lo que sucedía fuera de la cancha, Guillermo Vilas dio, en el primer partido del domingo, una de las exhibiciones más grandes que se le recuerden en Buenos Aires. Una clase magistral para superar a Tulasne por 6-1 6-0 6-1. Quedaba la quimera de esperar el milagro de Cano ante Noah.

La Davis se ha nutrido (y lo sigue haciendo) de historias dramáticas y de resultados en contra de la lógica. Ricardo Cano hizo un gran encuentro, cambiando su imagen del viernes, pero no le alcanzó para sacarle siquiera un set al fantástico Noah. Fue victoria por 8-6 6-1 8-6, que sepultó definitivamente nuestras esperanzas.

Se pasó de ser finalistas, apenas tres meses atrás, a tener que jugar el repechaje ante Alemania por no descender. Es imposible hacer una hipótesis sobre algo que no pasó, pero la sola presencia de Clerc en ese match hubiera cambiado las cosas y, quizás, hubiese permitido que la ensaladera ya estuviese en las vitrinas del tenis argentino.

Foto de archivo: Revista "El Gráfico", edición 3256 (02/03/1982).

Copa Davis: Mónaco y Llodra abrirán la serie en Lyon


Ya está definido el orden de partidos entre Argentina y Francia, en el cruce correspondiente a una de las semifinales de la Copa Davis 2010, que se estará llevando a cabo desde mañana en la ciudad de Lyon.

El primer encuentro, a las 8 de la mañana de Buenos Aires, tendrá a Juan Mónaco y Michael Llodra enfrentándose en el primer punto de la serie. Luego, las raquetas número 1 de cada país; David Nalbandian y Gael Monfils, jugarán a continuación del match que abrirá la jornada en el Palais des sports de Gerland.

En tanto, el día sábado (desde las 10) se jugará el dobles, que hasta el momento tiene confirmados a Eduardo Schwank y Horacio Zeballos por el lado albiceleste, y a Arnaud Clement junto Llodra para el equipo galo.

Finalmente, la última jornada se disputará el día domingo desde las 8, con el match entre Mónaco y Monfils. Mientras que Nalbandian y Llodra, cerrarán la semifinal entre los sudamericanos y los europeos, quienes tienen un historial de cuatro encuentros previos, en los cuales todos culminaron con victoria para los galos.


La otra serie también está definida

Por su parte, Serbia y República Checa jugarán en el Belgrado Arena la otra llave de semis. A primer turno, Novak Djokovic abrirá la serie ante Radek Stepanek. Más tarde, Janko Tipsarevic se medirá frente a Tomas Berdych.

El sábado, la dupla local conformada por Nestor Zimonjic y Victor Troicki, deberá chocar ante la pareja compuesta por Jan Hajek e Ivo Minar. Mientras que el domingo, Djokovic estará cara a cara con Berdych, y Tipsarevic hará lo propio con Stepanek.

El mano a mano entre ambos países, favorece a los visitantes por 5-4. Aunque la última vez que disputaron un partido correspondiente a la Ensaladera de Plata, fue en el año 1991, cuando República Checa estaba unida a Eslovaquia, y jugaba bajo el nombre de Checoslovaquia; y los serbios todavía formaban parte de la antigua Yugoslavia.

Foto: Yahoo Sports.com

martes, 7 de septiembre de 2010

US Open: Schwank y Zeballos son semifinalistas, e ilusionan para la Davis


¿Será el dobles argentino de Copa Davis? No se sabe, y aún faltan unas semanas. Pero Eduardo Schwank y Horacio Zeballos han dado un nuevo paso como dupla, y ya están en las semifinales del Abierto de los Estados Unidos. La pareja formada por el rosarino y el marplatense, se colocó entre los cuatro mejores, tras vencer por 6-3 y 7-6 (3) al austríaco Olivier Marach y al polaco Lukasz Kubot, los quintos preclasificados de la competencia.

Si hay que juzgar por el rendimiento en conjunto, el mismo no sorprende, debido a que ésta fue la pareja que consiguió llevarse el punto del dobles ante Rusia, en Moscú, por los cuartos de final de la Davis. Pero en lo que respecta al circuito ATP, en este 2010 tan sólo han jugado en la Copa Del Mundo por equipos, donde capitalizaron dos victorias y una derrota. Aunque también es cierto de la gran virtud de Cebolla como compañero, ya que también se ha adaptado a jugar en gran nivel al lado de David Nalbandian; mientras que por el lado del santafecino, no hay que olvidarse que fue semifinalista en Wimbledon en compañía de Juan Ignacio Chela.

Por eso, no extrañó que el partido fuese para la pareja argentina, que si bien tiene errores por corregir (como la coordinación en algunas pelotas), también hay que destacar este gran resultado, en un torneo muy importante el US Open, el cual se juega bajo una superficie parecida (un poco más lenta), que la que impondrán los franceses en la ciudad de Lyon para la Davis.

En cuanto al partido, un primer set sin problemas para los sudamericanos, quienes se quedaron con el servicio de sus rivales en dos ocasiones. En el siguiente, Marach evidenció molestias en uno de sus hombros, pero eso no quitó que la dupla europea mejorara en su tenis. Sin embargo, los argentinos quebraron en el noveno y pudieron cerrarlo en el siguiente; pero un mal juego, hizo que el partido quedara igualado en cinco.

Así, el segundo se definió en un tiebreak, que arrancó 0-2 para Schwank y Zeballos. Pese a esto, la dupla albiceleste se sobrepuso y se colocó 4-2, y obtuvo una ventaja decisiva para el 7-3 final del desempate.

Ahora, los ganadores esperan por el vencedor del match que llevarán a cabo más tarde, el sudafricano Wesley Moodie y el belga Dick Norman, décimos preclasificados; frente a la dupla formada por el indio Rohan Bopanna y el pakistaní Aisan-Ul-Haq Qureshi, décimo sextos sembrados.




Confirmados los nombres para Lyon

En otro orden de cosas, aunque no tan alejado de este partido, los entrenadores de Argentina y Francia: Modesto Tito Vázquez y Guy Forget, tienen confirmados a los tenistas que estarán presentes en el encuentro de semifinales de Copa Davis, que empezará el 17 de septiembre en la ciudad de Lyon.

Por el lado argentino, estarán David Nalbandian, Juan Mónaco, Eduardo Schwank y Horacio Zeballos; mientras que el conjunto europeo, tendrá a Gael Monfils, Richard Gasquet, Gilles Simon y Michael Llodra. En tanto, a la espera como quinto jugador estará Arnaud Clement, quien la próxima semana podría formar parte de la lista definitiva.

domingo, 11 de julio de 2010

Copa Davis: Serbia, el cuarto semifinalista

Tres sets y un poco menos de dos horas y media de juego le alcanzaron a Novak Djokovic para dejar en silencio a los 4 mil hinchas locales que llegaron hoy al Spaladium Arena de Split, para presenciar la última jornada de competencia de la serie de cuartos de final de Copa Davis entre Croacia y Serbia. Nole derrotó, con más facilidad de lo que se pensaba en la previa, a Marin Cilic por 6-3, 6-3 y 6-2, sentenció la eliminatoria (3-1) y mandó a los visitantes directo a semifinales por primera vez en su historia.

El número dos del mundo estuvo intratable desde el set inicial. En las dos primeras mangas, el serbio sacó ventaja desde el principio y mantuvo un nivel de juego muy alto. Esto complicó la recuperación de Cilic, que amagó una remontada en los últimos tramos de cada parcial, pero nunca logró controlar los nervios y acomodarse definitivamente en el partido. El inicio del último set fue el mejor momento del croata en el encuentro. Sin embargo, no le alcanzó para revertir el resultado frente a un Djokovic que salió a la cancha decidido a sellar la serie y meter a Serbia entre los cuatro mejores.

Janko Tipsarevic le puso números finales a la eliminatoria, al vencer a Antonio Veic en el quinto punto por 6-2 y 7-6 (5) y marcar el 4-1 definitivo a favor de los visitantes, que buscarán -en septiembre- el pase a la final frente a República Checa.

Francia 5 - España 0
Con el ímpetu de haber conseguido el boleto a semis en el segundo día, los franceses terminaron de aplastar a España, campeón defensor, y se quedaron con la eliminatoria por 5-0. Gilles Simon le ganó 7-6 (4) y 7-6 (6) a Nicolás Almagro en el primer match del domingo. Luego Julien Benneteau se impuso frente a Feliciano López por 7-6 (3) y 6-4.

Chile 1 - República Checa 4
Finalmente Chile no se despidió de la Davis con las manos vacías. En el partido que abrió la acción del domingo en el Enjoy Tennis Center de Coquimbo, Jorge Aguilar le dio el punto del honor los trasandinos al ganarle 6-1 y 7-6 (6) a Lukas Dlouhy. Más tarde, Ivo Minar cerró los cuartos de final al derrotar 7-6 (2) y 6-2 a Cristóbal Saavedra Corvalán y sellar el 4-1 final en favor de los checos.

Foto: Página oficial de la Copa Davis

David Nalbandian: Un sinónimo de ganador en Copa Davis

Podrá estar a media máquina, por ahí no es de esos jugadores que viven específicamente para el tenis todo el año, pero no caben dudas que en la Copa Davis, David Nalbandian es uno de los mejores, sino el mejor, representantes argentinos en la competición.

Argentina venció a Rusia en los cuartos de final por 3-2, en una serie que entre otras cosas, es la primera victoria en aquel país, al que además le quitó un invicto de 15 años como local.

Y el gran responsable fue el Rey David, quien borró de la cancha a un duro rival como Mikhail Youzhny, al que barrió en sets corridos por 7-6 (5), 6-4 y 6-3 en dos horas y 26 minutos.

El set inicial fue muy equilibrado, con el ruso mejor en los puntos ganados con los primeros saques (83% contra el 79%), y con Nalbandian superior en los tantos obtenidos con el segundo (63% frente al 46%). Mientras que ninguno pudo aprovechar las dos oportunidades de break que se les presentaron. Sobre todo David, que contó con dos sets points en el último game. Así, se llegó a un tie break, en el que el argentino logró imponerse por 7-5, para así tomar ventaja en el primer parcial ante el europeo.

En el segundo el trámite fue similar, pero el sudamericano sufrió de entrada para mantener su servicio. Sin embargo, luego del susto inicial, el juego fue con cada uno imponiéndose en la cancha a partir del saque. Por un lado David construyendo los puntos, con algunas sutilezas de por medio; en tanto que el ruso en base al saque y a su revés intentó igualar las cosas en un set por lado. Aunque este objetivo no pudo conseguirlo, puesto el cordobés presionó al igual que en el tie break, y obtuvo el quiebre que le permitió ampliar el marcador a su favor por 5-3.

Con la ventaja en el parcial, el tenista de Unquillo se llevó el set manteniendo en cero su servicio. De esta manera, el match ya comenzó a vislumbrar a un favorito, debido a que el ruso quedó en la lona con el baldazo de agua fría propinado por el argentino.

La prueba de ello fue el quiebre inicial en el tercero, lo que puso el fin anticipado al partido. Porque a pesar de seguir peleando en la cancha, jamás pudo acercarse a su rival, que manejó sus juegos de saque con total tranquilidad, y que inclusive le puso fin a la serie a través de un quiebre, que terminó estableciendo el 6-3 final.

Por respeto a grandes jugadores como Vilas y Clerc, quienes llegaron hasta la final de la competencia, puede sonar exagerado el hecho de considerar a Nalbandian el mejor jugador argentino en Copa Davis. Pero lo hecho por el jugador de Unquillo en lo que va de este 2010, primero ante Suecia y ahora frente a los rusos, ha sido decisivo para que Argentina esté, al igual que en 2008, en una semifinal de Copa Davis. Y cabe destacar que el cordobés no jugó en todo 2009 el certamen, donde Argentina quedó eliminada en los cuartos de final.

Ahora, entre el 17 y el 19 de setiembre, el equipo conducido por Modesto Tito Vázquez, se medirá con su par de Francia, al que enfrentará en condición de visitante, como lo ha hecho a lo largo de ésta Copa Davis, versión 2010.

Números de David Nalbandian en Copa Davis

Foto: Reuters.com

Copa Davis: Schwank no pudo, y ahora es a todo o nada con Nalbandian

La historia aún continúa para Argentina y Rusia en los cuartos de final de la Copa Davis, y lo que parecía un comienzo para soñar de Eduardo Schwank, fue sólo una ilusión que terminó diluyéndose con el correr de los minutos. Porque Nikolay Davydenko revirtió un arranque desfavorable, y se quedó con el cuarto punto de la serie al vencer al argentino por 4-6, 6-3, 6-1 y 6-4 al cabo de dos horas y 43 minutos.

Se presumía que el ruso no iba a ser de la partida en este cuarto punto, dado que no estuvo al 100% de su nivel en los días viernes y sábado; además de que su inactividad era un factor a tener en cuenta de cara a la serie. Porque no hay que olvidarse que Davydenko regresó (después de tres meses), para jugar sobre el césped de Halle y el Abierto de Wimbledon, donde en ambos fue eliminado en la segunda ronda, por lo que llegó a ésta serie con apenas cuatro encuentros sobre su espalda.

Por todos estos factores, no era difícil imaginar que Schwank, ganador del dobles junto a Zeballos el sábado, fuera el protagonista desde un comienzo en el Olympic Stadium de Moscú, que fue testigo privilegiado del break del argentino, quien a partir de ahí mantuvo la ventaja hasta el final para llevarse el primero por 6-4.

Si el Cyborg ya se encontraba molesto por estar abajo en el marcador ante su gente, que decir con el quiebre al inicio del rosarino, que nuevamente tomó ventaja, en este caso de 1-0. Sin embargo, y a pesar de los reproches y quejas a sí mismo, el número 6 del mundo recuperó el servicio, y luego se adelantó 2 a 1 con su saque.

A partir de aquí cada uno se mantuvo firme desde el servicio, pero el ruso aprovechó el octavo game, luego de una gran defensa desde el fondo de la cancha, y le arrebató el saque a Schwank para tomar ventaja por 5 a 3. Más tarde, en el juego siguiente, pudo igualar las cosas a un set por el lado, tras una devolución larga por parte del rosarino, quien cedió la segunda manga por 6-3.

El tercero fue el comienzo concreto de lo que se buscaba evitar; que Davydenko volviera a ser, al menos de a ratos, el de siempre. Y esto fue lo que le pasó a Schwank, quien se vio arrollado de principio a fin durante el desarrollo del set, y cayó vapuleado por 6-1. Y para ello, mucho tuvo que ver el 89% de puntos ganados con el primer saque, el 80% con el segundo, y las conversiones de tres quiebres en igual cantidad de ocasiones por parte del europeo.

Por último, el cuarto corrió en el mismo curso: Davydenko siguió en buen nivel, pero Schwank mejoró, aunque no le alcanzó para recuperarse ante el ruso, que sobre el final apuró al argentino, quien con el 5-4 abajo pudo salvar un set point. Sin embargo, el europeo concretó en la segunda posibilidad, y con el 6-4 dejó las cosas igualadas en la serie, la cual se definirá en el quinto y último punto, el cual estará a cargo de David Nalbandian y Mikhail Youzhny dentro de unos minutos.


Foto: Reuters.com

sábado, 10 de julio de 2010

La Davis ya tiene dos semifinalistas

Tras la segunda jornada de competencia, dos países ya tienen asegurados sus lugares en las semifinales de la edición 2010 de la Copa Davis. Francia se deshizo del campeón defensor, España, con mucha autoridad; en tanto República Checa despidió sin inconvenientes a Chile, que no pudo hacer valer la localía en Coquimbo. En la otra serie, Serbia sacó ventaja luego de una gran victoria de su pareja de dobles, pero Croacia aún sueña con la recuperación.

Francia 3 - España 0

Los franceses dieron el batacazo. En Clermont-Ferrand, los galos bajaron a los españoles, bicampeones y defensores del título, quienes no pudieron remontar el 0-2 del viernes y se despidieron en cuartos de final. La pareja formada por Julien Benneteau y Michael Llodra se aprovechó de los nervios de Fernando Verdasco y Feliciano López para sentenciar la serie, al imponerse en el tercer punto por 6-1, 6-2, 6-7 (6) y 7-6 (5).

Los visitantes no pudieron con la presión de tener que conseguir una victoria para continuar con chances de meterse entre los cuatro mejores, y entregaron sin oponer resistencia los dos primeros parciales. La remontada en el tramo final del tercero les permitió forzar el cuarto, pero no les alcanzó para frenar el ímpetu de los locales, que ya están en semifinales, adonde esperan por Argentina o Rusia.

Con la eliminatoria definida, seguramente habrá cambios en las formaciones que se habían presentado en el sorteo para los singles de mañana. Por lo pronto, desde las 8 de nuestro país, Gael Monfils chocará con Verdasco; y a continuación, Llodra irá contra David Ferrer.

Chile 0 - República Checa 3

El equipo checo -diezmado por las ausencias de Tomas Berdych y Radek Stepanek- fue demasiado para los chilenos, quienes sin su máxima estrella, Fernando González, perdieron los tres primeros puntos de la serie que se está jugando en Coquimbo. Nicolás Massú y Jorge Aguilar no pudieron hoy con el poderío de Lukas Dlouhy y Jan Hajek y cayeron por 7-6 (3), 6-3, 3-6 y 6-3. Así, los europeos sacaron pasaje a semifinales, instancia en la que se cruzarán con Croacia o Serbia.

Tras un peleado parcial inicial, los visitantes se hicieron grandes sobre el polvo de ladrillo del Enjoy Tennis Center y sacaron una ventaja de dos sets a cero. La recuperación parcial de los trasandinos en la tercera manga sólo sirvió para retrasar la derrota, que los checos sellaron tras casi tres horas de partido.

Los choques del domingo servirán para completar los números de una serie ya cerrada. De acuerdo al cronograma original, en el primer match (a partir de las 11) Massú se medirá con Hajek; mientras que en el segundo, Capdeville chocará con Minar.

Croacia 1 -Serbia 2

En Split se dio la lógica. Los serbios, favoritos a quedarse con el tercer punto de la serie frente a Croacia, ganaron el partido de dobles y quedaron a un paso de hacer historia y meterse en una semifinal de Copa Davis por primera vez. Nenad Zimonjic, número uno del mundo en dobles, y Janko Tipsarevic derrotaron a una pareja local con poca experiencia, Marin Cilic e Ivan Dodig, por 6-3, 6-2 y 6-4, tras casi dos horas de juego.

A pesar de las diferencias de jerarquía de las duplas, los croatas tuvieron chances de adelantarse en el marcador en los tres sets, pero nunca tomaron la iniciativa y lo pagaron caro. Ahora necesitan ganar los dos puntos de mañana para seguir con vida en la lucha por la Ensaladera; pero los grandes candidatos a avanzar son los visitantes.

La acción del domingo arrancará a las 7 de Argentina. En primer lugar, Cilic enfrentará a Novak Djokovic, número dos del ranking ATP, en un match que podría definir la serie. Luego, de ser necesario, Ivan Ljubicic irá contra Victor Troicki.

Fotos: Página oficial de la Copa Davis